Slide1: Los blogs como apoyo a la docencia.
Experiencia en enseñanza de idiomas. Juan Ángel MARTÍNEZ GARCÍA
Universidad de Oviedo
Slide2: Un blog, también conocido como Webblog o bitácora, es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.
¿Qué es un blog?
Slide3:
Como diario personal: un chico, una madre.
... o para opinar: un columnista, librillo, de leyes.
... o para enseñar: matemáticas, música, biología.
Tratan temas tecnológicos: diseño, gadgets, internet.
... o culturales: actualidad, historia.
... o educativos: un profesor, lengua.
... o artísticos: literatura, arte digital.
... o recreativos: cine, televisión, coches.
También lo utilizan las empresas:
de marketing, consultoría.
Y otros ... osito de peluche - palabras infantiles - con fans.
¿Para qué sirven?
Slide4: FORMATO HABITUAL DE UN BLOG
Slide5: Un blog no deja de ser más que un diario personal pero con una diferencia:
cualquiera puede leerlo y opinar sobre lo que escribes, ya sea en tu mismo blog
o en el suyo propio.
Ese es el valor añadido:
La colaboración en el conocimiento.
Slide6: ALGUNAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
QUE LOS HACEN ATRACTIVOS
FLEXIBILIDAD
Permite actualizar los contenidos con frecuencia
FACILIDAD DE USO
Sin necesidad de conocimientos de HTML.
PERSONALIZACIÓN
Permite diseñar sitios con contenidos muy específicos, enlazar con otras páginas que comparten intereses, y crear comunidades temáticas en la Web.
INTERACTIVIDAD
Permite a los visitantes de la bitácora añadir contenidos y manifestar opiniones a través de comentarios.
¿ POR QUÉ UTILIZAR LOS BLOGS ?
Slide7: Ventajas y utilidades educativas del blog
Lugar de reflexión y discusión.
Guía de enlaces de interés sobre un tema concreto (Linkoteca)
Página de publicaciones de ejercicios de clase.
Espacio para los trabajos de una asignatura.
Diario personal de profesores y alumnos.
Medio de promoción de las actividades de un grupo.
El blog como “Aula Transparente”
Espacio para la interculturalidad.
Slide8: Habilidades potenciadas por el blog para el alumno
Habilidad para desarrollar la autonomía en el
aprendizaje
Habilidades de comunicación.
Habilidades de investigación.
Habilidades de análisis y síntesis.
Habilidades de cooperación y trabajo en equipo.
Slide9: Habilidades potenciadas por el blog para el profesor
Un instrumento para conocer aquellas cuestiones de la asignatura que más interesan al alumno.
Un medio de evaluación del progreso de los alumnos.
Un espacio de comunicación alternativo con los alumnos, con un grado receptividad y acogida distinto a las clases presenciales.
Una herramienta de gestión del conocimiento aprendido por los alumnos.
Un espacio para complementar los contenidos de la asignatura.
Slide10: El blog desde la Unidad Didáctica
Slide11: Tabla I // Aula virtual
Slide12: Tabla II - Aula virtual: Espacio de Aprendizaje
Slide13: Tabla III
Aula virtual:
Desarrollo
de Competencias del alumno
Slide14: ALGUNOS BLOGS PARA LA CLASE DE FRANCÉS
Hay distintos tipos de blogs: Blogs colectivos, para la clase:
Slide15: Blogs de contenidos para la clase,
en forma de audio-blogs, o vídeo-blogs: Audio-blogs: Para la música en general : Para un tipo de música específica:
Slide16: Audio-blogs: Para la lectura: Para los mensajes del profesor y los alumnos:
Slide17: Vídeo-blogs Vídeo-clips del profesor y los alumnos
Vídeo-clips de canciones en la lengua extranjera de estudio
Slide18: Vídeo-clips de canciones en formato de Karaoke. Vídeo-clips de canciones infantiles,
normalmente con subtítulos.
Slide19: Blog del Profesor,
como respuesta a las cuestiones planteadas por los alumnos. Blog con carácter informativo,
o documental
sobre el seguimiento
de un curso.
Slide20: Los Blogs de los alumnos El blog de Cris El Blog de Ali El Blog de José Manuel
Slide22: Para saber más sobre creación y diseño de Blogs
Slide23: Leer sobre el tema La blogosfera hispana: pioneros de la cultura digital José M. Cerezo. Fundación France Telecom España.
Blogs. La conversación en internet que está revolucionando medios, empresas y ciudadanos. Rojas Orduña, Octavio Isaac et al. Madrid, ESIC Editorial, 2005.
La revolución de los blogs. José Luis Orihuela. La Esfera de los Libros. Y más...
Buscadores: Google Blogsearch, Technorati.
Foros: Bitacoras.com.
Servicios hispanos para crear blogs: (además de Blogia) Bitacorae, Zonalibre, La Coctelera, Zoomblog, Qué!.... Blogger, Wordpress .
Estudios y artículos: Blogómetro.
Cómo hacer un Blog. Guía fácil
Slide24: Video-clip resumen de los BLOGS
Slide25: GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN Juan Ángel MARTÍNEZ GARCÍA
Universidad de Oviedo