Slide 1: NTNVEFD XO OLPC
Nuevas tecnologías.
Nuevas visiones de la enseñanza en Formación Docente
IFD de Carmelo
Uruguay
Sallé, María Cristina
Avelino, Estela
Guerrero, Carlos
Plá, Adriana
Pochellù, Victoria
Sallé, María Rita
Slide 2: Indagar buenas prácticas de enseñanza de los futuros maestros, con el uso del software disponible en las XO. Objetivo general Objetivos
Slide 3: Problema: En el marco del Plan Ceibal, en año 2008 se realizó la entrega gratuita de una laptop por niño y por maestro en las escuelas del CEP. del Departamento de Colonia. Esto provocó una desestabilización en el ámbito escolar, desde el rol docente y desde las posibilidades o “imposición” de nuevas propuestas didácticas.
Esta situación plantea en el IFD de Carmelo la necesidad de su apropiación en las propuestas de enseñanza por los estudiantes de Formación Magisterial de 2do a 4to año, quienes serán los maestros uruguayos de las próximas décadas. OBJETIVOS
Slide 4: Indagar el nivel de integración del software disponible en la XO, en las propuestas de enseñanza de los estudiantes de formación docente. Objetivos específicos Analizar en las prácticas la coherencia epistemológica en la transposición didáctica con relación a la enseñanza disciplinar. Objetivos
Slide 5: Indagar el entramado creado en la propuesta de enseñanza entre el currículo, las nuevas formas de comunicación y los objetos culturales digitalizados. Interpretar la dimensión moral de la propuesta de la enseñanza en el uso de las tecnologías. Objetivos
Slide 6: · Preguntas ¿Cuáles son los sentidos en que estas tecnologías promueven enseñanza para la comprensión?
Con relación al currículum, ¿cómo entran, cómo se insertan en el aula los objetos culturales?
¿Cuándo, dónde y cómo se visualizan en las propuestas de enseñanza las nuevas formas de comunicación?
¿Qué lugar ocupan en la construcción de currículo? Preguntas que busca responder esta investigación
Slide 7: MARCO TEÓRICO · MARCO TEÓRICO La buena enseñanza
Escenarios de la postmodernidad
Las redes sociales con nuevas formas de comunicación
Las nuevas tecnologías en Planes de Formación Docente.
El Plan Ceibal: su propuesta pedagógica.
Vínculos
Unidades de análisis para el enfoque con tecnologías
Slide 8: MARCO TEÓRICO
Slide 9: METODOLOGÍA Interpretativa
Observación de clases
Entrevistas
Slide 10: Primer escenario: Aproximándonos a la tecnología. Conclusiones Segundo escenario: Ingresando al mundo virtual. Tercer escenario: Instalando la comunicación virtual. Cuarto escenario: Desarrollando nuevas visiones de la enseñanza
Slide 11: Primer escenario Primer escenario: Aproximándonos a la tecnología
Slide 12: Segundo escenario Avanzando a partir de la seducción. Rutas de acceso.
Slide 13: Tercer escenario: Instalando la comunicación virtual Tercer escenario La bitácora El blog como organizador de la propuesta
Slide 14: Cuarto escenario: Desarrollando nuevas visiones de la enseñanza Objetivos Del meso espacio real al micro espacio virtual. Los infinitos puntos. La integración textos y contextos. La actitud de equilibrio perceptivo en la buena práctica de la enseñanza.
Slide 15: Técnica Creación El valor moral El valor de
lo
epistemológico Reflexiones
Slide 16: Aprende el alumno MODELA
EL ESTUDIANTE
De Formación
Docente Aprende el docente Enseña
el alumno Comunidad que aprende
Slide 17: La cultura
escolar Saberes del niño Saberes del
Estudiante Nuevas visiones Los objetos culturales digitalizados enseñanza