Rosario Castellanos : Rosario Castellanos Chiapas
Slide 3: (1957)
Slide 4: 1960 la que denuncia las condiciones miserables en que han sobrevivido los tzotziles, los tzeltales, los lacandones, los chamulas, desde el día en que los hombres blancos pisaron sus tierras..."
Slide 7: 1971
Slide 8: MEDITACIÓN EN EL UMBRALNo, no es la solucióntirarse bajo un tren, como la Ana del Tolstoyni apurar el arsénico de Madame Bovaryni aguardar en los páramos de Avila la visitadel ángel con venabloantes de liarse el manto a la cabezay comenzar a actuar.Ni concluir las leyes geométricas, contandolas vigas de la celda de castigocomo lo hizo Sor Juana. No es la soluciónescribir, mientras llegan las visitas,en la sala de estar de la familia Austenni encerrarse en el áticode alguna residencia de la Nueva Inglaterray soñar, con la Biblia de los Dickinson,debajo de una almohada de soltera.Debe de haber otro modo que no se llame Safoni Mesalina ni María Egipciacani Magdalena ni Clemencia Isaura.Otro modo de ser humano y libre.Otro modo de ser.
“Los convidados de agosto” : “Los convidados de agosto” El rompimiento
Carnaval: se permite hacer lo que está prohibido.
Lujuría, bebida, etc.
El patrón del pueblo : El patrón del pueblo
Analepsis : Analepsis Emelina recuerda (sueña)
Hotel en San Cristóbal de las Casas
Conversación con la criada : Conversación con la criada Abuela: mismo nombre
No tiene dinero para ir a los toros
La cena : La cena La madre de Emelina
Loca
Recuerdo de su serenata
El hermano
borracho
Emelina : Emelina 35 años
Solterona
Va al a cocina
Salera: órdenes
“Su cordial, niña”
Desmayo : Desmayo Emelina
Como si soñara
Se despierta sacudida (shaken)
Enrique y Mateo
Su interés en él
Se mira al espejo antes de salir a la fiesta
A la fiesta : A la fiesta Va a la fiesta con sus amigas
Solteras
Emelina y Concha
Entra a la corrida de toros
Ven a un hombre entrar con su esposa
Leer : Leer “Entró . . .
Slide 28: La muchacha pobre pastoreando la idiota rica
La pareja en plena luna de miel
Viejo avaro
La Reina de la Feria
Corte de princesas y chambelanes
El juez de la plaza
La corrida : La corrida Descripción de la corrida
Segundo desmayo : Segundo desmayo Pierde el conocimiento
Se siente en los brazos de un hombre desconocido
¿“sueño o realidad?”
Un hombre la ayuda
La embriaga la proximidad del hombre
Slide 31: Bebe con el hombre desconocido
Se van del bar
Enrique y Mateo la encuentran
Enrique la arrastra a la casa
¿Por qué llora al final? : ¿Por qué llora al final? Ha perdido la oportunidad de “hacerse mujer”
Aullido salvaje
Enrique va al burdel.
Preguntas para el análisis de un cuento : Preguntas para el análisis de un cuento “Los convidados de agosto”
Slide 34: 1. ¿De qué trata este cuento?
Esquema de la trama : Esquema de la trama Introducción
Enlace
Punto cumbre
desenlace
Slide 36: 2. ¿Esta narrativa relata la historia de quién?
Slide 37: 3. ¿Cuál es el conflicto básico? ¿Hay metáforas de este conflicto?
Slide 38: 4. ¿Cuál es el verbo fundamental (frase nuclear) que se desarrolla en la trama (récit, relato)?
Es decir, en una frase, ¿qué ocurre en este cuento?
Slide 39: 5. ¿Cómo es la posición del narrador?
¿Está fuera o dentro del récit?
¿Qué efectos produce la posición del narrador?
¿Cuáles son los límites de su conocimiento u omnisciencia?
Slide 40: 6. ¿Cómo es la focalización?
¿De quién es el ojo que ve, en el récit?
Slide 41: 7. ¿Cuál es la diferencia básica entre la histoire (historia, fábula, anécdota) y el récit (trama desarrollada, relato)?
Cronología : Cronología A ¿Cuándo y cómo se inicia el récit?
¿En qué momento de la histoire empieza el récit?
Cronología : Cronología B.¿Cuál es la importancia de la anacronía (flashback o flashforward, mediante cambio de cronología o mediante recuerdo/anticipación) en la expansión del verbo fundamental?
Cronología : Cronología C ¿Hay un marco?
Es decir, se explica cuál es la excusa que se utiliza para contar el cuento.
Contexto : Contexto 8. ¿Se relaciona el cuento con el contexto social/cultural?
¿Cómo?
Caracterización : Caracterización 9. ¿Cómo se caracterizan los personajes?
¿Sus acciones, las descripciones de otros personajes, una lista provista por el narrador, etc?
Use of templates : Use of templates You are free to use these templates for your personal and business presentations. Do
Use these templates for your presentations
Display your presentation on a web site provided that it is not for the purpose of downloading the template.
If you like these templates, we would always appreciate a link back to our website. Many thanks. Don’t
Resell or distribute these templates
Put these templates on a website for download. This includes uploading them onto file sharing networks like Slideshare, Myspace, Facebook, bit torrent etc
Pass off any of our created content as your own work You can find many more free templates on the Presentation Magazine website www.presentationmagazine.com We have put a lot of work into developing all these templates and retain the copyright in them. They are not Open Source templates. You can use them freely providing that you do not redistribute or sell them.