slide 1: GUÍA DIDÁCTICA-TECNOLOGÍAS APLICADAS
A LA EDUCACIÓN
Profesor Dr. Edwin Unda T.
PUCE Facultad de
CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN.
slide 2: .
Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE Guía
Didáctica- Tecnologías Aplicadas a la Educación
1
GUÍA DIDÁCTICA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
INTRODUCCIÓN
La asignatura de Tecnologías aplicada a la
Educación es un curso teórico práctico que
aborda conceptos básicos de la tecnología
evolución histórica tendencias actuales
impacto social y con la educación en todos
los niveles a través de la reflexión del
estudiante en torno al impacto de las TIC en
nuestra sociedad y más específicamente
en el campo educativo.
Para ello es necesario abordar las
tecnologías más relevantes en la parte
práctica mediante la revisión de algunas herramientas de la Web
2.0 de acceso gratuito que permiten trabajo colaborativo
aprendizaje.
El curso se desarrollará con el apoyo de la plataforma institucional
Moodle como herramienta de apoyo para la docencia
semipresencial donde el estudiante podrá ubicar enlaces a las
herramientas de estudio material didáctico material guía
cronograma de actividades a realizar con su respectivo detalle
parámetros de evaluación y evaluación.
OBJETIVO
Desarrollar y fortalecer la competencia en el uso de las tecnologías de
información y comunicación actuales para los procesos de
comunicación de enseñanza aprendizaje investigación y trabajo
Introducción
Objetivos
Metodología
Contenido
Evaluación
Recursos
Orientaciones para el estudio
Cronograma
Datos del profesor/instructor
slide 3: .
Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE Guía
Didáctica- Tecnologías Aplicadas a la Educación
2
colaborativo a través del entendimiento conocimiento y análisis crítico
de las mismas.
METODOLOGÍA
PARTICIPATIVA: procura la interacción del
grupo en el proceso de enseñanza-
aprendizaje. En todo momento se
propiciará el desarrollo del aprendizaje
significativo que permitirá desarrollar la
capacidad analítica reflexiva y de toma
de decisiones del estudiante.
La asignatura en la modalidad semipresencial integra diversas
actividades teórico-prácticas que requieren la utilización de estrategias
didácticas como: la clase magistral dialogada la lluvia de ideas el
trabajo grupal la BÚSqueda y análisis de información el estudio de casos
la elaboración de informes y las prácticas autónomas guiadas.
· EXPERIENCIAL: toma en cuenta la experiencia de los estudiantes como
punto de partida del proceso de PEA y evalÚA constantemente su
aprendizaje.
CONTENIDO
UNIDAD 1
MANEJO DEL GOOGLE DRIVE.
slide 4: .
Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE Guía
Didáctica- Tecnologías Aplicadas a la Educación
3
UNIDAD 2
ACTIVIDADES EDUCATIVAS MULTIMEDIA BÁSICA
UNIDAD 3
USO DE RECUSRSOS Y SOFTWARE PARA GENERAL MATRIAL EDUCATIVO
UNIDAD 4
PORTAFOLIOS DIGITALES CON APOYO DE BLOGS
TIPO DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
CALIFICACIÓN
NOTA PARCIAL 1 24 - 50P 17/09/2020 50
NOTA PARCIAL 2 24 -50P 15/10/2020 50
NOTA PARCIAL 3 24 -50P 12/11/2020 50
NOTA FINAL 4 28-50P
10/12/2020 50
RECURSOS
slide 5: .
Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE Guía
Didáctica- Tecnologías Aplicadas a la Educación
4
Aula virtual
Internet
Computador
Proyector
Material didáctico
Guía de clase
Recursos multimedia
ORIENTACIONES PARA EL CURSO
Es conveniente que el estudiante siga
las instrucciones que se detallan en
las lecciones y tareas a fin de dar
cumplimiento a lo que se solicita y
garantizar el aprendizaje significativo.
DATOS DEL PROFESOR/TUTOR.
DR/MST. EDWIN UNDA T.
Docente en Escuelas y Colegios por más de 26 años Abogado Doctor
en Jurisprudencia MÚSICo Independiente.
Magister en Sistemas Informáticos Educativos.