Maltrato Infantil : Maltrato Infantil Keila M. Sanchez Velazquez
Comu 1017 – 002
Dr. Enoc Diaz
Slide 3: Qué es el maltrato infantil?
Slide 4: Se define como maltrato infantil cualquier
acto por acción u omisión realizado por
individuos, por instituciones o por la sociedad
en su conjunto y todos los estados derivados de
estos actos o de su ausencia que priven a los
niños de su libertad o de sus derechos
correspondientes y/o que dificulten su óptimo
desarrollo.
Diferentes tipos de maltrato : Diferentes tipos de maltrato
Maltrato físico : Maltrato físico Acción no accidental de algún adulto que provoca daño físico o enfermedad en el niño, o que le coloca en grave riesgo de padecerlo como consecuencia de alguna negligencia intencionada.
Abandono físico : Abandono físico Situación en que las necesidades físicas básicas del menor, (alimentación, higiene, seguridad, atención médica, vestido, educación, vigilancia...), no son atendidas adecuadamente por ningún adulto del grupo que convive con él
Abuso sexual : Abuso sexual Cualquier clase de placer sexual con un niño por parte de un adulto desde una posición de poder o autoridad. No es necesario que exista un contacto físico para considerar que existe abuso sino que puede utilizarse al niño como objeto de estimulación sexual.
Maltrato emocional : Maltrato emocional Conductas de los padres/madres o cuidadores tales como insultos, rechazos, amenazas, humillaciones, desprecios, burlas, críticas, aislamiento, atemorización que causen o puedan causar deterioro en el desarrollo emocional, social o intelectual del niño.
Abandono emocional : Abandono emocional Situación en la que el niño no recibe el afecto, la estimulación, el apoyo y protección necesarios en cada estadio de su evolución y que inhibe su desarrollo óptimo. Existe una falta de respuesta por parte de los padres/madres o cuidadores a las expresiones emocionales del niño (llanto, sonrisa,...) o a sus intentos de aproximación o interacción.
Síndrome de Münchhausen por poderes : Síndrome de Münchhausen por poderes Los padres/madres cuidadores someten al niño a continuas exploraciones médicas, suministro de medicamentos o ingresos hospitalarios, alegando síntomas ficticios o generados de manera activa por el adulto (por ejemplo mediante la administración de sustancias al niño).
Maltrato institucional : Maltrato institucional Se entiende por malos tratos institucionales cualquier legislación, procedimiento, actuación u omisión procedente de los poderes públicos o bien derivada de la actuación individual del profesional que comporte abuso, negligencia, detrimento de la salud, la seguridad, el estado emocional, el bienestar físico, la correcta maduración o que viole los derechos básicos del niño y/o la infancia.
Slide 13: Tomemos
conciencia
ante esta situación
Slide 14: Los niños no saben defenderse ante las agresiones de los adultos, no piden ayuda, esto lo sitúa en una posición vulnerable ante un adulto agresivo y/o negligente. Los niños que sufren maltrato tienen múltiples problemas en su desarrollo evolutivo, déficits emocionales, conductuales y socio-cognitivos que le imposibilitan un desarrollo adecuado de su personalidad. De ahí la importancia de detectar cuanto antes el maltrato y buscar una respuesta adecuada que ayude al niño en su desarrollo evolutivo.
Slide 15: Digamos no
al maltrato infantil…
Slide 16: Cuando un niño llora de hambre, de frío, o a causa del miedo o el dolor... la vida, a sus ojos, ha perdido su color.
Cuando un niño llora con el alma encogida por la soledad, por el desamparo... la vida, a sus
ojos, se llena de temor.
Slide 17: Cada vez que un niño llora, una mariposa pierde sus alas,una rosa se marchita... y una estrella pierde su resplandor.