Taller ice: blogs y sindicación : Taller ice: blogs y sindicación 29 Enero 2009
Parte i: blogs : Parte i: blogs ELENA BENITO RUIZ
maberui@upvnet.upv.es | http://efl20.com
…Blogs : …Blogs
Primero, ¿pero qué son? : Primero, ¿pero qué son? ¿ ?
Aplicaciones de un blog : Aplicaciones de un blog ¿Me dices una?
Bueno, ¿y qué tal dos?
Estás lanzad@...¿alguna más?
Slide 7: diario organizador blogs de clase
investigación
blogs de alumnos visibilidad profesional
tutoriales red de expertos red de cursos
conversación social web 2.0
participación multimedia
viejos errores nuevos aciertos
ALGUNOS EJEMPLOS : ALGUNOS EJEMPLOS ICTology, ConTexto, Nanotecnología, CosmoCax, Miguel Rebollo…
SIC…
Potâchov, Nutrycyta, ISON21, Educadores21, Innovación Educativa, EnRedArte, ProblemasconlasObras, IngenieriaenlaRed, EFL20…
Más a través de BUSCADORES, p.ej.:
Un aparte: breves lecturas rato libre : Un aparte: breves lecturas rato libre Diseñando incentivos para una educación participativa, de J. Freire.
Uso de blogs en investigación académica, de J.L Orihuela.
Usos de los blogs en una pedagogía constructivista, de T. Lara.
Para qué sirve un blog de aula, Tinglado.net.
El profesor 2.0: docencia e investigación desde la Red, de I. Peña.
La nueva web social: blogs, wikis, RSS y marcadores sociales, de J. Cuerva.
¿Qué aplicaciones conoces?¿qué aplicaciones usas? : ¿Qué aplicaciones conoces?¿qué aplicaciones usas? La web 2.0
Todas las aplicaciones web 2.0 al día y por categorías : Todas las aplicaciones web 2.0 al día y por categorías www.go2web20.net
…Blogs : …Blogs Volvamos a los…
Introducción a los blogs : Introducción a los blogs Necesitas un software / aplicación
“De cero” vs “Prefabricado”.
“De cero”: Wordpress.org: http://wordpress.org/
“Prefabricado”:
Wordpress.com: http://es.wordpress.com/
Blogger: https://www.blogger.com/start?hl=es
Blogia: http://www.blogia.com/
¿Pros y contras de cada opción?
Contenidos de la práctica : Contenidos de la práctica
Contenidos de la práctica : Contenidos de la práctica Wordpress.com:
Partes básicas de un blog.
Abrir cuenta y establecer un blog.
Aspectos básicos del tablero.
Diferentes componentes de una entrada de blog o ‘post’
Título, cuerpo, etiquetas, categorías
Generación de contenido en el blog: contenido textual y/o multimedia.
Los comentarios: Los blogs como conversación.
Los trackbacks: Los blogs como conversación.
El blogroll.
Aspecto del blog: plantillas, widgets.
Configuración opciones del blog.
Perfiles de usuario.
Slide 18: ESTRUCTURA
Encabezado (header) | Título blog | Menú | Barra lateral |Entradas | Pie de blog (footer)
CONTENIDOS
Entrada (post) | Títulos (permalinks) | Páginas | Etiquetas | Categorías | Blogroll | widgets | RSS
ADMINISTRACIÓN
Panel de admón. VEÁMOS UN EJEMPLO
Contenidos de la práctica : Contenidos de la práctica Wordpress.com:
Partes básicas de un blog.
Abrir cuenta y establecer un blog.
Aspectos básicos del tablero.
Diferentes componentes de una entrada de blog o ‘post’
Título, cuerpo, etiquetas, categorías
Generación de contenido en el blog: contenido textual y/o multimedia.
Los comentarios: Los blogs como conversación.
Los trackbacks: Los blogs como conversación.
El blogroll.
Aspecto del blog: plantillas, widgets.
Configuración opciones del blog.
Perfiles de usuario.
Mis consejos (I)… : Mis consejos (I)… Practica con Wordpress.com
Lee muchos blogs, añade esos blogs a tu lector de RSS (Dídac os enseñará el camino…)
Un buen blogger= lector asiduo, comentarista participativo y un autor activo.
Mis consejos (II)… : Mis consejos (II)… Para + libertad + diseño y + capacidad = instala Wordpress como aplicación en tu propio espacio web.
Personal UPV: Solicita al ASIC (UPV) tu espacio de Publicación Avanzada.
Instala WP 2.7 en ese espacio (mira “Refresca la memoria: Taller 2.0 Blogs”)
Practica los pasos WP con : Practica los pasos WP con Taller 2.0: Blogs, de Elena Benito.
Manual de usuario en español de Wordpress 2.7, de Mario Núñez.
+ excelentes tutoriales:
Dame un blog, por favor, de Víctor Cuevas.
Taller de blogs y sindicación, de Mario Núñez.
Taller de blogs, de Isidro Vidal.
Slide 23: Esta obra está bajo una licencia Reconocimiento-No comercial Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ o envie una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California 94105, USA.
Slide 24: ELENA BENITO RUIZ
http://efl20.com tutorelena@gmail.com
Twitter: elenaBRZ
web social proyectos talleres
aprendizaje permanente docencia idiomas educación abierta conocimiento abierto web 3.0
openLearning social web eLearning 2.0
languages knowledge management
lifelong learning workshops teaching web 3.0