PowerPoint Presentation: Centro Especializado en Atención de Salud Juan XXIII Educación Para La S alud B asada En L a C omunidad Dra. Germosén Almonte. RI. MFYC Dr. Gómez Díaz. RII. MFYC
PowerPoint Presentation: Es un Proceso de formar y de responsabilizar a las personas con el fin de que adquiera los conocimientos, las actitudes y los hábitos básicos para la defensa y la promoción de la salud individual y colectiva.
PowerPoint Presentation: Es una forma de dar relevancia a nivel educacional a las necesidades de la comunidad. Actividades donde el entorno educacional está compuesto por estudiantes, docentes, miembros de diferentes sectores de la comunidad y el sistema de salud. El equipo de salud forma parte de la comunidad. Características
PowerPoint Presentation: Provee a los profesionales y estudiantes de herramientas, trabajo en equipo, liderazgo, capacidad de interactuar con toda la comunidad. Ofrece la posibilidad de unir esfuerzos entre la comunidad y el personal de salud.
PowerPoint Presentation: Tienen lugar en la comunidad o en una variedad de ambientes del sistema de salud en el nivel primario o secundario, a través de diferentes acciones de enseñanza que están estructuradas.
Ámbitos donde puede utilizarse promoción de la salud.: Á mbitos donde puede utilizarse promoci ó n de la salud. Comunidad Medios de comunicaci ó n Adultos Escuelas Fuera del sistema Lugares de trabajo Consulta m é dica Pacientes cr ó nicos Drogodependencia Hospitales
Técnicas participativas : T é cnicas participativas T é cnicas din á micas o vivenciales T é cnicas con actuaci ó n T é cnicas auditivas y audiovisuales T é cnicas visuales
Técnicas dinámicas o Vivenciales: Técnicas dinámicas o Vivenciales Es crear una situación ficticia donde todos los participantes se involucran.
Animación : Animación El objetivo es animar, cohesionar y crear un ambiente participativo, donde impere el buen humor. Excelente para usar con niños Por ejemplo obra con títeres
Técnica de actuación: Técnica de actuación Incluye básicamente el sociodrama, los juegos de roles, el cuento dramatizado, el elemento principal es la expresión corporal. La actuación debe tener una moraleja
Técnicas audiovisuales: Técnicas audiovisuales Películas, radio, foro
Técnicas visuales: Técnicas visuales Rotafolios, lluvias de ideas por tarjeta, lecturas de texto Gráficos afiches, lecturas de cartas.
Para la aplicación de una técnica: Para la aplicación de una técnica Que tema vamos a tratar? Cual es el objetivo a lograr? Con quien trabajar?
Bibliografía: Bibliograf í a Medicina familiar y practica ambulatoria : Adolfo Rubinstein, Sergio Terrasa. Editorial Médica Panamericana, 2008. Técnicas participativas para la educación popular. Alforja, publicaciones de educación popular. 5° edición. Editorial Humanitas, Buenos Aires. Participación comunitaria en atención primaria de la salud: KoffsmonA y CosovschiA. CIPPEC, Boletín de Salud #3. Aprendiendo a Promover la Salud: WernerD y BowerB. 4° reimpresión. Fundación Hesperiany Centro de estudios educativos, AC. The evidence of Health Promotion Effectiveness. ShapingPublicHealthin 19
PowerPoint Presentation: gracias por su Atención …