Slide 1: N O I C A R E N E G DE L
CONOCIMIENTO Adquisición
Adquisición Asignación de recursos
Asignación de recursos Fusión
Fusión Adaptación
Adaptación Redes
Redes
Slide 3: Todas las organizaciones saludables generan y usan conocimiento.
Slide 4: El conocimiento que uno crees estar comprando puede abandonar la empresa.
ALQUILER : ALQUILER
Slide 6: Las empresas deben exprimir tanto conocimiento como les sea posible a los consultores.
Slide 7: El conocimiento alquilado puede quedar para los clientes, tanto en experiencia como en formatos estructurados.
Slide 8: El conocimiento de un experto tiene un alcance importante, es difícil de transferirlo todo en un contrato de asesoría.
Slide 9: Si usted esta alquilando conocimiento asegúrese de tomar medidas para retenerlo.
Slide 10: MODOS DE GENERAR CONOCIMIENTO
ASIGNACIÓN DE RECURSOS Y FUSIÓN
Slide 11: Gestión
del
Conocimiento Recurso
Estratégico
Clave Competitividad
de una
Organización Proceso del
conocimiento
inmerso en la
Organización ESTRATEGIA Aprendizaje
Continuo
Slide 12: Giomelys Rivero Gestión del
Conocimiento
y
Estrategia Perspectiva
Estratégica Ciclo de Gestión
de Conocimiento (Bueno)
Slide 13: Objetivo Primordial
de toda Organización Mercado
Globalizado Recursos
Buena Administración
Producción de calidad
Innovación Tecnología de
la Información Fundamento de
la Organización
del Siglo XXI Tiempo – Distancia – Espacio
Slide 14: Giomelys Rivero Nueva realidad Siglo XXI
(Méndes) Factor Humano
Imperante en la Organización Perspicacia
Presuponer
Inferir Inteligencia
Artificial DECISIONES
BASADAS
EN LA
SENSIBILIDAD No dispone de ordenadores
que piensen como los
seres humanos
Slide 15: Giomelys Rivero EVALUACION DE LAS CAPACIDADES DINAMICAS DE LA ORGANIZACION Evaluación de la calidad de aprendizaje organizacional (Individual, colectivo).
Medición del comportamiento de los sistemas de GC ya operativos.
Efectos de la capacidad de absorción (proceso de administración de información y Know-how,
conocimiento nuevo).
Slide 16: Giomelys Rivero Circulación y Utilización de Conocimientos.(Los Usuarios) Creación de Espacios
Para la Comunicación
Tacita y Explicita de la Organización.
Ambiente
de Propician Conocimiento
Aprendizaje
Distribución
Uso de tal
Conocimiento.
Slide 17: ADAPTACIÓN La Organización debe adaptarse ante los cambios internos y externos que se presentan. Nueva tecnología Nueva competencia Cambios económicos Cambios sociales Nuevos productos Cambios sociales Nueva competencia Nueva tecnología Cambios económicos
Slide 18: Es difícil de cambiar algo que ha funcionado bien y que parece que siempre funcionará bien…
Las Empresas algunas veces confiadas en su éxito pasado no ven los cambios que se están produciendo. existe una maldición del triunfador
Slide 19: Al luchar por la innovación constante, algunas Empresas intentan inculcar una sensación de CRISIS
antes de que exista. Inculque una sensación de crisis antes de que se produzca y podrá evitar uno real. La Empresa se reorganizan creando obstáculos que deben ser capaces de superar mediante la generación de conocimiento nuevo.
Slide 20: Para el contrato de los empleados se debe considerar su apertura al cambio.
Slide 21: REDES REDES REDES REDES REDES REDES El conocimiento también se genera en redes informales y auto – organizadas en las organizaciones las que posiblemente con el tiempo sean formalizadas.
De esta manera un conocimiento individual gradualmente puede convertirse en parte del capital de conocimiento activo de la Empresa.
Slide 22: El denominador común de todos los esfuerzos necesidad dedicar tiempo y espacios adecuados para la creación o adquisición de conocimiento. El tiempo es el recurso más escaso, que es imposible de replicar para la auténtica generación de conocimiento.