slide 1: Cartografía
Cartografía
Prof. Edmond Khzam Díaz
Geógrafo Licenciado en Geografía
Máster en Cartografía y SIG U. de Alcalá España
Semestre Semestre
Primavera 2020
slide 2: Mate
Mate
riales
riales
•
Un escalímetro 2500
•
Calculadora científica 9.000
•
Transportador
800
slide 3: P
PRIMERA
RIMERA
P
PARTE
ARTE
Introducción a la
Introducción a la
Cartografía
Cartografía
slide 4: Introducción
El globo terráqueo es la representación más
cercana a la forma real del planeta Tierra pero
como esta representación es muy reducida
debemos pasar de la esfera al plano para poder
tener más información sobre un país o un
continente. De dicha necesidad es como surge el
mapa que es una representación plana reducida
y aproximada de toda la superficie terrestre o de
una parte de ella.
slide 5: El mapa es un elemento de representación geográfica por excelencia
en él se visualizan los hechos naturales y artificiales inscritos en la
superficie terrestre a partir de los cuales se pueden deducir las
interrelaciones entre el hombre y el medio. Es una herramienta e
instrumento que permite desarrollar estrategias ordenando y
organizando el espacio para el mejor aprovechamiento del mismo.
slide 6: El trazado de un mapa necesita de
una operación lenta precisa y muy
costosa que el Estado de todo país
debe afrontar para obtener dominio
político y científico del espacio como
instrumento de poder sobre el mismo
y de quienes lo habitan.
slide 7: En la utilización de los productos
provenientes de la cartografía es
importante tener en cuenta que hay
dos tipos:
a Los productos cartográficos
mapas cartas y planos ricos en
información y precisión llegan al
usuario casi totalmente
interpretados y representan a través
de símbolos convencionales lo que
se conoce de la Tierra y
b Los productos teledetectados
fotografías aéreas e imágenes
satelitales necesitan de una buena
interpretación por que reproducen lo
que puede verse sobre la Tierra a
una cierta altura y a través de un
sensor que posee características
particulares.
slide 8: Las imágenes teledetectadas además de ser utilizadas
para actualizar la cartografía tradicional brindan
posibilidades de análisis especialmente en estudios de
recursos naturales impactos ambientales uso del suelo y
evaluaciones para el aprovechamiento futuro tanto rural
como urbano.