PowerPoint Presentation: Campaña de promoción de una alimentación saludable
PowerPoint Presentation: DISTRIBUCIÓN DEL APORTE ENERGÉTICO DIARIO
PowerPoint Presentation: EL DESAYUNO Resultados de la encuesta del primer trimestre
PowerPoint Presentation: El desayuno es la primera comida del día, separada de la última, la cena, por muchas horas. Tras esas horas de ayuno es fundamental proporcionar al organismo la energía y los nutrientes necesarios para hacer frente a todas las actividades que se realizan por la mañana en el Instituto. Junto al almuerzo de media mañana, debe representar alrededor del 25 % del aporte energético diario.
PowerPoint Presentation: Lácteo: Leche, yogur, queso, cuajada Cereal: Pan, cereales, galletas (mejor integrales) Fruta: Entera o en zumo Y: Aceite, mermelada o miel Una alternativa al dulce puede ser jamón o fiambre de pollo o pavo. Un ejemplo de desayuno completo incluye al menos:
PowerPoint Presentation: n Para el recreo es aconsejable traer una pieza de fruta o un bocadillo pequeño No es aconsejable tomar bollería industrial ni chucherías
PowerPoint Presentation: COMIDA Y CENA
PowerPoint Presentation: VARIAS VECES A LA SEMANA COME PESCADOS BLANCOS Y AZULES, LEGUMBRES, HUEVOS, CARNES, EMBUTIDOS Y FRUTOS SECOS OCASIONALMENTE BOLLERÍA INDUSTRIAL, DULCES, REFRESCOS, “CHUCHERÍAS” O PATATAS FRITAS A DIARIO CONSUME FRUTAS, VERDURAS, HORTALIZAS, CEREALES, LÁCTEOS, PAN Y ACEITE DE OLIVA
PowerPoint Presentation: LA MERIENDA
PowerPoint Presentation: La merienda supone una recarga de energía para emprender una serie de actividades que requieren un esfuerzo psíquico y/o físico Esta ingesta a media tarde puede ser una buena oportunidad de completar las raciones diarias recomendadas de frutas, cereales y lácteos. Las cantidades a ingerir no deben ser grandes para evitar el exceso de calorías o anular el hambre para la cena
PowerPoint Presentation: LA CENA
PowerPoint Presentation: “Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo” No se debe cenar en exceso, procurando ingerir una buena ración de cualquier alimento con alta cantidad de proteínas: revuelto de champiñón, pechuga de pollo o pescado y cocinado todo ello con poca grasa. De postre una buena opción puede ser media docena de nueces.
PowerPoint Presentation: ¿Con qué frecuencia semanal tomas los siguientes alimentos? 30.5% 27.7% 75.0% 47.2%
PowerPoint Presentation: ¿Con qué frecuencia semanal tomas los siguientes alimentos? 88.8% 36.1%
PowerPoint Presentation: ¿Con qué frecuencia semanal tomas los siguientes alimentos? 80.5% 86.1% 77.7%
PowerPoint Presentation: LA DIETA MEDITERRÁNEA
PowerPoint Presentation: La Dieta Mediterránea es un estilo de vida, no solo un patrón alimentario, que combina ingredientes de la agricultura local; las recetas y formas de cocinar propias de cada lugar; las comidas compartidas; las celebraciones y tradiciones que, unido a la práctica de ejercicio físico moderado pero diario, completan ese estilo de vida que la ciencia moderna nos invita a adoptar en beneficio de nuestra salud, haciendo de ella un excelente modelo de vida saludable.
PowerPoint Presentation: RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS COMPRUEBA SI SIGUES LA DIETA MEDITERRÁNEA
PowerPoint Presentation: ¿Usas el aceite de oliva como principal grasa para cocinar? ¿Consumes dos o más raciones de verduras u hortalizas al día? ¿Consumes dos o más piezas de fruta al día? ¿Consumes menos de una ración al día de carne roja, hamburguesa, salchichas o embutido ¿Consumes menos de una bebida con gas y/o azucarada (refrescos, colas…) al día?
PowerPoint Presentation: ¿Consumes más de tres raciones de pescado/marisco a la semana? ¿Consumes menos de tres veces a la semana repostería industrial? ¿Consumes más de dos veces a la semana vegetales cocinados, pasta o arroz? ¿Consumes preferentemente carne de pollo, pavo o conejo en vez de ternera, cerdo, hamburguesas? ¿Consumes más de tres raciones de legumbres a la semana?
PowerPoint Presentation: Si has contestado al menos siete afirmativamente enhorabuena Estás en el buen camino