Slide 1: Profesora:
Felícitas Espino Vivanco Fecha: 18 y 20 de mayo
del 2009 Año y sección:
5 “A” y 5 “B” Calderón de la Barca
Slide 2: LA VIDA ES SUEÑO 1
¿Te sientes libre realmente?
explica 3
“Libertad implica
responsabilidad”
¿qué te dicen estas
palabras? 2
¿Qué es la libertad para ti? 5
¿Qué nos permite
hacer la Libertad? 4
¿Qué opinas de las
personas que están
privadas de su libertad
injustamente? ¿Por qué?
Calderón de la Barca : Calderón de la Barca 1
Vamos a
leer la vida
es Sueño 2
Pero antes
vamos conocer
un poco de
su vida ¿sí? 3
Miren la imagen
del hombre
encadenado ¿Por
qué creen que
está así? 4
La profesora
te dará una
separata 5
¿Quién quiere
ser Segismundo,
Rosaura, … 6
Empecemos
entonces…
Slide 4: CALDERÓN DE LA BARCA 1
Nació en
Madrid en 1600 3
A los 51 años
se ordenó
Sacerdote y llegó
a ser capellán
de honor del rey
Felipe IV 4
Estudió los
problemas filosóficos
y teológicos que
se plasman
en su obra 2
Participó
como soldado
en campañas
militares que se
desarrollaron
fuera de
España 5
Murió en
Madrid en 1681
SEGISMUNDO:¡Ay mísero de mí, !Ay infelice! Apurar, cielos, pretendo, ya que me tratáis así, qué delito cometí contra vosotros naciendo. aunque si nací, ya entiendo qué delito he cometido: bastante causa ha tenido vuestra justicia y rigor,pues el delito mayor del hombre es haber nacido.Sólo quisiera saberpara apurar mis desvelos--dejando a una parte, cielos, el delito del nacer--, ¿qué más os pude ofender, para castigarme más? ¿No nacieron los demás? Pues si los demás nacieron,¿qué privilegios tuvieron que no yo gocé jamás?Nace el ave, y con las galas que le dan belleza suma, : SEGISMUNDO:¡Ay mísero de mí, !Ay infelice! Apurar, cielos, pretendo, ya que me tratáis así, qué delito cometí contra vosotros naciendo. aunque si nací, ya entiendo qué delito he cometido: bastante causa ha tenido vuestra justicia y rigor,pues el delito mayor del hombre es haber nacido.Sólo quisiera saberpara apurar mis desvelos--dejando a una parte, cielos, el delito del nacer--, ¿qué más os pude ofender, para castigarme más? ¿No nacieron los demás? Pues si los demás nacieron,¿qué privilegios tuvieron que no yo gocé jamás?Nace el ave, y con las galas que le dan belleza suma,
apenas es flor de pluma,o ramillete con alas, cuando las etéreas alascorta con velocidad,negándose a la piedaddel nido que dejan en calma;¿y teniendo yo más alma,tengo menos libertad?Nace el bruto, y con la pielque dibujan manchas bellas,apenas signo es de estrellas--gracias al docto pincel--,cuando, atrevido y cruel,la humana necesidad le enseña a tener crueldad,monstruo de su laberinto;¿y yo, con mejor instinto,tengo menos libertad?Nace el pez, que no respira, aborto de ovas y lamas, : apenas es flor de pluma,o ramillete con alas, cuando las etéreas alascorta con velocidad,negándose a la piedaddel nido que dejan en calma;¿y teniendo yo más alma,tengo menos libertad?Nace el bruto, y con la pielque dibujan manchas bellas,apenas signo es de estrellas--gracias al docto pincel--,cuando, atrevido y cruel,la humana necesidad le enseña a tener crueldad,monstruo de su laberinto;¿y yo, con mejor instinto,tengo menos libertad?Nace el pez, que no respira, aborto de ovas y lamas,
Nace el arroyo, culebra que entre flores se desata, y apenas sierpe de plata, entre las flores se quiebra, cuando músico celebra de las flores la piedad que le dan la majestad del campo abierto a su huída; ¿y teniendo yo más vida, tengo menos libertad? En llegando a esta pasión, un volcán, un Etna hecho, quisiera sacar del pecho pedazos del corazón. ¿Qué ley, justicia o razón negar a los hombres sabe privilegios tan suave excepción tan principal, que Dios le ha dado a un cristal, a un pez, a un bruto y a un ave? ROSAURA: Temor y piedad en mí sus razones han causado. : Nace el arroyo, culebra que entre flores se desata, y apenas sierpe de plata, entre las flores se quiebra, cuando músico celebra de las flores la piedad que le dan la majestad del campo abierto a su huída; ¿y teniendo yo más vida, tengo menos libertad? En llegando a esta pasión, un volcán, un Etna hecho, quisiera sacar del pecho pedazos del corazón. ¿Qué ley, justicia o razón negar a los hombres sabe privilegios tan suave excepción tan principal, que Dios le ha dado a un cristal, a un pez, a un bruto y a un ave? ROSAURA: Temor y piedad en mí sus razones han causado.
y apenas bajel de escamassobre las ondas se mira,cuando a todas partes gira, midiendo la inmensidadde tanta capacidadcomo le da el centro frío;¿y yo, con más albedrío,tengo menos libertad?Nace el arroyo, culebraque entre flores se desata,y apenas, sierpe de plata,Entre las flores se quiebra,Cuando músico celebrade las flores la piedad, que le da majestaddel campo abierto a su huida¿Y teniendo yo más vidatengo menos libertad?En llegando a esta pasión,Un volcán, un Etna hechoQuisiera arrancar del pecho : y apenas bajel de escamassobre las ondas se mira,cuando a todas partes gira, midiendo la inmensidadde tanta capacidadcomo le da el centro frío;¿y yo, con más albedrío,tengo menos libertad?Nace el arroyo, culebraque entre flores se desata,y apenas, sierpe de plata,Entre las flores se quiebra,Cuando músico celebrade las flores la piedad, que le da majestaddel campo abierto a su huida¿Y teniendo yo más vidatengo menos libertad?En llegando a esta pasión,Un volcán, un Etna hechoQuisiera arrancar del pecho
Pedazos del corazón:¿qué ley, justicia o razónnegar a los hombres sabe privilegio tan suave, excepción tan principal, que Dios le ha dado a un cristal,a un pez, a un bruto y a un ave?ROSAURA: Temor y piedad en mí sus razones han causado.SEGISMUNDO:¿Quién mis voces ha escuchado? ¿Es Clotaldo? CLARÍN: (Aparta a su ama) Di que sí. ROSAURA: No es sino un triste, ¡ay de mí!, que en estas bóvedasfrías oyó tus melancolías. SEGISMUNDO: Pues la muerte te daréporque no sepas que sé (ásela)que sabes flaquezas mías.Sólo porque me has oído,entre mis membrudos brazoste tengo de hacer pedazos. : Pedazos del corazón:¿qué ley, justicia o razónnegar a los hombres sabe privilegio tan suave, excepción tan principal, que Dios le ha dado a un cristal,a un pez, a un bruto y a un ave?ROSAURA: Temor y piedad en mí sus razones han causado.SEGISMUNDO:¿Quién mis voces ha escuchado? ¿Es Clotaldo? CLARÍN: (Aparta a su ama) Di que sí. ROSAURA: No es sino un triste, ¡ay de mí!, que en estas bóvedasfrías oyó tus melancolías. SEGISMUNDO: Pues la muerte te daréporque no sepas que sé (ásela)que sabes flaquezas mías.Sólo porque me has oído,entre mis membrudos brazoste tengo de hacer pedazos.
CLARÍN: Yo soy sordo, y no he podido escucharte. ROSAURA: Si has nacido humano,baste el postrarme a tus pies para librarme. SEGISMUNDO: Tu voz pudo enternecerme,tu presencia suspenderme, y tu respeto turbarme.¿Quién eres? Que aunque yo aquítan poco del mundo sé,que cuna y sepulcro fueesta torre para mí;y aunque desde que nací(si esto es nacer) sólo adviertoeste rústico desierto,donde miserable vivo,siendo un esqueleto vivosiendo un animado muerto:aunque nunca vi ni hablé,sino a un hombre solamenteque aquí mis desdichas siente,por quien las noticias sédel cielo y tierra; y aunque : CLARÍN: Yo soy sordo, y no he podido escucharte. ROSAURA: Si has nacido humano,baste el postrarme a tus pies para librarme. SEGISMUNDO: Tu voz pudo enternecerme,tu presencia suspenderme, y tu respeto turbarme.¿Quién eres? Que aunque yo aquítan poco del mundo sé,que cuna y sepulcro fueesta torre para mí;y aunque desde que nací(si esto es nacer) sólo adviertoeste rústico desierto,donde miserable vivo,siendo un esqueleto vivosiendo un animado muerto:aunque nunca vi ni hablé,sino a un hombre solamenteque aquí mis desdichas siente,por quien las noticias sédel cielo y tierra; y aunque
aquí, por que más te asombresy monstruo humano me nombres,entre asombros y quimeras,soy un hombre de las fierasy una fiera de los hombres:y aunque en desdichas tan graves, la política he estudiado, de los brutos enseñado,advertido de las aves, y de los astros suaveslos círculos he medido,tú sólo, tú has suspendidola pasión a mis enojos,la suspensión a mis ojos,la admiración a mi oído.Con cada vez que te veonueva admiración me das, y cuando te miro más, aun más mirarte deseo. : aquí, por que más te asombresy monstruo humano me nombres,entre asombros y quimeras,soy un hombre de las fierasy una fiera de los hombres:y aunque en desdichas tan graves, la política he estudiado, de los brutos enseñado,advertido de las aves, y de los astros suaveslos círculos he medido,tú sólo, tú has suspendidola pasión a mis enojos,la suspensión a mis ojos,la admiración a mi oído.Con cada vez que te veonueva admiración me das, y cuando te miro más, aun más mirarte deseo.
Ojos hidrópicos creoque mis ojos deben ser;pues cuando es muerte el beber,beben más, y de esta suerte, viendo que el ver me da muerte,estoy muriendo por ver. Pero véate yo y muera; que no sé, rendido ya,si el verte muerte me da,el no verte ¿qué me diera?Fuera más que muerte fiera,ira, rabia y dolor fuerteFuera muerte. De esta suertesu rigor he ponderado, pues dar vida a una desdichadoes dar a un dichoso muerte.1.Bruto: animal2.Ovas y lamas: hueveras de peces, lodo del fondo del mar.3. Bajel: nave pequeña4.Etna: Volcán de la isla italiana Sicilia. : Ojos hidrópicos creoque mis ojos deben ser;pues cuando es muerte el beber,beben más, y de esta suerte, viendo que el ver me da muerte,estoy muriendo por ver. Pero véate yo y muera; que no sé, rendido ya,si el verte muerte me da,el no verte ¿qué me diera?Fuera más que muerte fiera,ira, rabia y dolor fuerteFuera muerte. De esta suertesu rigor he ponderado, pues dar vida a una desdichadoes dar a un dichoso muerte.1.Bruto: animal2.Ovas y lamas: hueveras de peces, lodo del fondo del mar.3. Bajel: nave pequeña4.Etna: Volcán de la isla italiana Sicilia.
6. Asela: La coge 7. Hidrópicos: Metáfora equivalente a insaciable. : 6. Asela: La coge 7. Hidrópicos: Metáfora equivalente a insaciable.
ACTIVIDADES : ACTIVIDADES Calderón de
la Barca
“La Vida es
Sueño” 2
¿Cuál es
la causa
de su
lamento? 4
¿Qué nos
permite
hacer la
Libertad? 1
¿A quién se
dirige
Segismundo? 3
¿Con qué
seres se
compara
Segismundo? 5
¿Qué compromiso
asumo para
que las personas
Te4ngan libertad
incluido yo?
La Vida es Sueño : La Vida es Sueño Primer Acto
Rosaura disfrazada
de hombre junto
a Clarín (criado)
perdida en el camino que
conduce de Moscú a
Polonia. Su objetivo es
restaurar su honor.
En esos momentos
escucha lamentos
de Segismundo Segundo Acto
Astolfo salva la vida a
Clotaldo (padre de Rosaura)
Rosaura se vuelve dama de
honor de Estrella.
Segismundo se encuentra con que
es príncipe y heredero del trono
de Polonia. Cuando conoce la
Verdad se enfurece contra
Clotaldo, rechaza el homenaje
de Astolfo, llama tirano a
su padre. Actúa de manera
Torpe y grosera. Es
encerrado
nuevamente Tercer Acto
El pueblo de rebela y
quieren como rey a
Segismundo y no a
Astolfo. Segismundo es
proclamado rey de Polonia
Pero teme aún estar
soñando. Perdona a
Su padre.
CALDERÓN DE LA BARCA : CALDERÓN DE LA BARCA 1
Busca en internet
dos dibujos por
cada acto y
distribúyelas
de manera
ordenada 2
No olvides
colocar dos
dibujos de
internet en cada
acto, para ello
deberás separar
las ideas.
Slide 17: 3
¿Para qué
me sirve lo
aprendido? 1
¿Qué aprendí
hoy? 2
¿Qué no entendí?
¿Qué puedo
hacer para
entender? 4
¿Cómo aprendí?
Me comprometo
a ejercer mi
libertad con
responsabilidad. Metacognición
Slide 18: Bibliografía 2008 “Comunicación 5” Ediciones Santillana.
GUTIÉRREZ, Estrella& SUÁREZ, Calímano. “Literatura Americana y Argentina”. Editorial Kapelusz.
1974 DÍAZ PLAJA, Fernando “Nueva Historia de la Literatura Española”
Plaza & Janes Editores. Barcelona.