Slide4: Toda empresa que cuenta con un proceso productivo o de transformación, requiere de Torres de Enfriamiento para enfriar equipos y procesos por medio de agua.
El 90% de la Industria en general (Farmacéutica, Alimenticia, Química, Eléctrica, Papelera, Hulera, Hotelera, Automotriz, etc.) utiliza agua y de estas el 95% requiere de Torres de Enfriamiento.
Las Torres de Enfriamiento requieren agua y productos químicos. Esta agua debe ser eliminada al sobrepasar ciertos niveles de concentración de elementos (Ejemplo: Sílice, dureza, sólidos totales disueltos).
TORRES DE ENFRIAMIENTO
Slide5: Actualmente en muchas empresas gastan mas en el agua que desechan por purgas que en el costo de su Programa de Tratamiento Químico.
La escasez de agua genera serias preocupaciones en la sustentabilidad futura de esta actividad.
Con nuestra nueva tecnología, las compañías reutilizarán el agua hasta en un 100% y reducirán el uso de químicos.
La inversión se amortiza en 10-15 meses.
Las empresas podrán cumplir con nuevas normas ambientales y ecológicas. TORRES DE ENFRIAMIENTO
.: . TORRE DE ENFRIAMIENTO
CORROSION
INCRUSTACION
ENSUCIAMIENTO MICROBIOLOGICO
AHORROS DE AGUA
AHORRO DE PRODUCTOS QUIMICOS
.: . CORROSION
Instalación de testigos de corrosión
Monitoreo de la velocidad de
corrosión MPY
Protección de equipos y tuberías
.: . INCRUSTACION
Protección de equipos y tuberías
Optimización de procesos
Mantener eficiencia de transferencia
de calor
Evitar costosos mantenimientos correctivos
.: . ENSUCIAMIENTO
Control de la proliferación microbiológica.
Eliminación de algas, hongos y levaduras.
Disminución de paros no programados por mantenimiento.
FUNCIONAMIENTO DE UNA TORRE DE ENFRIAMIENTO: FUNCIONAMIENTO DE UNA TORRE DE ENFRIAMIENTO
CICLOS DE CONCENTRACIÓN: CICLOS DE CONCENTRACIÓN La concentración de sólidos en el agua de recirculación se debe a que al evaporarse parte del agua, estos sólidos tendrán menor volumen de agua en el cual disolverse. El término que compara el nivel de sólidos en el agua de recirculación con respecto al agua de repuesto, se conoce como ciclos de concentración.
Debido a que las diversas sales existentes en el agua de recirculación tienen límites de solubilidad, permanecen solubles mientras no excedan ese límite.
Nosotros eliminamos estas sales para limitar los ciclos de concentración, con lo cual se evita la sobresaturación del agua y así como las incrustaciones de acuerdo al tratamiento químico aplicado.
CICLOS DE CONCENTRACIÓN MÁXIMOS: CICLOS DE CONCENTRACIÓN MÁXIMOS Deben de tomarse en cuenta las características del agua de repuesto y el contenido de sílice, debido a que ésta es un compuesto incrustante que no puede disolverse con medios químicos y debe tomarse en cuenta lo solubilidad de la misma, ya sea como sílice o como silicato de magnesio.
La cantidad máxima de sílice que se puede portar sin riesgo de incrustación es de 200 ppm.
En estos sistemas la dureza se controla mediante el uso de índices de Langelier y de Ryznar.
Slide13: Recicla hasta el 100% del agua de purgas.
Ahorro de agua de purga y repuesto.
Elimina sales de Sílice, Calcio, Magnesio y Sólidos Suspendidos.
Elimina la Incrustación de Sales.
Minimiza la Corrosión.
Controla el crecimiento Microbiológico.
Slide14: Controla el crecimiento Microbiológico.
Garantiza una considerable disminución en el consumo
de quimicos.
El Sistema puede ser totalmente automatizado.
Cumplimiento de Normas Ecológicas.
Se generan mínimos residuos cumpliendo Norma CRETIB.
Proceso de Certificación ISO9000.
Slide15: COMPARATIVO
DE TECNOLOGIAS
TORRES DE ENFRIAMIENTO PEQUEÑAS : TORRES DE ENFRIAMIENTO PEQUEÑAS RECUPERACIÒN DE LA INVERSIÒN: 18 MESES Por Ejemplo: COLGATE PALMOLIVE, BACARDÍ, AVON COSMETICS, HERDEZ, DOMECQ, HOTELES.
TORRES DE ENFRIAMIENTO MEDIANA: TORRES DE ENFRIAMIENTO MEDIANA Por Ejemplo: ROCHE SYNTEX, UNIVEX, KIMEX, MISION HILLS, DEACERO RECUPERACIÒN DE LA INVERSIÒN: 17 MESES
TORRES DE ENFRIAMIENTO GRANDES: TORRES DE ENFRIAMIENTO GRANDES RECUPERACIÒN DE LA INVERSIÒN: 13 MESES Por Ejemplo: CFE Y PEMEX
SISTEMA INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS PARA AGUA POTABLE Y RESIDUAL: SISTEMA INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS PARA AGUA POTABLE Y RESIDUAL SISTEMA PATENTADO
TECNOLOGIA DE VANGUARDIA 100% MEXICANA
PROBADA ANTE NOTARIO PUBLICO
CERTIFICADA POR EL IMTA Y LABORATORIOS “EMA”
VALORADA POR CFE, GOBIERNO Y LA INICIATIVA PRIVADA
.: . SISTEMA DE HASTA 0.5 LPS.
30 LITROS POR MINUTO.
43 METROS CUBICOS AL DIA.
DIMENCIONES 1X1X1.2 = 1.2 M3.
.: .
MODULO DE 1 LPS.
60 LITROS POR MINUTO.
86 METROS CUBICOS AL DIA.
DIMENCIONES 1X4X2 = 8 M3.
SISTEMA INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS PARA TORRES DE ENFRIAMIENTO: SISTEMA INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS PARA TORRES DE ENFRIAMIENTO MODULOS PARA TRATAR EL AGUA.
PROVENIENTE DE LA PURGA DE LA TORRE DE ENFRIAMIENTO.
CADA MODULO PUEDE TRATAR HASTA 2.0 LPS .
EL AGUA TRATADA SE RETORNA AL BACIN DE LA TORRE.
Slide23: FORMACION DE FLOC´S Y
SEPARACIÓN DE LOS
SÓLIDOS SUSPENDIDOS
CON AYUDA DEL PROCESO
DE SEDIMENTACIÓN
SISTEMA INTEGRAL PARA TORRES DE ENFRIAMIENTO
MODULO No 3 DEL SISTEMA INTEGRAL PARA TORRES DE ENFRIAMIENTO: MODULO No 3 DEL SISTEMA INTEGRAL PARA TORRES DE ENFRIAMIENTO PULIMIENTO DEL AGUA PARA
ELIMINAR SUSPENDIDOS DE LA
ETAPA ANTERIOR, Y
DOSIFICACIÓN DE OZONO PARA
CONTROL MICROBIOLÓGICO Y
OXIDACIÓN DE ESPECIES.
Slide25: EQUIPO GENERADOR DE OXIGENO A PARTIR DEL AIRE DEL MEDIO
AMBIENTE, ESTE EQUIPO
PRODUCE OXIGENO A UNA PUREZA
DEL 95%.
Slide26: EQUIPO GENERADOR DE OZONO LA PRODUCCIÓN DE OZONO SE
TIENE A PARTIR DEL OXIGENO
ALIMENTADO Y ESTE ES
INYECTADO AL SISTEMA POR
MEDIO DE VENTURI.
Slide27: INYECCIÓN DE OZONO UNA VEZ PRODUCIDO EL
OZONO EN SITIO, ÉSTE SE
INCORPORA O INYECTA AL
AGUA RECIRCULANDO
AGUA DEL ÚLTIMO MODULO
UTILIZANDO UN VENTURI
Slide28: GABINETE DE CONTROL DEL SISTEMA EL GABINETE DE CONTROL
DEL SISTEMA SUMINISTRA Y
CONTROLA TODAS LAS
OPERACIONES DEL EQUIPO,
ASI COMO MONITOREO DE
LOS PARAMETROS TALES
COMO SILICE, DUREZA, PH,
TURBIDEZ CONDUCTIVIDAD
NECESARIO PARA EL CONTROL
DEL PROGRAMA DE
TRATAMIENTO.
Slide29: PANTALLA DE CONTROL DURANTE LA OPERACION DEL
SISTEMA SE GENERAN DATOS LOS
CUALES SE PUEDEN VISUALIZAR,
Y HASTA ALMACENAR, CON LA
FINALIDAD DE SABER EL
COMPORTAMIENTO DEL
EQUIPO EN TODO MOMENTO
.: .
.: . MONITOREO Y CONTROL
Análisis de pH, conductividad, sílice y dureza
Calibración de aparatos, equipos y sistema de automatización
Slide32: RETORNO DE AGUA AL BACIN DE LA TORRE DE ENFRIAMIENTO EL AGUA TRATADA ES RECICLADA
LIBRE DE CONTAMINANTES Y CON
CARACTERISTICAS QUE FAVORECEN
AUMENTAR LOS CICLOS DE
CONCENTRACION.
Slide33: CALIDAD DEL AGUA DESPUES DE TRATAMIENTO EL AGUA DE RETORNO A LA TORRE
DE ENFRIAMIENTO PRESENTA UNA
DISMINUCIÓN CONSIDERABLE DE
SILICE, DUREZA TOTAL,
TURBIDEZ, CONTROL MICROBIOLÓGICO.
RESULTADOS: RESULTADOS
Slide38: COSTO DE TRATAMIENTO QUÍMICO EN BASE A LOS CICLOS DE CONCENTRACIÓN AHORROS DE QUÍMICOS
RESULTADOS VALIDADOS ANTE EL IMTA: RESULTADOS VALIDADOS ANTE EL IMTA