GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Y CONSTITUCIÓN DE 1812: GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Y CONSTITUCIÓN DE 1812
Guerra de la Independencia: Guerra de la Independencia Reinado de Carlos IV (1788-1808) Revolución Francesa Constitución de 1812
1. Antecedentes: 1. Antecedentes Revolución Francesa (1789) y muerte de Luis XVI. Establecimiento del cordón sanitario por Carlos IV Guerra contra Francia y Paz de Basilea
PowerPoint Presentation: La alianza desemboca en la batalla de Trafalgar que fue un desastre naval para España.
2. Motín de Aranjuez: 2. Motín de Aranjuez
PowerPoint Presentation: Crisis Hacienda Real. Crisis en el gobierno (Conjura del Escorial)
PowerPoint Presentation: Reformas de Godoy Desamortizaciones Reducción poder Inquisición Aumento impuestos Tratado de Fontainebleau Invasión francesa de Portugal y reparto tripartito. Godoy, España y Francia.
PowerPoint Presentation: Motín de Aranjuez: Miedo a la invasión francesa Destitución de Godoy Renuncia de Carlos IV a favor de Fernando
PowerPoint Presentation: Abdicaciones de Bayona Renuncia de Carlos IV y José I Nombramiento de José I por Napoleón
3. José I y la Resistencia: 3. José I y la Resistencia Objetivo: acabar con el Antiguo Régimen Medidas (desamortización de tierras, desvinculación mayorazgo, abolición régimen señorial). Estatuto de Bayona
PowerPoint Presentation: Levantamiento del 2 de Mayo contra la presencia francesa y partida del resto de la familia real a Bayona. Represión a manos de Murat Ejemplo para la resistencia
PowerPoint Presentation: Juntas de Armamento y Defensa Junta Suprema Central Guerra a Napoleón y reconocimiento de Fernando VGII como rey) Traslado de Madrid a Sevilla y San Fernando.
4. Fuerzas Políticas: 4. Fuerzas Políticas Afrancesados (aceptan a José I buscando el Despotismo Ilustrado y las reformas) Frente Patriótico (Oposición a la invasión) Liberales (buscaban un sistema liberal-parlamentario y el fin del Antiguo Régimen) Masa influida por la Iglesia (lucha por Fernando VII)
5. Evolución de la Guerra: 5. Evolución de la Guerra Inferioridad ejército español Sitios de ciudades Guerrilla
PowerPoint Presentation: Izq. El Empecinado
1ª Etapa: 1ª Etapa Invasión desde el norte (Barcelona, Vitoria y Madrid) Resistencia popular (sitios como el de Zaragoza) Derrota de Bailén (Julio 1808) Repliegue de franceses al norte del Ebro Abandono de Madrid por José I
PowerPoint Presentation: 1ª ETAPA
PowerPoint Presentation: Batalla de Bailén
PowerPoint Presentation: Rendición de Bailén
2ª Etapa: 2ª Etapa Napoleón llega a España (otoño 1808) Avance de norte a sur (traslado Junta) Desastres del ejército español y recurso a la guerrilla.
3º Etapa: 3º Etapa Contexto internacional desfavorable a Napoleón (Campaña de Rusia) Resistencia española Apoyo inglés con Wellington Arapiles
PowerPoint Presentation: Tratado de Valencay Devolución Corona a Fernando VII
6. Balance de la Guerra: 6. Balance de la Guerra 300.000 muertos y enormes destrucciones Agricultura arruinada e industrias destrozadas Expolio del patrimonio cultural y exilio de intelectuales
PowerPoint Presentation: Ruptura social y sentimiento anti-francés Participación de militares en vida civil Conversión de guerrilleros en bandoleros Inicio ideológico proceso independentista americano
7. Constitución Asamblea Constituyente: 7. Constitución Asamblea Constituyente Junta Suprema Central Gubernativa del Reino (alianza con GB, creación impuesto extraordinario, nuevo ejército y convocatoria Cortes). Consejo Supremo de Regencia (Castaños) Convocatoria a Cortes y sustitución de ausentes.
PowerPoint Presentation: Asamblea Constituyente 24 septiembre a 19 de marzo 2012 Tres tendencias : jovellanistas, liberales y absolutistas Comisión redactora (Argüelles)
8. Análisis de la Constitución: 8. Análisis de la Constitución Raíces medievales (Referencia a Dios) y soberanía nacional. Declaración de derechos Religión católica Monarquía moderada y división de poderes Sufragio universal e indirecto pero con condiciones para ser diputado Rey Sagrado e inviolable pero con veto a Cortes con 12 limitaciones
PowerPoint Presentation: Tribunales bajo misma ley (excepto eclesiástico y militar) Enseñanza común primaria Deberes de los ciudadanos Ejército permanente