Cámara de Secado de Maderas Utilizando Energía Solar: Cámara de Secado de Maderas Utilizando Energía Solar Tecnología No Contaminante
Fecha de Iniciación: Agosto de 1992: Fecha de Iniciación: Agosto de 1992 Fecha de Finalización: Diciembre de 2001
Equipo de Trabajo: Equipo de Trabajo Director
Ing. Víctor R. Taboada.
Integrante
Dr. Federico H. Guimard
OBJETIVO GENERAL: OBJETIVO GENERAL Posibilitar a la pequeña y mediana empresa la incorporación de la tecnología de secado mediante el uso de la energía solar.
Objetivos Específicos: Objetivos Específicos Diseñar y construir una camara de secado solar.
Adaptar los sensores de humedad y temperatura a las condiciones reales de trabajo.
Determinar la eficiencia del secado según la estacion del año.
Objetivos Específicos: Objetivos Específicos Determinar los programas de secado apropiados para distintas especies madereras comerciales de la región.
Analizar y determinar los costos de secado solar y compararlos con otros tipos de secado.
Características del secadero: Características del secadero
Modular
Capacidad útil de carga: 3000 pie2 por módulo
Estructura de caño o madera
Cerramiento lateral: plástico alta resistencia UV
Colector Plano: chapa de Zn y cristal
Ventilador : axial
Sistema de control: Temperatura, humedad relativa y humedad de la madera
Detalles Constructivos: Detalles Constructivos Planos de construcción.
Detalles Constructivos: Detalles Constructivos Plataforma de hormigón
Detalles Constructivos: Detalles Constructivos Vista lateral de la estructura .
Detalles Constructivos: Detalles Constructivos Vista lateral de la estructura .
Detalles Constructivos: Detalles Constructivos Vista posterior del secadero solar
Detalles Constructivos: Detalles Constructivos Vista de los colectores planos.
Detalles Constructivos: Detalles Constructivos Vista de un modulo del secadero terminado.
Detalles Constructivos: Detalles Constructivos Tablero de comando.
Resultados: Resultados
Resultados: Resultados
Conclusiones: Conclusiones Tecnología no contaminante
Bajo costos de los insumos para su construcción e instalación.
Fácil construcción.
No se necesita mano de obra especializada para su instalación y manejo.
Buena calidad de secado y bajo porcentajes de defectos.
Conclusiones: Conclusiones Contenidos de humedad final conforme con las exigencias requeridas por la industria maderera.
Temperaturas alcanzadas en el secadero son adecuadas para secar maderas duras y semiduras de nuestra región.
Proyecto en números: Proyecto en números Costo de producción
Inversión: relación 1: 10
MUCHAS GRACIAS: MUCHAS GRACIAS Contacto: vrtitm @unse.edu.ar