Referencias: LAS DIES CLAVES PARA SER UN ESTUIDIANTE VIRTUAL EXITOSO ESTEFANIA MARIN MORA 10-4
Referencias: ESIGIRNOS PARA PODER APRENDER Según omayra Parra quienes buscan aprovechar esta oportunidad nueva y distinta, si se quiere lograr un aprovechamiento real y adecuado de las tecnologías. Sólo así podremos generar ambientes de formación de mayor pertinencia y sentido que respondan a la gran diversidad de necesidades educativas en nuestros países.
Referencias: Un nuevo aprendizaje las tecnologías continúan haciendo presencia en el mundo educativo, y aunque persisten la desconfianza y el temor, o simplemente la indiferencia ante su uso, poco a poco ganan mayor espacio en las instituciones dedicadas a los procesos de formacion
Referencias: Pensamiento positivo Lo que quiere decir que hay que estar motivado y decidido a cumplir las metas y objetivos. para poder logra la gran meta
Referencias: Técnicas de estudio acostumbrar a hacer resúmenes, subrayar y armar cuadros sinópticos son algunas de las herramientas que van a hacer que aprender sea más sencillo.
Referencias: Tomar apuntes en clase Al igual que con los libros, la tecnología puede avanzar, pero un lapicera un bloc de hojas y un cerebro concentrado son más que suficientes para sacarle todo el jugo a una clase.
Referencias: No dejar todo para lo ultimo Algo que resulta complicado para muchos estudiantes. Es hacer el trabajo antes de tiempo y cumplir con sus requisitos
Referencias: Llevar las materias al dia Hay que dedicarle unas horas al estudio de forma diaria. para que no senos presenten problemas ala hora de presentar el trabajo
Referencias: Fortaleza y paciencia Porque a veces las cosas pueden no salir bien y eso no debe influir en el resto de las cosas. Asimilar los errores y levantarse tras un fracaso son también características de un estudiante exitoso.
Referencias: Perseverante Puedes estudiar mediante una hora para tu examen
Referencias: descansar Hay que tener las energías al máximo para poder rendir de la mejor manera
Referencias: Referencias 1. de Marroquín, O. P. (2008). El estudiante adulto en la era digital. Apertura impresa , (8).