BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA: BODAS DE SANGRE Por FEDERICO GARCÍA LORCA
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA: PREGUNTA DE LITERATURA (UNMSM 2009-I) En Bodas de sangre , drama trágico de Federico García Lorca, el amor de Leonardo representa para la novia A) un sentimiento sereno ante una prueba decisiva. B) una fuerza incontrolable que la arrastra. C) una voluntad redentora de sus pasiones. D) la satisfacción de tener hijos, tierras y salud. E) el mandato para cumplir con una venganza
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA: ANÁLISIS DE LA PREGUNTA TEMA: LITERATURA ESPAÑOLA SIGLO: XX MOVIMIENTO: GENERACIÓN DEL 27 AUTOR: FEDERICO GARCÍA LORCA. OBRA: BODAS DE SANGRE
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA: LA GENERACIÓN DEL 27 MOVIMIENTO ESPAÑOL VANGUARDISTA, PRINCIPALMENTE POÉTICO. SURGIÓ EN EL TRICENTENARIO DE LA MUERTE DE GÓNGORA. TAMBIÉN CONOCIDA COMO GENERACIÓN DE LA DICTADURA (DE PRIMO DE RIVERA) REPRESENTANTES: RAFAEL ALBERTI, VICENTE ALEIXANDRE, LUIS CERNUDA, GERARDO DIEGO, JORGE GUILLÉN, FEDERICO GARCÍA LORCA
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA: http://dandolalengua.blogspot.pe/2014/03/la-generacion-del-27.html
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA: FEDERICO GARCÍA LORCA (1898 – 1936) POETA Y DRAMATURGO, EL MÁS IMPORTANTE DE LA GENERACIÓN DEL 27. SU OBRA ES PLÁSTICA Y SENSUAL. INTEGRA: LO POPULAR Y LO CULTO LO ANTIGUO Y LO NUEVO LO ESPONTÁNEO Y LO REFLEXIVO LO ESPAÑOL Y LO UNIVERSAL.
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA: https://www.pinterest.com/pin/388154061609936602
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA: EL TEATRO LORQUIANO POSEE UN CARÁCTER MORALIZADOR PRESENCIA DE PROSA Y VERSO EN SUS OBRAS. ESTILO REALISTA EN EL TRATAMIENTO DE LOS TEMAS LOS PERSONAJES LUCHAN (O SE SOMETEN) AL DESIGNIO DE LOS CÓDIGOS SOCIALES.
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA: BODAS DE SANGRE (1933) ANÁLISIS GÉNERO: DRAMÁTICO ESPECIE: TRAGEDIA. ESTRUCTURA: TRES ACTOS Y SIETE CUADROS. BASADA EN EL CRIMEN DE NÍJAR (1929). EMPLEA PROSA Y VERSO. ESTILO POÉTICO PERO SENCILLO. ESCENAS MARCADAMENTE APASIONADAS Y DRAMÁTICAS.
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA: BODAS DE SANGRE (1933) PERSONAJES PRINCIPALES LA NOVIA: SE CASA POR CONVENIENCIA, PERO SIGUE ENAMORADA DE LEONARDO. LEONARDO: ANTIGUO AMANTE DE LA NOVIA. HUYE CON ELLA. LA MADRE DEL NOVIO: INSTA A SU HIJO A VENGARSE DERRAMANDO SANGRE. EL NOVIO: BUSCA A LOS AMANTES, SE BATE A DUELO CON LEONARDO Y AMBOS MUEREN.
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA: BODAS DE SANGRE (1933) TEMAS PRINCIPALES LA PASIÓN DE LEONARDO Y LA NOVIA. EL ROMPIMIENTO DE LA CONVENCIÓN DEL MATRIMONIO. LA FATALIDAD Y LA MUERTE. OTROS TEMAS LA VENGANZA POR EL HONOR MANCILLADO. EL ADULTERIO. LA CONVENIENCIA ECONÓMICA. EL MATRIARCADO. EL DESTINO.
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA: BODAS DE SANGRE (1933) SÍMBOLOS UTILIZADOS LA NAVAJA: LA MUERTE . EL CABALLO: LA PASIÓN . LA LUNA: LA FATALIDAD . LA SANGRE: EL DESTINO FATAL.
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA: http://es.slideshare.net/kalambaro/esquem-abodass
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA: PREGUNTA DE LITERATURA (UNMSM 2009-I) En Bodas de sangre , drama trágico de Federico García Lorca, el amor de Leonardo representa para la novia A) un sentimiento sereno ante una prueba decisiva. B) una fuerza incontrolable que la arrastra. C) una voluntad redentora de sus pasiones. D) la satisfacción de tener hijos, tierras y salud. E) el mandato para cumplir con una venganza
BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA: BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA CEPRE SAN MARCOS: MANUAL DE LITERATURA (TEORÍA Y PRÁCTICA). CICLO 2014-II. LIMA, UNMSM, 2014. ACADEMIAS ADUNI Y CÉSAR VALLEJO: LITERATURA (PROCESO DE LA LITERATURA UNIVERSAL Y ESPAÑOLA). LIMA, EDITORIAL LUMBRERAS, 2014.