¿CÓMOEMPEZAR?: ¿CÓMO EMPEZAR? “Abre mis ojos, y miraré
Las maravillas de tu ley” (Salmo 119:18)
Slide2: UN PANORAMA
DEDUCTIVO
(Síntesis – Enfoque)
Slide3: LA OBSERVACIÓN:
Exploración
Slide4: La Meta de la Exploración:
Descubrir el Propósito del Libro
Slide5: Para Eso Siempre…
Relea
Selectivamente con Propósito
Registre
Sistemáticamente con Precisión
Revise
Simultáneamente con Perspectiva
Slide6: ¿Por Qué Fue Escrito?
¿Cuál es el Motivo del Libro?
¿Cuál es la Situación Específica?
Esto Nos Lleva al Pasado del Libro Reconstruya la Ocasión:
La Necesidad del Receptor
Slide7: Ya Que Cada Libro Es Un Documento de Ocasión, Debemos Reconocer Cuál Fue la Necesidad Específica por la que Pasaron los Receptores Originales (P. Ej. Epístolas).
En Ese Sentido los Receptores Originales Se Convierten en los Intérpretes Originales.
Esta Ocasión o Necesidad Era lo que Estaba Ocurriendo con los Receptores. Reconstruya la Ocasión:
La Necesidad del Receptor
Slide8: ¿Para Qué Fue Escrito?
¿Cuál es el Objetivo del Libro?
¿Cuál es la Solución Específica?
Esto Nos Lleva al Futuro del Libro Reviva la Intención:
La Finalidad del Escritor
Slide9: Una Vez Diagnosticado el Problema (Necesidad) del Paciente (Receptor) Podremos Indicar el Remedio o Finalidad.
En Este Caso Podremos Entender la Intención Específica que Tenía en Mente el Escritor.
Esta Intención o Finalidad Era lo que el Escritor Esperaba Que Ocurriese A Fin de Solucionar el Problema. Reviva la Intención:
La Finalidad del Escritor
Slide10: Un Panorama
Deductivo
(Síntesis – Enfoque)
La Observación:
Exploración
EL PROPÓSITO