Slide 1: TEMA 30 Prótesis implantorretenida. Concepto, antecedentes históricos
Indicaciones, diagnóstico y plan de tratamiento.
Sobredentaduras, tipos de retención. Dr . Álvarez-Dotu
Slide 2: Concepto
La prótesis completa soportada sobre la mucosa oral y retenida
por anclajes colocados sobre implantes.
Se trata de una sobredentadura. Dr . Álvarez-Dotu
Slide 3: Antecedentes históricos.
Mesoestructuras inferiores. Dr . Álvarez-Dotu
Slide 4: Antecedentes históricos.
Mesoestructuras inferiores y superiores Dr . Álvarez-Dotu
Slide 5: Antecedentes históricos.
Sobredentaduras como 2ª elección.
Sobredentadura inf 1ª elección. Dr . Álvarez-Dotu
Slide 6: Indicaciones.
Necesidad de retención. Dr . Álvarez-Dotu
Slide 7: Indicaciones.
Necesidad de retención.
Clase III esquelética.
Defectos orales y/o maxilofaciales.
Prótesis de rescate.
Motivos económicos. Dr . Álvarez-Dotu
Slide 8: Contraindicaciones.
ABSOLUTAS:
Irradiados.
Bifosfonatos parenterales.
Crecimiento.
RELATIVAS:
Enf. Metabólicas.
Inmunosupresores.
Drogodependientes.
Fumadores.
Mala salud. Dr . Álvarez-Dotu
Slide 9: Plan de tratamiento.
Considerar el Tipo de prótesis:
con paladar completo
Completa superior con paladar reducido
sin paladar.
extensión total de las bases.
Completa inferior
extensión reducida de las bases Dr . Álvarez-Dotu
Slide 10: Plan de tratamiento.
Considerar el Tipo de Anclaje: Barras: Dolder.
Ackerman. Dr . Álvarez-Dotu
Slide 11: Plan de tratamiento.
Considerar el Tipo de Anclaje: Anclajes axiales: Bolas, imanes, Locator Dr . Álvarez-Dotu
Slide 12: Plan de tratamiento.
Considerar el Tipo de Anclaje: Anclajes axiales: Bolas, imanes, Locator Dr . Álvarez-Dotu
Slide 13: Plan de tratamiento.
Considerar el Tipo de Anclaje: Anclajes axiales: Locator Dr . Álvarez-Dotu
Slide 14: Plan de tratamiento.
Considerar el emplazamiento de los implantes: Maxilar sup. Dr . Álvarez-Dotu
Slide 15: Plan de tratamiento.
Considerar el emplazamiento de los implantes: Mandíbula. Dr . Álvarez-Dotu
Slide 16: Plan de tratamiento.
Considerar el número de implantes:
De 1 a 4.
Condiciona el tipo de prótesis.
Mucosoportada.
Mucoimplantosoportada.
Condicionantes:
Económicos.
Disponibilidad de hueso. Dr . Álvarez-Dotu
Slide 17: Plan de tratamiento.
Secuencia de tratamiento: 1ª Fase. Realizar completa hasta prueba de dientes en cera. Dr . Álvarez-Dotu
Slide 18: Plan de tratamiento.
Secuencia de tratamiento: 1ª Fase. Realizar completa hasta prueba de dientes en cera. Dr . Álvarez-Dotu
Slide 19: Plan de tratamiento.
Secuencia de tratamiento: 1ª Fase. Realizar completa hasta prueba de dientes en cera. Dr . Álvarez-Dotu
Slide 20: Plan de tratamiento.
Secuencia de tratamiento: 2ª Fase. Colocar los implantes. Dr . Álvarez-Dotu
Slide 21: Plan de tratamiento.
Secuencia de tratamiento: 3ª Fase. Impresión de los implantes. Dr . Álvarez-Dotu
Slide 22: Plan de tratamiento.
Secuencia de tratamiento: 3ª Fase. Laboratorio:
Articula modelo.
Realiza la barra.
Confecciona cubeta individual
o
Monta otra prueba de dientes en cera
o
Modifica el encerado ahuecando y perforando. Dr . Álvarez-Dotu
Slide 23: Plan de tratamiento.
Secuencia de tratamiento: 4ª Fase. Prueba de la barra. Comprueba oclusión e Impresión de arrastre de la barra. Dr . Álvarez-Dotu
Slide 24: Plan de tratamiento.
Secuencia de tratamiento: 4ª Fase. Laboratorio termina la prótesis y coloca los clips de anclaje. Dr . Álvarez-Dotu
Slide 25: Plan de tratamiento.
Secuencia de tratamiento: 5ª Fase. Colocación de la prótesis. Dr . Álvarez-Dotu
Slide 26: Plan de tratamiento.
Secuencia de tratamiento: 5ª Fase. Laboratorio termina la prótesis y la deja preparada para unir los
anclajes axiales en la boca. Dr . Álvarez-Dotu
Slide 27: Plan de tratamiento.
Secuencia de tratamiento: 5ª Fase. Laboratorio termina la prótesis y la deja preparada para unir los
anclajes axiales en la boca. Dr . Álvarez-Dotu
Slide 28: Plan de tratamiento.
Secuencia de tratamiento: 5ª Fase. Laboratorio termina la prótesis y la deja preparada para unir los
anclajes axiales en la boca. Dr . Álvarez-Dotu