LA JUVENTUD : LA JUVENTUD PRESENTADO POR: FERNANDA MONTOYA
CURSO:801
LA JUVENTUD : LA JUVENTUD En esta edad la cual comienza a los 18 años aproximadamente hasta los 26 años, donde le darán comienzo a la edad de la adultez que es la más larga. La juventud es el periodo de cambio comprendido entre la pubertad y la edad adulta. El joven o adolescente está sexualmente desarrollado, pero carece de la necesaria experiencia y la madurez emocional para tratar con equidad todos los problemas que caracterizan la vida adulta. En consecuencia muchos jóvenes encuentran dificultades y caen fácilmente en actitudes depresivas en razón de algunas situaciones. Particularmente, las mujeres deben asimilar la experiencia de la menstruación, que a veces es desagradable y para algunas resulta perturbadora. Durante la juventud muchos muchachos y muchachas sufren de acné (un intenso exceso de grano) y otras defectuosidades dérmicas. Ello es debido a un exceso de actividad de las glándulas sebáceas, causada por el desequilibrio de las hormonas sexuales y de crecimiento en la circulación sanguínea. La infección glandular determina la aparición de granos o abscesos.
LOS DIFERENTES GENEROS : LOS DIFERENTES GENEROS EN LA JUVENTUD HAY DIFERENTES CREENCIAS HAY MUCOS GENEROS COMO:
rap : rap Un rapero (rapper en inglés) es el término que designa a las personas aficionadas y seguidor del hip hop, ya sea seguidor a la cultura (Entre los que se encuentran MC y B-Boys), o simplemente aficionado a la música hip hop.
El término rapero vulgarmente se define a los seguidores de los diferentes subgéneros del hip hop (Entre ellos se encuentran el: hardcore hip hop, gangsta rap, horrorcore, pop rap, etc. En estos también se incluyen subgéneros regionales
emo : emo Existe o no una cultura emo.
Para hablar de una "supuesta" cultura emo debemos hablar antes de lo que en verdad significa cultura.
"La cultura es el conjunto de todas las formas y expresiones de una sociedad determinada. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta , religión , rituales , normas de comportamiento y sistemas de creencias."
En base a esto podemos darnos una idea de como se aplica la cultura a este nuevo movimiento, moda o como quieran llamarle. ( A y si estan pensando en que la definicion de arriba es de wikipedia, si, lo es, y me vale)
metaleros : metaleros Idiosincrasia y hábitos de consumo
En cuestión religiosa, hay gran variedad, pueden ser ateos, paganos, o agnósticos, incluso satanistas, aunque algunos practican alguna religión, como el catolicismo, cristianismo u otras.
Los metaleros pueden tener ideas no consumistas, anticristianas (no todos, ya que hay ciertas bandas de Metal Cristiano) o anticonformistas. En la manifestación de emociones en conciertos se opacan y exhiben las más agresivas. Muchas bandas utilizan como portadas de CD o estampados de sudaderas imágenes impactantemente llamativas y en algunos casos relacionadas con tematicas épicas, fantásticas, sobre la guerra, realistas, ateistas, o en casos mas extremos, el satanismo, la muerte o el morbo.
Muchos metaleros, en especial los adolescentes, acostumbran vestir con camisetas negras o de colores oscuros con grandes estampados de sus grupos preferidos, chaquetas de mezclilla negra o azul con o sin mangas con parches bordados con el logo de alguna banda, aunque este estereotipo ha variado con el paso de los años.