Slide 1: DOMINGO 4º de CUARESMA - Ciclo C
Slide 2: Mil veces la hemos leído y otras tantas
ha cautivado nuestro corazón.
Y ha encendido en nuestra mente
una idea nueva .
Hoy recordamos algunas, que adquieren
en estos días una gran actualidad.
Slide 3: La parábola refleja la situación
del hombre actual
que ha decidido
alejarse de Dios. La modernidad, resumida en los escritos
de Nietzsche, ha hecho creer a la persona que Dios es enemigo de la causa humana. Son muchos los que han abandonado la fe para sentirse libres de sus controles y exigencias.
Slide 4: La muerte del padre, de que hablaba Freud,
es también un fenómeno de la cultura contemporánea. Parece que hay que negar a Dios
para poder conquistar la propia autonomía y la dignidad humana.
Slide 5: Pero la parábola nos dice que quien se ha alejado de Dios se aleja también de su propia felicidad.
Slide 6: Quien trata de encontrar su libertad por ese camino, termina sirviendo a otros amos.
Quien desprecia los alimentos de la casa paterna, pasará por periodos de hambre rabiosa
y de amarga soledad.
Slide 7: El hijo pródigo reconoce su pecado presente en su propio itinerario.
Su situación de abandono
y miseria no es sólo
el resultado de una
“equivocación”:
Es el fruto de un pecado.
Slide 8: El verdadero pecado es el haberse
alejado de la casa del padre.
Es relativizar lo absoluto para absolutizar lo relativo.
Slide 9: A la confesión de pecado del hijo que retorna a casa,
el padre no responde de forma directa. No es que no lo acepte.
Es que a las palabras prefiere las acciones. El hijo solicita perdón,
y el padre da órdenes a los criados para que preparen una fiesta que rehabilite
la dignidad y la autoestima de su hijo.
Slide 10: Ni el pecado ni el perdón tienen un carácter exclusivamente privado e individual.
Slide 11: La parábola nos revela también el resentimiento del hijo mayor.
Ni acepta de corazón
a su hermano ni ama con sincera gratuidad
a su padre.
Slide 12: Experiencias evocadas para significar la nueva vida
que Dios espera del ser humano.
Se oponen a: La resurrección El encuentro La soledad El sinsentido
Slide 14: Padre nuestro, Padre de todos, perdona tú nuestro pecado, nuestra lejanía de tu casa, nuestra altivez frente a nuestros hermanos. Tu sabes que añoramos tu amor y tu perdón. Ayúdanos a volver a ti con espíritu arrepentido y confiado con ánimo fraternal
y generoso. Amén.
Slide 15: Texto : José Román Flecha Andrés
PALABRA DEL SEÑOR - Salamanca