PowerPoint Presentation: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Licenciatura en Derecho DHTIC Lic. Paola Gaby Zurita Campos “Elecciones 2012” Presenta Javier Cortés Limón Primavera 2012
Elecciones 2012 : Elecciones 2012 El peso del aparato presidencial, la guerra sucia, las posibles consecuencias y resultados
Contexto general: Contexto general Elecciones federales en México Existen cuatro candidatos a la presidencia de la república. PAN – Josefina Vázquez Mota PRI, PVEM- Enrique Peña Nieto PRD, PT, Movimiento Ciudadano – Andrés Manuel López Obrador Nueva Alianza – Gabriel Quadri
PowerPoint Presentation: Candidatos definidos por una precampaña en sus distintos partidos políticos. Cargos públicos más recientes de los candidatos: Josefina Vázquez Mota – Diputada Federal (Coordinadora grupo parlamentario PAN) Enrique Peña Nieto – Gobernador del Estado de México. Andrés Manuel López Obrador – Jefe de Gobierno del Distrito Federal. Gabriel Quadri – Académico, escritor, conferencista, líder de un movimiento ciudadano.
El peso del Aparato presidencial: El peso del Aparato presidencial Apoyo total al candidato del partido del presidente actual (PAN) Uso de recursos públicos para financiar campaña electoral. Proselitismo político en reuniones públicas y privadas.
La guerra sucia: La guerra sucia Serie de descalificaciones por parte de los candidatos. Tiene fines electorales, disminuir o aumentar votos. No importa si es mentira o verdad, cualquier rumor será motivo de ataques. El Instituto Federal Electoral se limita a pedir tolerancia, discreción, y respeto sin imponer hasta el momento sanción alguna.
Posibles consecuencias: Posibles consecuencias Según líderes de opinión, escritores y periodistas estos serían las consecuencias si llega tal o cual candidato a la presidencia de la república. Josefina Vázquez Mota – Continuidad del programa político del presidente Calderón, significa poco empleo, más impuestos a hidrocarburos, seguir con la guerra contra el narcotráfico.
PowerPoint Presentation: Enrique Peña Nieto – Se daría la alternancia, mismo sistema de gobierno que corrompió instituciones durante setenta años, privilegios a la clase alta, tregua con los cárteles de la droga, poco crecimiento económico. Andrés Manuel López Obrador – Cambio profundo en las instituciones públicas, creación de empleos, política externa socialista, embargos internacionales, situaciones similares a Cuba o Venezuela.
Resultados: Resultados Según las últimas encuestas si hoy fuera el día de la elección la intención de voto sería la siguiente: www.elecciones2012.com
PowerPoint Presentation: BGC-Excélsior
PowerPoint Presentation: SDP noticias
Comentarios finales: Comentarios finales Sin lugar a dudas será una elección difícil Las nuevas formas de campaña crean un ambiente tenso entre la población. La situación de seguridad y de empleo serán motivo de propuestas más temerarias. Reflexión del voto es la única manera de elegir la opción más conveniente para la situación actual.
Fuentes: Fuentes http://mexico.cnn.com/elecciones http://sdpnoticias.com/cobertura/1024/Elecciones_2012 http://pac.ife.org.mx/ http://www.eleccion2012mexico.com/estadisticas/encuesta-eleccion-2012-mexico http://sdpnoticias.com/columna/7491/Encuesta_Presidencial_de_Covarrubias_2012