Integrantes del grupo : José Manuel Burgos
DC-7864
Rafael Alburquerque
100082665 Integrantes del grupo 1
Índice : Introducción
Razonamiento
Clasificación del Razonamiento
Razonamiento critico
Lo que el razonamiento critico no es
Adoptar la actitud de un pensador critico
Identificar y caracterizar los argumentos
Evaluar las fuentes de información
Evaluación de argumentos
Video 2 Índice
Razonamiento : El término razonamiento normalmente se refiere a un conjunto de actividades mentales.
consisten en conectar ideas de acuerdo a ciertas reglas Razonamiento 3
clasificación : Razonamiento deductivo
Razonamiento inductivo clasificación 4
Razonamiento deductivo : el propósito de este método es llegar a una conclusión particular y para esto se toman premisas que concierne a un grupo, premisas generales
La conclusión que obtendremos debe basarse exclusivamente en nuestras premisas, o de lo contraría no será válida. Razonamiento deductivo 5
Razonamiento inductivo : el propósito de este método es obtener una conclusión que sea aplicable a un grupo.
para esto tomamos premisas que pertenecen a un individuo de aquel grupo.
Generalmente las conclusiones no son verdaderas, ya que van más allá de los que dicen las premisas. Razonamiento inductivo 6
Razonamiento critico : El pensamiento crítico es una actitud intelectual que se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los razonamientos, particularmente las opiniones o afirmaciones que la gente acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana. Razonamiento critico 7
Lo que el razonamiento crítico no es : El pensamiento crítico no es pensar de forma negativa
El pensamiento crítico no trata de hacer personas que piensen de la misma forma
El pensamiento crítico no trata de cambiar la propia personalidad Lo que el razonamiento crítico no es 8
Slide 9: El pensamiento crítico no es una creencia.
El pensamiento crítico no reemplaza o minimiza los sentimientos o emociones.
pensamiento crítico no favorece ni representa específicamente a la Ciencia. 9
Adoptar la actitud de un pensador critico : Las primeras dos características pueden parecer contradictorias, pero no lo son.
No debería ser ni dogmático El pensador crítico debe querer investigar puntos de vista diferentes por sí mismo
Tener humildad intelectual Adoptar la actitud de un pensador critico 10
Identificar y caracterizar los argumentos : En el centro de todo pensador crítico reside la habilidad de reconocer, construir y evaluar argumentos.
La palabra argumento puede ser desorientadora para algunos.
En el contexto del pensador crítico, un argumento significa presentar una razón que soporte, respalde o apoye una conclusión Identificar y caracterizar los argumentos 11
Evaluar las fuentes de información : La mayoría de los argumentos hacen referencia a datos para sostener sus conclusiones.
Pero un argumento es tan fuerte como lo son las fuentes o datos a los que se refiere.
Si los hechos que sostienen un argumento son erróneos, entonces el argumento será también erróneo. Evaluar las fuentes de información 12
Evaluación de argumentos : El último paso para el razonamiento crítico, es la evaluación de los argumentos.
un proceso para determinar si:
Las presunciones, conjeturas, supuestos o asunciones están garantizadas.
El razonamiento llevado a cabo es relevante y suficiente Evaluación de argumentos 13
Slide 14: 14 Ir al Video
¡Muchas gracias ! : ¡Muchas gracias ! 15
Integrantes del grupo : José Manuel Burgos
DC-7864
Rafael Alburquerque
100082665 Integrantes del grupo 16