Plan de acción sobre la sociedad de la información en ECUADOR : Plan de acción sobre la sociedad de la información en ECUADOR Darwin García
UNIVERSIDAD ISRAEL
Maestría Sistemas Informáticos Educativos
Quito- Ecuador
2008
Estructura del Plan de Acción Regional eLAC 2007 : Estructura del Plan de Acción Regional eLAC 2007 Entorno Habilitador Capacidades y Conocimientos Instrumentos de Política Acceso a Infraestructura Contenidos y Servicios Públicos
Slide 3: Acceso a Infraestructura Medida de referencia para el Plan Ecuatoriano:
Áreas locales de Incidencia de la medida seleccionada: : Áreas locales de Incidencia de la medida seleccionada: ECUADOR EDUCACIÓN SALUD AMBIENTE GOBIERNO
Slide 5: Acceso e Inclusión Digital Infraestructura Regional Promover la adaptación nacional de PLC (comunicaciones mediante línea de energía) como alternativa de conexión a Internet Empresa Eléctrica Quito tiene intención de aplicarlo Graduado UISRAEL realizó estudio de factibilidad para Azogues Experiencia en México, Europa y Japón avalizan la propuesta
Slide 6: Acceso e Inclusión Digital Centros Comunitarios Centro Comunitarios Digitales – Cibervoluntarios – Vecino Digital Solidario, son agentes que dinamizarán los telecentros de la comunidad. Colaboración ciudadana Acceso igualitario a las nuevas tecnologías
Slide 7: Acceso e Inclusión Digital Escuelas y Bibliotecas en línea Ludotecas para el Siglo XXI, espacios de juego tradicional con soporte en las TICs.
Juegos sociales y animación, desafíos para los contenidos virtuales Biblioteca Municipal de Quito cuenta con el espacio idóneo Espacio con pc, tablets pc, pizarras digitales, data show
Slide 8: Acceso e Inclusión Digital Centros de Salud en línea Telesalud conecta a las poblaciones remotas con la tecnología de punta hacia para las regiones alejadas como la Amazonia ecuatoriana por citar un ejemplo Permite que los médicos y estudiantes se capaciten en el uso de simuladores de realidad virtual interactiva.
Slide 9: Acceso e Inclusión Digital Trabajo Teletrabajo para personas con discapacidad (física, sensorial e intelectual) LEY REFORMATORIA AL CODIGO DEL TRABAJO
Registro Oficial No. 198 -- 30 de Enero del 2006. Experiencia en México, España y Argentina avalizan la propuesta
Slide 10: Acceso e Inclusión Digital Gobiernos Locales Uso de webconference privadas o libres que faciliten la interacción en tiempo real, marcada reducción de costos y elevados niveles de efectividad. Centra Saba
(Windows – Mac)
Costo de acceso Oovoo
Skype
Tokvox
(Windows – Mac)
Gratis Ekiga
(Linux)
Slide 11: Acceso e Inclusión Digital Tecnologías Alternativas Wi-Fi en las paradas del Trolebus y Ecovía, posibilita el acceso al Internet desde computadores personales, palms y celulares
Slide 12: Fuente: Información histórica de la Superintendencia de Telecomunicaciones. Factibilidad de implementación de la propuesta:
Slide 13: Conclusiones: Existen políticas de Estado que favorecen la propuesta. El acceso a Internet de banda ancha va creciendo. Las medidas del eLAC2007 son base al plan nacional. Las propuestas responden a la realidad nacional.
Slide 14: Recomendaciones: Elaborar un plan estratégico similar al eLAC2007 El plan estratégico responderá ala realidad nacional. Las propuestas no deben discriminar a sectores sociales.
Bibliografía : Bibliografía http://goliath.ecnext.com/coms2/gi_0199-7648558/EEQ-to-unveil-broadband-over.html
http://www.conadis.gov.ec/
http://www.ute.edu.ec/noticias/medicina/medinoti01.html
http://www.tokvox.com
http://www.skype.com
http://www.stratuscorp.biz