Slide 1: 25
90 participantes 32 laicos / 58 religiosos - 18 paises : 90 participantes 32 laicos / 58 religiosos - 18 paises Misioneros Claretianos, Misioneras Claretianas, Misioneras de la Institución Claretiana
162 participantes 104 laicos / 58 religiosos - 22 paises : 162 participantes 104 laicos / 58 religiosos - 22 paises
Slide 6: 90.000 estudiantes
niños/as, adolescentes y jóvenes 5.300 docentes 280 religiosos/as
Slide 7: Familia Claretiana
en la educación
Alumnos : Alumnos
Profesores : Profesores
Religiosos : Religiosos
Comparativa : Comparativa
Slide 12: Objetivos Valores basados en el Evangelio: Paz, Fraternidad, Entendimiento, Diálogo, Compromiso.
Educar en la fe en Jesús y en la relación con Dios.
Educar desde la perspectiva del carisma claretiano.
Implicar a los laicos y formarles, en clave de misión compartida.
Implicar, lo más que se pueda, a la familia en la educación.
Slide 13: Dificultades Los valores poco evangélicos de la sociedad.
Las leyes y el intervencionismo de los gobiernos.
La poca implicación de los padres en la misión.
La falta de recursos económicos y didácticos.
Falta de directivos, laicos o religiosos, suficientemente preparados y vocacionados.
Slide 21: Claret,
el estudiante
Slide 22: Lonja de Barcelona“Escuela de Artes Nobles” Dibujo técnicoCastellano y FrancésTrabajo y estudio durante 4 años Autobiografía, caps. IV, V, VIII, IX
Slide 23: Claret,
el docente
Slide 24: EL CARISMA DE CLARET EN LA EDUCACION P. Antonio Bellella Ámbitos
Educación religiosa: catequizar al pueblo
Responsabilidad pastoral en Cuba: educar por todos los medios
En Madrid: catequesis, instrucción y cultura Obras educativas
Instruir y educar en la fe: La Librería Religiosa, 1847
Preocupación por los desfavorecidos: Escuela de Puerto Príncipe, enero 1855
Respuesta institucional al problema educativo: las Misioneras Claretianas, agosto del 1855
Afrontar el reto de la cultura: iniciativas de Madrid:. educación de líderes cristianos y formación de sacerdotes. Academia de San Miguel. Bibliotecas populares
Slide 25: P. Antonio Bellella Apuestas
Por la dignidad de la persona en cuanto hijo/a de Dios
Por la vida (el hombre en su ambiente) y por la Vida (el hombre para la eternidad)
Por la evangelización profética (que sepa ofrecer en cada tiempo y en cada lugar la Palabra que necesita)
Por un efecto multiplicador, que fomente la colaboración y tenga repercusiones más allá del ámbito estrictamente escolar, creando cultura desde el Evangelio. Pautas educativas
Equilibrio antropológico
Análisis de la realidad
Educación en valores
Formación en virtudes
Evangelización por todos los medios posibles. EL CARISMA DE CLARET EN LA EDUCACION
Slide 26: Otros “hilos”
del Congreso
Slide 27: La validez de la educación formal como espacio plenamente misionero y evangelizador y la genuina inspiración carismática de la acción misionera educativa
La “globalización” o dimensión universal de la educación claretiana, con talante de familia y condiciones de pluriculturales, pluricarismáticas y multilingües.
El desafío de la modernidad/posmodernidad y las experiencias innovadoras en relación con las opciones claretianas aplicadas al mundo de la educación.
El perfil y expectativas de los jóvenes de hoy
La calidad y la excelencia de nuestra oferta educativa y el modo de alcanzarla y mantenerla.
Los recursos para una adecuada estructura pedagógica
La presencia de las TICs en el aula
La misión compartida: el liderazgo y ministerio de los laicos.
Slide 29: Las Propuestas
y Tareas
Slide 30: Seguir profundizando en el conocimiento y relectura aplicada del Claret discípulo y maestro
Slide 31: La formación Y integración de los/las docentes al proyecto educativo de cada colegio. Atención a su sentido misionero de pertenencia
Slide 32: La formación/opción integral y progresiva en la fe, desde la Palabra y la vida. La centralidad y y transversalidad del proyecto misionero/pastoral
Slide 33: La red educativa misionera claretiana.La comunicación recíproca.El intercambio de experiencias y materiales
Slide 34: La opción por los empobrecidos y excluídos,por la justicia y los DDHH,
por la salvaguardia de la creación
Slide 35: La atención a la familia, con sus nuevos perfiles y dinámicas
Slide 36: La evaluación objetiva, la continuidad y la perspectiva de los Congresos de Educadores ?
Slide 37: "Usted, como Superior, cuando lo permitan las circunstancias y lo considere oportuno, puede nombrar uno o dos que tengan buena letra, etc. para tener Escuela de niños para hacer lo que practican los Hermanos de las Escuelas Cristianas, que tantos hay en Francia, Italia, etc., y que tanto bien hacen. Yo creo que en la actualidad son los que hacen más bien en la Iglesia y de los que más se debe esperar…Esta misión especial Dios y la Santísima Virgen la tienen reservada singularmente en España a la Congregación. No quiero decir con esto que todos se deban ocupar de estas Escuelas; sí solo quiero decir que empiecen pocos...” (Carta al P. Xifré,16 julio 1869, Epistolario Claretiano II, pág. 1406)
www.cmfapostolado.org : www.cmfapostolado.org www.familiaforum.net