Señales de ferrocarril: Señales de ferrocarril
Slide2: Señales mecánicas de ferrocarril
Como regla general el mensaje de la señal tiene que ser claro, entendible y no dado a interpretaciones : Como regla general el mensaje de la señal tiene que ser claro, entendible y no dado a interpretaciones Una señal de ferrocarril es un dispositivo (manual, mecánico, eléctrico u otros) que indica a los maquinistas del tren el estado de disponibilidad de la vía que tienen por delante y, en consecuencia, les avisa si deben parar o no, o la velocidad a la que deben ir o cualquier otro tipo de información.
Algunas diferencias: Algunas diferencias Definimos como señales los aparatos de vía destinados a trasmitir información a los maquinistas que circulan por ellas, en ocasiones el termino señal se emplea tanto para el aparato en si: semáforo, cartelón, etc. como para la código de signos trasmitida: parada, vía libre, etc. Diferenciaremos en primer lugar, las distintas señales en cuanto a la función que desempeña, el lugar de la vía donde esta colocado y el código de signos e informaciones que las señales pueden transmitir.
Según su funciónSeñales fijas : Según su función Señales fijas Son las que regulan el trafico de los trenes y maniobras, así como su velocidad, están instaladas en puntos determinados de la vía o de las estaciones, de un modo permanente o temporal, Se dividen en:
Fundamentales:Determinan las condiciones de circulación de trenes y maniobras, determinando su prioridad o no para ocupar el cantón siguiente, que deba detenerse o en que condiciones será apartado o cambiado de vía.
Indicadoras: Complementan o matizan las órdenes de las señales fundamentales según los casos.
De limitación de velocidad :Anuncian e imponen restricciones en la velocidad de los trenes por circunstancias particulares de la vía o de las instalaciones, con carácter permanente o temporal.
Señales portátiles: Señales portátiles Las señales que pueden hacerse al maquinista en cualquier momento o lugar, para avisar o hacer indicaciones sobre circunstancias que le afecten.
Señales de los trenes: Señales de los trenes Son las que llevan los trenes en cabeza y cola, indicando el sentido de la marcha y su longitud.
Según el lugar en que están instaladas: Según el lugar en que están instaladas Las señales fijas fundamentales, según el lugar donde estén instaladas pueden ser:
Señal avanzada:La situada delante de la señal de entrada o, en defecto de ésta, de una estación.
Señal de entrada:La situada a la entrada de una estación o bifurcación.
Señal de salida:La situada a la salida de una estación.
Señal de protección:La situada delante de un cargadero y la anterior que esté relacionada con ella.
Señal intermedia:La situada entre la de salida de una estación y la avanzada de la siguiente estación o bifurcación. Una señal intermedia puede ser también de protección.
Señal de retroceso: La situada, en vía única, a continuación de una señal de entrada y en vía doble, la situada en la vía contraria.
De retroceso interior:La situada a continuación de la primera aguja.
Señal de Paso a Nivel: Provisto de dispositivos de seguridad automáticos.
Según el código que puede dar: Según el código que puede dar Semáforo en verde o vía libre: si la vía está libre, sin ningún obstáculo o bloqueada. El maquinista tiene permiso para continuar o emprender la marcha si está parado.
Slide10: Semáforo en amarillo o anuncio de parada: Indica al maquinista que debe de ponerse en condiciones de parar ante la señal siguiente.
Slide11: Semáforo en rojo o parada: Ordena al maquinista a parar ante la señal.
Slide12: Semáforo en amarillo y verde o anuncio de precaución: Ordena al maquinista no pasar de cierta velocidad después de la próxima señal que encuentre.
Slide13: Semáforo en rojo y blanco: autorización de rebase, indica al maquinista que se detenga ante la señal, y que reanude la marcha, circulando con marcha a la vista, al entrar en una vía en la que ya hay estacionado otro tren.
Slide14: Semáforo blanco: movimiento autorizado, indica al maquinista, dentro de una estación, que circule en marcha de maniobras hasta la señal siguiente, atendiendo a lo que esta indique