Sistema nerviosoII : Sistema nerviosoII Desarrollo del encéfalo
Tubo neural craneal al 4to somita de
Convierte en encéfalo , la fusión de los
Pliegues neurales en la región craneal
Y cierre del neuroporo anterior forma
3 vesículas primarias
Cerebro anterior prosencefalo
Cerebro medio mesencefalo
Cerebro posterior rombencefalo
Sistema nerviosoII : Sistema nerviosoII 5ª SEMANA
Prosencefalo 2 vesículas 2rias
Telencefalo
Diencefalo
Mesencefalo no se divide
Rombencefalo
Metencefalo
Rombencefalo
Total 5 vesículas secundarias.
Sistema nerviosoII : Sistema nerviosoII ROMBENCEFALO
EL PLIEGUE CERVICAL DELIMITA CEREBRO
POSTERIOR DE LA M.E. , posterior la división
Es arbitraria a nivel raíz superior del 1er
Nervio cervical , el plegue pontino localizado
En futura región pontina divide rombencefalo
Porción caudal mielencefalo y porción
Rostral metencefalo
Mielencefalo origina bulbo raquideo
Metencefalo origina puente o protuberancia
Y el cerebelo, cavidad 4to venticulo , canal central
De medula espinal.
Sistema nerviosoII : Sistema nerviosoII Pliegues del cerebro
4ª semana el cerebro crece con
Rapidez hace que el embrión pliegue
La cabeza forma pliegue cerebral
Medio en mesencefalo , pliegue
Cervical unión rombencefalo y M.E,
Crecimiento desigual del cerebro
Produce pliegue pontino
Surco limitante hasta unión mesencefalo
Y prosencefalo , posible reconocer placas
Alar y basal en el mesencefalo y
Rombencefalo.
SISTEMA NERVIOSOII : SISTEMA NERVIOSOII Mielencefalo
parte caudal de este parte cerrada bulbo
Raquideo ( medula oblongada ) asemeja M.E.
Neuroblastos placas alares forman núcleo
Glaciles y cuneiformes relacionan con vías
Mismo nombre que penetran este desde la
M.E. , área ventral las pirámides fibras
Corticoespinales
SISTEMA NERVIOSO II : SISTEMA NERVIOSO II MIELENCEFALO
PORCION CRANEAL PARTE ABIERTA DEL
BULBO RAQUIDEO CAVIDAD 4TO VENTRICULO
NEUROBLASTOS PLACAS BASALES NUCLEOS
EFERENTE SOMATICO GRAL ( HIPOGLOSO )
AFERENTE VISCERAL ESPECIAL NEURONAS
QUE INERVAN MM ARCOS FARINGEOS
EFERENTE VISCERAL GRAL PC X Y IX
PLACAS ALARES NUCLEOS
AFERENTE VISCERAL GRAL IMPULSOS VISCERAS
AFERENTE VISCERAL ESPECIAL FIBRA GUSTATIVAS
AFERENTE SOMATICA GRAL IMPULSOS CABEZA
AFERENTE SOMATICO ESPECIAL IMPULSOS OIDOS
ALGUNOS NEUROBLASTOS NUCLEO OLIVA.
Sistema nerviososII : Sistema nerviososII Metencefalo
protuberancia ( puente varolio )
Cerebelo
Cavidad parte superior 4to ventrículo
Acodamiento pontino origina la
Separación paredes laterales de la
Protuberancia disemina sustancia gris
En el piso 4to ventrículo
Neuroblastos c/ placa basal origina núcleos
Motores 3 columnas c/lado.
Sistema nerviososII : Sistema nerviososII Metencefalo
cerebelo partir engrosamientos de las
Porciones dorsales de las placas alares
Inicialmente se proyectan al 4to ventrículo
Crecen y fusionan plano medio
Neuroblastos de la zona intermedia de las
Placas alares migran zona marginal origina
La corteza cerebelosa , otras dan lugar a
Núcleo dentado , cls placas alares núcleos
Pontinos , coclear , vestibular , núcleos sensitivos
Trigémino .
Sistema nerviosoII : Sistema nerviosoII CEREBELO
ARQUICEREBELO LOBULO FLOCULO-
NODULAR, MAS ANTIGUA
PALEOCEREBELO VERMIS Y LOBULO ANTERIOR
NEOCEREBELO LOBULO POSTERIOR
MAS RECIENTE
FIBRAS NERVIOSAS CONECTAN CORTEZA
CEREBRAL Y CEREBELO A LA MEDULA
ESPINAL PASAN POR PROTUBERANCIA
SISTEMA NERVIOSO II : SISTEMA NERVIOSO II PLEXO COROIDEO Y L.C.R.
Techo ependimario 4to ventrículo recubierto
Por piamadre derivado mesenquima asociado
Rombencefalo , esta piamadre vascular junto
Techo ependimario forma tela coroidea por
Proliferación de esta se invagina al 4to vent.
Forma plexo coroideo , techo 3er ventrículo
Y laterales aparece plexos coroideos
Secretan L.C.R. , TECHO 4TO ventrículo
Evagina forma 3 aberturas agujero magendie
Y luschka, absorción L.C.R. sistema venoso son
Las vellosidades aracnoides .
Sistema nerviosoII : Sistema nerviosoII MESENCEFALO
EL CANAL NEURAL SE ESTRECHA Y FORMA
ACUEDUCTO CEREBRAL CONECTA EL 3ER
Y 4TO VENTRICULO , NEUROBLASTOS
MIGRAN DESDE PLACA ALAR 4 GRUPOS
NEURONAS COLICULOS SUPERIORES E
INFERIORES , NEUROBLASTOS PLACAS
BASALES GRUPOS NEURONALES NUCLEO
ROJO , NUCLEO 3-4 PAR CRANEAL ,NUCLEO
RETICULAR , SUSTANCIA NEGRA
PEDICULOS CEREBRALES CONEXIÓN CORTEZA
Y PUENTE , BULBO Y MEDULA ESPINAL .
SISTEMA NERVIOSOII : SISTEMA NERVIOSOII PROSENCEFALO
A medida cierra neuroporo craneal aparecen
Vesículas ópticas , surgen vesículas
Telencefalicas primordio hemisferios y sus
Cavidades en ventrículos laterales
Parte craneal telencefalo
Parte caudal diencefalo
Las cavidades del telencefalo y diencefalo
Participan formación del 3er ventrículo
Aunque este ultimo lo hace con > medida.
Sistema nerviosoII : Sistema nerviosoII DIENCEFALO
PAREDES LATERALES 3ER VENTRICULO
SE DESARROLLAN 3 TUMEFACCIONES
QUE LUEGO ORIGINAN EPITALAMO ,TALAMO
HIPOTALAMO
TALAMO CRECE SE FUSIONA LINEA MEDIA
PRODUCE ADHESION INTERTALAMICA
HIPOTALAMO PROLIFERACION DE
NEUROBLASTOS ZONA INTERMEDIA
PAREDES DIENCEFALICAS
CUERPOS MAMILARES VENTRAL AL HIPOTALAMO
EPITALAMO DESDE TECHO Y PORCION LATERAL
GLANDULA PINEAL FORMA DE CONO.
SISTEMA NERVIOSOII : SISTEMA NERVIOSOII DIENCEFALO
HIPOFISIS DESARROLLO 2 FUENTES
CRECIMIENTO HACIA ARRIBA TECHO
ECTODERMICO DE ESTOMODEO
DIVERTICULO HIPOFISISRIO
CRECIMIENTO HACIA ABAJO NEURO-
ECTODERMO DEL DIENCEFALO
DIVERTICULO NEUROHIPOFISIARIO
ADENOHIPOFISIS LOBULO ANTERIOR
ECTODERMO ORAL
NEUROHIPOFISIS LOBULO POSTERIOR ORIGEN
NEUROECTODERMO.
SISTEMA NERVIOSOII : SISTEMA NERVIOSOII Telencefalo
Hemisferios cerebrales , en un inicio
Estos se comunican con el 3er vent.
Agujero interventricular , luego se
Forma el plexo coroideo de los
Ventrículos laterales , cuerpo estriado
Aparece 6ta sem. suelo c/hemisferio
Estos adquieren forma C estos afectan
Ventrículos laterales que toman esta forma.
SISTEMA NERVIOSOII : SISTEMA NERVIOSOII TELENCEFALO
EXTREMO CAUDAL C/ HEMISFERIO GIRA
VENTRAL Y ROSTRAL FORMA LOBULO
TEMPORAL ARRASTRA AL VENTRICULO
CUERNO TEMPORAL , Y CISURA COROIDEA
A MEDIDA DIFERENCIA LA CORTEZA FIBRAS
SALEN Y ENTRAN A ESTE ATRAVEZ CUERPO
ESTRIADO Y DIVIDEN NUCLEO CAUDADO Y
LENTICULAR ( CAPSULA INTERNA ) ESTA
Y NUCLEO CAUDADO TOMA FORMA C
SISTEMA NERVIOSO II : SISTEMA NERVIOSO II TELENCEFALO
COMISURA CEREBRALES A MEDIDA QUE SE
DESARROLLA CORTEZA CEREBRAL LAS COMISURAS
CONECTAN LOS HEMISFERIOS CEREBRALES
MAS IMPORTANTE LAMINA TERMINAL , COMISURA
ANTERIOR , DEL HIPOCAMPO , COMISURA MAS
GRANDE ES EL CUERPO CALLOSO ESTA SE
ENCUENTRA EN LA LAMINA TERMINAL LUEGO SE
EXTIENDE MAS ALLA
PAREDES HEMISFERIOS 3 CAPAS Y UNA EXTRA
VENTRICULAR , INTERMEDIA , MARGINAL , ZONA
SUBVENTRICULAR
SUPERFICIE LOBULOS SURCOS , CIRCUNVOLUCIONES.
ANOMALIAS CEREBRALESCONGENITAS : ANOMALIAS CEREBRALESCONGENITAS CRANEO BIFIDO DEFECTO OCCIPITAL SE
HERNIAN MENINGES Y ENCEFALO
MENINGOENCEFALOCELE
EXANCEFALIA FALTA CIERRE NEUROPORO
CRANEAL ENCEFALO SALE DEL CRANEO
MEROENCEFALIA ASOCIADO ACRANIA Y
RAQUISQUISIS, ALFAFETOPROTEINA ALTA
MULTIFACTORIAL , ASOCIA POLIHIDRAMNIO
ANENCEFALIA TERMINO ERRONEO SIEMPRE
EXISTE TALLO ENCEFALICO RUDIMENTARIO
ANOMALIAS CEREBRALESCONGENITAS : ANOMALIAS CEREBRALESCONGENITAS MICROCEFALIA BOVEDA CRANEAL Y
CEREBRO PEQUEÑOS ORIGINADA
MICROENCEFALIA , CRECIMIENTO
CRANEO POR AUMENTO CEREBRO
CAUSA DESCONOCIDA , INFECCION
TOXOPLASMA , GENETICO , RETRASO
MENTAL
HIDROCEFALIA EXCESO L.C.R.
Producción aumentada , absorción anómala
Bloqueo circulación de este
SISTEMA NERVIOSOPERIFERICO : SISTEMA NERVIOSOPERIFERICO Consta de
Nervios craneales ,raquídeos y
Viscerales , ganglios craneales
Raquídeos y autónomos
Desarrollo cls sensitivas – somáticas y
Viscerales origen cls cresta neural
Cls cresta neural en el cerebro migran
Forman ganglios sensoriales V , VII ,VIII
IX ,X par craneal , ganglios tronco
Simpático lados cuerpos vertebrales
Parasimpáticos cerca vísceras ( meissner).
SISTEMA NERVIOSOPERIFERICO : SISTEMA NERVIOSOPERIFERICO NERVIOS RAQUIDEOS
SURGEN DE LA MEDULA ESPINAL 4ª SEM.
Placas básales M.E. Raíz dorsal y ventral
Unen forman nervio raquídeo mixto luego
Divide rama 1ria dorsal inerva mm axial
Dorsal ,vértebras y sus articulaciones , piel
Espalda rama 1ria ventral inervacion
Extremidades partes ventrolaterales pared
Corporal . Plexos cervical , humeral , lumbo-
Sacro forman ramas 1rias ventrales .
SISTEMA NERVIOSOPERIFERICO : SISTEMA NERVIOSOPERIFERICO PARES CRANEALES
5-6 SEMANA FORMAN 12 PARES NERVIOS
CLASIFICAN 3 GRUPOS FUNCION ORIGEN
Pares eferente somático
Patético IV motor ocular externo VI
Hipogloso XII > parte motor ocular común III
Localizan columna eferente somática
Deriva placas básales tallo encefálico
Hipogloso mm lengua , motor ocular externo
Recto externo ojo , patético mm oblicuo
Superior ojo , motor ocular común > mm ojos
SISTEMA NERVIOSOPERIFERICO : SISTEMA NERVIOSOPERIFERICO Nervios de los arcos faringeos
Trigémino V NERVIO 1ER ARCO RAMA
OFTALMICA QUE NO ES COMPONENTE DE
ARCO FARINGEO
Es sensitivo e inerva cabeza , ganglio de este esta en la protuberancia
ramas oftálmica maxilar y mandibular
inerva cara boca y nariz
surgen columna eferente visceral especial del
metencefalo
Núcleo motor sus fibras salen inerva mm
Masticación
Sistema nerviosoperiférico : Sistema nerviosoperiférico NERVIOS ARCOS FARINGEOS
NERVIO FACIAL nervio 2do arco fibras
Motoras surgen columna eferente visceral
Especial porción caudal protuberancia
Inervan mm expresión facial
Componente eferente visceral gral termina
Ganglios autónomos periféricos cabeza
Fibras sensitivas surgen ganglio geniculado
Papilas gustativas 2/3 anteriores de la lengua.
SISTEMA NERVIOSOPERIFERICO : SISTEMA NERVIOSOPERIFERICO NERVIOS DE ARCOS FARINGEOS
GLOSOFARINGEO corresponde 3er arco
Fibras motoras surgen columna eferente
Visceral especial y < medida columna
Eferente visceral gral porción anterior del
Mielencefalo , inerva mm estilofaringeo ,
Ganglio otico a las glándulas parotida y
Linguales posteriores
Fibras sensitivas fibras aferentes viscerales
Especiales y sensitivas inerva parte posterior lengua.
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO : SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO NERVIOS ARCOS FARINGEOS
NERVIO VAGO fusión de 4-6 arcos
Faringeos componentes eferente visceral
Y aferente visceral distribuidos corazón e
Intestino anterior y > parte del medio
Nervio 4 arco faringeo convierte laringeo
Superior inerva mm constrictores faringe
Nervio 6 arco convierte laringeo recurrente
Inerva mm laringeos
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO : SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO NERVIOS ARCOS FARINGEOS
Nervio accesorio 2 orígenes raíz
Craneal extensión posterior del X par
Raíz raquídea 5-6 segmentos cervical
Craneal de M.E.
Raíz craneal emergen del bulbo unen
Vago inerva mm paladar blando y mm
Intrínsecos laringe , raíz raquídea
Inerva mm esternocleidomastoideo y
Trapecio.
SISTEMA NERVIOSOPERIFERICO : SISTEMA NERVIOSOPERIFERICO Nervios sensoriales especiales
Nervio olfatorio surge bulbo olfatorio
Sus axones se agrupan 18-20 haces
Alrededor desarrolla placa cribiforme
Del etmoides
Nervio óptico mas de 1 millón fibras
Crecen hacia encéfalo desarrolla de la
Pared evaginada del prosencefalo
Nervio vestíbulo coclear fibras sensitivas
Vestibular canales semicirculares coclear
Coclea ,ganglio vestibular ,núcleo suelo
4to ventrículo ,coclear ganglio espiral núcleo
Coclear bulbo.
SISTEMA NERVIOSOAUTONOMO : SISTEMA NERVIOSOAUTONOMO Porción simpática toracolumbar
Porción parasimpático craneosacra
Simpático 5ª semana cls cresta neural
Migran ambos lados medula espinal forma
Ganglios simpáticos , troncos simpáticos
Otras en sentido ventral a la aorta ganglios
Preaorticos como ganglios celiacos y
Mesentéricos , otras migran al corazón
Pulmones y tubo digestivo plexos simpáticos
SISTEMA NERVIOSOAUTONOMO : SISTEMA NERVIOSOAUTONOMO Parasimpático
Fibras presinapticas emergen de neuronas
Del tronco encefálico y de región sacra de
Medula espinal .
Las del tronco encefálico salen atravez nervio
Motor ocular común III facial VII
Glosofaringeo IX vago X
Postsinapticas ganglios periféricos o en
Plexos cerca o dentro de la estructura
Inervada ( como pupila ojo o glándulas salivales ).