BIODIVERSIDAD : BIODIVERSIDAD
Diversidad biológica : Diversidad biológica La diversidad de organismos vivos y de todas las interconexiones que soportan la vida.
La diversidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos , entre otras cosas los ecosistemas terrestres y marinos, y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte, comprende la diversidad dentro de cada especie,, entre las especies y los ecosistemas.
COMPOSICION BIODIVERSIDAD : COMPOSICION BIODIVERSIDAD Biodiversidad biogeográfica: diversidad de ecosistemas en una región determinada
Biodiversidad de comunidades
Biodiversidad de poblaciones
Biodiversidad genética
BIODIVERSIDAD : BIODIVERSIDAD Diversidad estructural: disposición u ordenamiento físico de los componentes e cada nivel de organización
Diversidad funcional: variedad de procesos e interacciones que ocurren en los procesos biológicos
BIODIVERSIDAD EN LA TIERRA : BIODIVERSIDAD EN LA TIERRA 1.750.000 especies descritas
Las comunidades mas diversa se encuentran en los bosques tropicales lluviosos y secos, los arrecifes de coral, lagos tropicales, profundidades marinas y matorrales de mediterráneo.
Existen grupos taxonómicos menos descritos: insectos, bacterias, hongos.
Existen zonas en las profundidades marinas y en el dosel que se están descubriendo
BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA : BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA Colombia está ubicado en la zona tropical
Área de 2.072.480 Km2: 1.143.748 km2 son continentales y 928.660 son áreas marinas
Tres cordilleras
Selva que cubre el 30% del país
Dos océanos y 2900 km de costa
Choco biogeográfico y Macizo Colombiano
La montaña mas alta del mundo frente al mar: 5775 msnm en los Picos Colon y Bolivar
Algunas de las zonas mas lluviosas de la tierra
258 ríos distribuidos en cinco vertientes
BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA : BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA 99 ecosistemas
1600 lagos, lagunas y humedales
El 10% de los vertebrados y el 20% de las plantas del mundo
55.000 sp plantas (3 parte endemicas)
Primer lugar en palmas: 258
El 15% de las orquideas del mundo: 3500 sp
Primer lugar en sp de vertebrados terrestres: 2.890
El 20% de las sp. aves del mundo, el 60% de Suramérica
El 7% del sp de mamíferos del mundo (583)
El 6% de sp. De reptiles del mundo
El 10% de sp. De anfibios del mundo
BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA : BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA El mayor No de mariposas diurnas del mundo: 3500
El mayor numero de sp.de colibries del mundo
El segundo puesto en el munso en ep de peces
Alto grado de endemismo en heliconias, lauráceas, bromelias, melastomatáceas y orquídeas
81 etnias, 67 lenguas y 44.000.000 millones de habitantes
COLOMBIA : COLOMBIA
Slide 10: http://www.siac.net.co/sib/biocifras/BioWebModule/InicioBioCifras.jsp
AVES : AVES Grallaria ruficapilla
Fuente. Instituto humboldt Colombia ocupa el quinto lugar en endemismos después de Indonesia
, Australia y Brasil
MAMIFEROS : MAMIFEROS Tremarctos ornatos
Fuente. Instituto humboldt Pobres en endemismos: 28 sp.
REPTILES : REPTILES Anolis gorgonae
Fuente: Instituto Humboldt No se tienen datos de endemismos
ANFIBIOS : ANFIBIOS Hyla calumbiana
Fuente: Instituto Humboldt El mas rico en especies y en endemismos
CENTROS DE CONCENTRACION DE ESPECIES : CENTROS DE CONCENTRACION DE ESPECIES Sierra Nevada de Santa Marta
Parque Nacional Natural Los Nevados
Transecto de Purace o Macizo central Colombiano
Volcanes del altiplano cundiboyacense
PNN Amacayacu
Sierra de La Macarena
PNN El Tuparro
Selva Pluvial Central
PNN Tayrona
CENTROS DE ENDEMISMOS : CENTROS DE ENDEMISMOS Según Hernández Camacho son 58
Altiplano Cundiboyacense
Centro de la Gloria (cesar)
Centro Macuira
Serranía de San Jacinto
Enclave seco de Santa Marta
Islas de San Andrés y Providencia
Cerro Tacarcuna, y Serranias de Darien y Baudó
Gorgona
Dagua Alto Sinu y San Jorge
Nechi- Nare
Alto Magdalena
Alto Valle del Cauca
Centro Tucacas
Perijá
Sierra Nevada de Santa Marta
Centro Guajiro
Catatumbo
Centro Alto Patia
Isla de Malpelo
HOTSPOT : HOTSPOT
Tumbes Chocó-Magdalena : Tumbes Chocó-Magdalena
Andes Tropicales : Andes Tropicales Cebus albifrons
W3 : W3 www.biodiversityhotspots.org
www.humboldt.org.co
CONVENIO DE DIVERSIDAD Biológica : CONVENIO DE DIVERSIDAD Biológica
PREÁMBULO : PREÁMBULO Los estados tienen derecho soberano sobre sus propios recursos biológicos
Los estados son responsables de la conservación de su diversidad biológica
OBJETIVO : OBJETIVO Un objetivo general:
Conservación de la diversidad biológica
Utilización sostenible de sus componentes
Participación justa y equitativa n los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos
Conservacion In situ : Conservacion In situ Cada parte, establecerá un sistema de áreas protegidas o áreas donde haya que tomar medidas especiales para conservar la diversidad biológica
Cuando sea necesario, elaborará directrices para la selección, el establecimiento y la ordenación de áreas protegidas
Reglamentara y administrará los recuroso biológicos importantes para la conservacion, ya sea dentro o fuera de las áreas protegidas
Slide 26: TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ©
ACTITUD ECOLOGICA