Análisis de los Modelos: Análisis de los Modelos
Forma Sistematizada: Forma Sistematizada Evitar pasar por alto
Slide3: Analisis de las relaciones intermaxilares
Slide4: Analisis de las relaciones intermaxilares
Análisis individual de cada arcada dentaria.
Slide5: Analisis de las relaciones intermaxilares
Análisis individual de cada arcada dentaria.
Análisis de las anomalias dentarias.
Slide6: Analisis de las relaciones intermaxilares
Análisis individual de cada arcada dentaria.
Análisis de las anomalias dentarias.
Análisis de espacio.
I. Relaciones Intermaxilares: I. Relaciones Intermaxilares Sagital
Relación Molar
Relaciones Intermaxilares: Relaciones Intermaxilares Sagital
Relación Molar
Relación Canina
Relaciones Intermaxilares: Relaciones Intermaxilares Sagital
Relación Molar
Relación Canina
Overbite
Relaciones Intermaxilares: Relaciones Intermaxilares Sagital
Relación Molar
Relación Canina
Overbite
Overjet
Relaciones Intermaxilares: Relaciones Intermaxilares Vertical
Mordida Abierta
Anterior
Posterior
Relaciones Intermaxilares: Relaciones Intermaxilares Vertical
Mordida Abierta
Anterior
Posterior
Mordida Profunda
Anterior
Posterior
Relaciones Intermaxilares: Relaciones Intermaxilares Transversal
Mordida Cruzada
Anterior
Posterior
Relaciones Intermaxilares: Relaciones Intermaxilares Línea Media
Maxilar Superior
Mandíbula
Dental Superior
Dental Inferior
II. Análisis Individual de los arcos dentales: II. Análisis Individual de los arcos dentales A. Forma
Hueso Basal
II. Análisis Individual de los arcos dentales: II. Análisis Individual de los arcos dentales A. Forma
Hueso Basal
Hueso Alveolar
II. Análisis Individual de los arcos dentales: II. Análisis Individual de los arcos dentales A. Forma
Hueso Basal
Hueso Alveolar
Forma Propiamente Tal
Ovalada
II. Análisis Individual de los arcos dentales: II. Análisis Individual de los arcos dentales A. Forma
Hueso Basal
Hueso Alveolar
Forma Propiamente Tal
Ovalada
Cuadrada
II. Análisis Individual de los arcos dentales: II. Análisis Individual de los arcos dentales A. Forma
Hueso Basal
Hueso Alveolar
Forma Propiamente Tal
Ovalada
Cuadrada
Triangular
II. Análisis Individual de los arcos dentales: II. Análisis Individual de los arcos dentales B. Anomalias Sagitales
Protrusión
Retrusión
C. Simetría
III. Anomalias Dentarias.: III. Anomalias Dentarias. A. Número de Dientes.
III. Anomalias Dentarias.: III. Anomalias Dentarias. A. Número de Dientes.
B. Forma y Tamaño Dentario.
III. Anomalias Dentarias.: III. Anomalias Dentarias. A. Número de Dientes.
B. Forma y Tamaño Dentario.
C. Malposiciones Verticales.
III. Anomalias Dentarias.: III. Anomalias Dentarias. A. Número de Dientes.
B. Forma y Tamaño Dentario.
C. Malposiciones Verticales.
D. Malposiciones Horizontales.
IV. Analisis de Espacio: IV. Analisis de Espacio Espacio Disponible
Espacio Necesario
Espacio Disponible: Espacio Disponible Alambre de Bronce
4 medidas lineales
Espacio Necesario: Espacio Necesario Tabla de Moyers
Método Radiográfico.
Tabla de Moyers: Tabla de Moyers 1. Ancho Mesio-Distal de los cuatro incisivos inferiores.
Tabla de Moyers: Tabla de Moyers 1. Ancho Mesio-Distal de los cuatro incisivos inferiores.
2. Observar en la Tabla el percentil 75 %, el valor obtenido en el paso anterior.
Tabla de Moyers: Tabla de Moyers 1. Ancho Mesio-Distal de los cuatro incisivos inferiores.
2. Observar en la Tabla el percentil 75 %, el valor obtenido en el paso anterior.
3. Multiplicar por 2, la cifra observada en el paso anterior.
Tabla de Moyers: Tabla de Moyers 1. Ancho Mesio-Distal de los cuatro incisivos inferiores.
2. Observar en la Tabla el percentil 75 %, el valor obtenido en el paso anterior.
3. Multiplicar por 2, la cifra observada en el paso anterior.
4. Sumar el ancho de los cuatro incisivos inferiores al valor del paso 3.
Tabla de Moyers: Tabla de Moyers Maxilar Superior
1. Con la sumatoria de los anchos mesio-distal de los incisivos inferiores buscar en la tabla el 75 % de los dientes superiores.
Tabla de Moyers: Tabla de Moyers Maxilar Superior
1. Con la sumatoria de los anchos mesio-distal de los incisivos inferiores buscar en la tabla el 75 % de los dientes superiores.
2. Multiplicar por 2 el valor encontrado en el paso 1.
Tabla de Moyers: Tabla de Moyers Maxilar Superior
1. Con la sumatoria de los anchos mesio-distal de los incisivos inferiores buscar en la tabla el 75 % de los dientes superiores.
2. Multiplicar por 2 el valor encontrado en el paso 1.
3. Sumar el ancho mesio-distal de los cuatro incisivos superiores al valor obtenido en el paso 2.
Espacio Disponible – Espacio Necesario: Espacio Disponible – Espacio Necesario
Método Radiográfico: Método Radiográfico
Método Radiográfico: Método Radiográfico Arco Inferior ( Espacio Necesario)
1. Sumar ancho mesio-distal de incisivos inferiores.
Método Radiográfico: Método Radiográfico Arco Inferior ( Espacio Necesario)
1. Sumar ancho mesio-distal de incisivos inferiores.
2. Utilizar la regla de tres para obtener valor de caninos y premolares.
Método Radiográfico: Método Radiográfico Arco Inferior ( Espacio Necesario)
1. Sumar ancho mesio-distal de incisivos inferiores.
2. Utilizar la regla de tres para obtener valor de caninos y premolares.
3. Sumar todos los valores del paso 1 y 2.
Ejemplos: Ejemplos
Espacio Disponible: Espacio Disponible Método lineal
Método alambre bronce
Valor: 74. mm
Tabla de MoyersIncisivos Inferiores: Tabla de Moyers Incisivos Inferiores 3.1 6.0 mm
3.2 6.5 mm
4.1 6.0 mm
4.2 6.5 mm
total 25.0 mm
Tamaño de Caninos y Premolares(Tabla): Tamaño de Caninos y Premolares (Tabla) Buscar 25mm
23.4 x 2 = 46.8 mm
Sumar: 25 mm
46.8 mm
total 71.8 mm
Espacio Disponible – Espacio Necesario: Espacio Disponible – Espacio Necesario 74.00 – 71.8 = + 2.2 mm
Arco Superior: Arco Superior Espacio Disponible
Valor: 82. mm
Espacio Necesario: Espacio Necesario 1) Buscar en la tabla
2) Multiplicar x 2
23.7 x 2 =47.4
3)7.5 + 9 +9 + 7.5 =33
4. Sumar
total = 80.4
Espacio Disponible – Espacio Necesario: Espacio Disponible – Espacio Necesario 82.00 – 80.4 = +1.6 mm
Método Radiográfico: Método Radiográfico
Espacio Disponible: Espacio Disponible Método lineal
Método alambre bronce
Valor: 85. mm
Espacio Necesario: Espacio Necesario 1. Ancho Incisivos
6.5 + 6.0 + 6.5 + 6.0
25.00 mm
2. Utilizar regla de tres
3. X= (dec.mod)(pre.Rx) (dec.Rx)
4. Sumar todo