slide 1: ¿Por qué es importante el marketing de
contenidos para tu web
Empecemos por el principio ¿Qué es el marketing de
contenidos
Si echas un vistazo por Internet te vas a encontrar con
definiciones diferentes.
Pero el concepto se podría resumir como la forma de
promocionar un producto a través de un contenido único e
interesante que consigue generar una relación positiva con
las personas.
El principal objetivo que se persigue con el
marketing de contenidos es atraer a tu negocio
personas interesadas en lo que haces.
El formato por excelencia para desarrollar una estrategia
de marketing de contenidos es el blog.
Pero otros ejemplos de marketing de contenidos son las
redes sociales las guías los tutoriales los webinars las
presentaciones los podcasts los vídeos o las apps.
slide 2: Hoy en día no se concibe que una empresa o un negocio
serio no haga uso de esta disciplina en su estrategia
digital.
Esto se debe a que el marketing tradicional que consistía
en hablar única y exclusivamente de las bondades de un
producto o un servicio NO funciona en Internet.
Si en tu sitio web o en tus redes sociales solo hablas a tu
público de tus productos solo vas a aburrir a tu audiencia.
Además tus conversiones y tus ventas van a ser muy
pequeñas.
A las personas no les gusta que les vendan les gusta
que se le ofrezcan contenidos que sean útiles para resolver
una necesidad o un problema.
Dentro de este contexto el marketing de contenidos
funciona como un gancho con el que se gana la confianza
de los visitantes para que acaben convirtiéndose en
clientes.
Por eso si no implementas el marketing de contenidos en
tu estrategia de crecimiento de tu negocio en Internet lo
vas a tener bastante complicado.
Elementos clave en el marketing de contenidos
1 – Público
T odos los negocios que implementan una estrategia de
marketing de contenidos tienen como principal objetivo
atraer a nuevos usuarios a su marca.
Por eso el público es el rey el actor principal de toda
estrategia de contenidos que puedas poner en
marcha.
Está claro que no somos nada sin nuestro público.
Antes de ofrecer contenidos a ese público es necesario
llevar a cabo las siguientes acciones:
slide 3: •Identificar a tu público objetivo es decir a las personas
ideales para tus contenidos
•Conocer cuales son las preocupaciones tu audiencia para
proporcionarles informaciones que les ayuden.
2 – Canales de comunicación
La elección del canal de comunicación adecuado también
es importante.
Cada canal de comunicación tiene su propio “lenguaje”
por eso es importante adaptar la comunicación al tipo de
canal.
Si ya has llegado al punto de identificar a tu audiencia y
que tipo de contenidos van a demandar va a ser más fácil
que definas que tipo de canales quieres utilizar.
Mi recomendación es que empieces creando un
blog con contenidos en tu sitio web.
Después cuando tu blog esté consolidado ya puedes
continuar tu expansión en redes sociales y el uso del email
marketing si procede.
Existen más medios para hacer marketing de contenidos.
slide 4: T odo va a depender de tu público tu tipo de negocio o de
los objetivos que quieras alcanzar.
3 – Conversiones
La conversión es la meta el objetivo o la acción específica
que quieres que realicen tus prospectos.
Puede ser una venta una descarga una llamada de
teléfono la inscripción en una lista de suscripción una
venta etcétera.
Para que la conversión sea posible tienes que hacer una
buena segmentación de tu público.
Es preciso qeu definas bien quien es tu cliente ideal o tu
público objetivo.
Esto te va a servir para ofrecerles contenidos ajustados a
sus necesidades que les van a ayudar a solucionar sus
dudas a cubrir sus necesidades y a “calmar sus miedos”.
Imagínate que eres un entrenador personal que quiere
vender sus servicios.
Pues en tu blog y en tus redes sociales vas a tratar temas
relacionados con las rutinas de ejercicios.
Pero no solo eso.
T ambién vas a hablar de los temas que preocupan a ese
público objetivo como la pérdida de peso las dietas o los
estilos de vida saludable.
slide 5: Gracias a que estas personas encuentran en ti o en tu
negocio a alguien de confianza que les ayuda construirás
con el marketing de contenidos una relación de confianza.
Esta relación de confianza es lo que va a hacer posibles las
conversiones y las ventas.
Beneficios una estrategia de marketing de
contenidos
Más tráfico: Si eliges los canales adecuados te diriges al
público correcto y utilizas un lenguaje con el que llamar la
atención de tus prospectos vas a conseguir más tráfico
web y más clientes potenciales para tu negocio.
Mejora del SEO: El posicionamiento en buscadores es
otro aspecto que va a mejorar con el marketing de
contenidos.
Google da cada vez más importancia a los contenido de
calidad por ello va a valorar que publiques a menudo
contenido actualizado.
Captación y fidelización de clientes: Este tipo de
marketing no solo es bueno para conseguir un cliente
también es efectivo si se hace bien para que ese cliente
te vuelva a comprar de nuevo.
slide 6: No es intrusivo: Se trata de una modalidad de Inbound
marketing que te permite llegar a tus clientes de una
forma poco agresiva.
Al tratarse de una forma poco intrusiva de venta resulta
más fácil seducir a la gente para que haga clic en el botón
de compra.
Te puedes diferenciar: Un contenido de calidad y
relevante para una audiencia determinada puede ser muy
efectivo para que tu prospecto tome la decisión de
comprarte.
Además en tus contenidos puedes plasmar tu personalidad
y fomentar la confianza de forma distinta a tu competencia
para destacarte.
Feedback: El feedback es la comunicación bidireccional
que se establece entre el emisor del mensaje y el receptor.
En los medios de publicidad tradicionales la comunicación
solo va en una dirección del emisor al receptor.
Con el marketing de contenidos esa comunicación tiene
doble sentido.
Ahorrarás en recursos: Un buen blog de contenidos las
redes sociales o el e-mail marketing son muy efectivos
para hacer marketing sin que tengas que gastar los
recursos que necesitarías en el marketing convencional.