Acercándonos más a los/as estudiantes: las Redes Sociales, el M-Learning y la Educación : Acercándonos más a los/as estudiantes: las Redes Sociales, el M-Learning y la Educación Sra. Elsie J. Soriano Ruiz
2 de febrero de 2012
Introducción : Introducción Cada año escolar que comienza nos lleva a realizar el mismo ejercicio: buscar nuevas técnicas o estrategias de enseñanza en UN esfuerzo interminable para que los/as estudiantes no pierdan la motivación en nuestras clases.
Cada año tratamos de acercarnos más a ell@s, de estar al día…
Slide 3: Aunque muchos todavía se resisten a su uso y aunque sabemos que la computadora, la Internet, el proyector, las pizarras inteligentes, los celulares y otros recursos no son “el todo” al planificar nuestras clases; no cabe duda que la tecnología se ha convertido en “el gancho” por excelencia para atraer a los chic@s, así como una gran herramienta de comunicación y aprendizaje.
Slide 4: Uno de esos elementos tecnológicos que ha cobrado auge dentro del campo de la Educación, son las Redes Sociales.
Slide 5: A continuación:
Definiremos el término Redes Sociales.
Identificaremos las principales Redes Sociales o las de mayor auge en nuestro entorno.
Destacaremos las ventajas respecto a su uso en la Educación.
Conoceremos el “M-learning” y algunos de sus usos en clase.
Ofreceremos ejemplos de actividades que podemos desarrollar mediante en uso de las redes sociales, entre otras cosas.
Veamos…
¿Qué son las redes sociales? : ¿Qué son las redes sociales? “Una red social se trata de páginas web que agrupan a usuarios unidos por intereses comunes.”
“Son herramientas fundamentales para mantener el contacto con amigos, familiares y compañeros en el entorno personal. También permiten conectar a personas con intereses profesionales similares, establecer relaciones laborales, afectivas y compartir conocimiento e información.”
Redes Sociales más Populares : Redes Sociales más Populares
¿Cuántas Redes Sociales existen en “la Nube”? : ¿Cuántas Redes Sociales existen en “la Nube”?
Usos comunes de las Redes Sociales : Usos comunes de las Redes Sociales
De acuerdo al uso se clasifican en… : Twitter Mensajes De acuerdo al uso se clasifican en… Texto corto Enlaces Mensajes privados y públicos Videos, docs., fotos, etc. Chat, Calendario Facebook, Google Sites Tipos
de Redes Microblogs Redes Sociales completas
Metodologías y Procesos Educativos que promueven las Redes Sociales : Metodologías y Procesos Educativos que promueven las Redes Sociales Competencias cognitivas Competencias profesionales
(aprender a enseñar) Competencias
de autogestión
(aprender a aprender) Aprendizaje permanente (“lifelong/long-wide learning”) Aprendizaje colaborativo Evaluación
formativa Desarrollo de Comunidades de Aprendizaje
Rol del Maestro : Rol del Maestro Administrador
Facilitador
Mentor
Agente catalizador
Motivador
Rol de/la estudiante : Rol de/la estudiante Activo
Responsivo
Reflexivo
Observar
Valorar Discriminar
Demostrar
Interpretar
Analizar
Encontrar Siempre será el eje central del proceso de enseñanza y aprendizaje
Evaluación del/la estudiante : Evaluación del/la estudiante Tipo de evaluación:
Formativa
de pares
Se evaluará la ejecución del estudiante utilizando:
las evidencias, ya que la información o lo que responda permanecerá en la nube.
rúbricas con los criterios de evaluación de acuerdo a las competencias/habilidades que se establezcan en los objetivos.
¿Cómo puedo utilizar las Redes Sociales en mis clases? : ¿Cómo puedo utilizar las Redes Sociales en mis clases? Ejemplos…
Comunicación : Comunicación anuncios y/o recordatorios
Exámenes, pruebas cortas
Entrega de proyectos o asignaciones
privada
Con unos/as estudiantes en específico
con profesores colaboradores
con padres/madres/tutores/as
con ex-alumnos
Para los maestros/as... : Para los maestros/as... Anuncios de interés para las clases
Intercambio de información
Aclarar dudas sobre la clases o trabajos
Compartir recursos
Presentaciones
Enlaces
Videos
Páginas de ejemplo : Páginas de ejemplo Exalumnos CSA-Isabela
http://www.facebook.com/groups/160762277307217/
Academia San Jorge
http://www.facebook.com/pages/Academia-San-Jorge/107393889283318
Así somos en el cole
http://asisomosenelcole.blogspot.com/
Saint Mary’s School
http://stmarysschoolblog.wordpress.com/
Elsie J. Soriano Ruiz
http://eduigualdad.blogspot.com
https://sites.google.com/site/csaisoriano/
¿Dónde encuentro ayuda? : ¿Dónde encuentro ayuda? Existen muchísimas páginas útiles, pero si no sabes por dónde comenzar visita las siguientes páginas…
EDUCATIVA: http://jjdeharo.blogspot.com y http://twitter.com/jjdeharo
Google site: https://sites.google.com/
Redes sociales educativas: http://eduredes.ning.com
Red de la Organización de Estados Iberoamericanos: http://redesoei.ning.com/
Slide 20: Internet en el aula: http://internetaula.ning.com/
Red de educadores puertorriqueños: http://www.educapr.org/
Internet en el Aula: http://internetaula.ning.com
Twitter: http://edutwitter.wikispaces.com
M-Learning:tecnología móvil al servicio de la Educación : M-Learning:tecnología móvil al servicio de la Educación
Slide 22: “El M-learning se define como el aprendizaje a través de dispositivos móviles pequeños, con conexión inalámbrica a Internet, como pueden ser los teléfonos celulares, tabletas (iPad, Andriod, clones), e-book readers (Kindle), agendas electrónicas y otros.”
¿Qué ofrecen estos equipos para integrar a nuestras clases? : Aplicaciones (Apps) ¿Qué ofrecen estos equipos para integrar a nuestras clases?
Slide 24: Cámaras
Slide 25: Bluetooth
Music , etc.
Video and Sound recorders
Otros equipos... : Otros equipos... Lectores de libros (E-book readers)
Tablets : Tablets Funcionan como computadoras, solo que no almacenan datos.
Se conectan a internet.
Sirven de e-book readers.
Tienen infinidad de Apps para integrar a las clases.
Palabras finales : Palabras finales En todo momento debemos controlar el uso de la red social, al hacer comentarios (los propios y de los estudiantes).
Como todo, el uso de las redes sociales tiene sus ventajas y desventajas. Está a su discreción el uso apropiado y en la medida que sea necesario.
Haga la prueba comenzando con actividades sencillas: recordatorios de actividades, etc.
¡Pida ayuda!
Referencias : Referencias De Haro, J.J. (2010). Aplicaciones prácticas de las redes sociales. Accesado el 9 de enero de 2012 en: http://www.slideshare.net/jjdeharo/aplicaciones-prcticas-de-las-redes-sociales-educativas
De Haro, J.J. (2011). Aprendizaje móvil: M-Learning. Accesado el 9 de enero de 2012 en: http://jjdeharo.blogspot.com/2011/12/aprendizaje-movil-m-learning.html
Islas Torres, C., Carranza Alcántar, M. del R. (2011). Uso de las redes sociales como estrategias de aprendizaje. ¿Transformación educativa? Accesado el 9 de enero de 2012 en: http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/num15/1.html
Slide 30: Redes sociales. Accesado el 9 de enero de 2012 en:
http://es.scribd.com/doc/24658747/Redes-sociales-definicion
Santamaría, F. (2010). Las redes sociales en el ámbito educativo. Accesado en: http://www.slideshare.net/lernys/las-redes-sociales-en-el-mbito-educativo
Wordle. Word clouds. Accesado en:
http://www.wordle.net/gallery?username=ejsorianoruiz
Algunas de las imágenes artísticas por Mike Licht