Slide 1: Información General de los capítulos
Año 2010
Responsable del llenado:Dra. Marta Cabrera - Arbo
Capítulo: Paraguay
E-mail: mafreca@yahoo.com.ar
1.- Nombre completo del capítulo: Liga Paraguaya de lucha contra la epilepsia (LIPALEP)
2.- Fecha de Fundación: 17 de Septiembre de 1983
3.- Número total de agremiados por capítulo: 20 (veinte)
4.- Periodo de duración de la mesa directiva: 2 años:
5.- Existe reelección: Si: X pueden ser reelectos 3 veces
6.- Dirección, email y teléfono del capítulo o adonde se debe mandar avisos: 595 – 21 – 223215 / 203027
mafreca@yahoo.com.ar
COMISION DIRECTIVA ACTUAL : COMISION DIRECTIVA ACTUAL DIRECTIVA PERIODO 2008 – 2010
Presidente: Prof. Dra. MARTA CABRERA – ARBO
Vise-Presidente: Dra. NANCY MONGES
Tesorero: Dr. LUIS TABOADA
Secretaria: Dra. ALICIA ALDANA
Vocal Titular: Dr. CARLOS ARBO OZE DE M.
Vocales Supl: Dr. DERLIS ARANDA
Dr. RAMON MIGLIORISI -
Dr. CARLOS BERTON
Slide 3: El capitulo cuenta entre sus socios con:
Medicos: Neurologos
Neurocirujanos
Psiquiatras.
Otros: Psicologos
Administradores
Odontologos
Asistente Social
Slide 4: Los socios no abonan ninguna cuota, por lo Gral. el presidente de turno el que abona la cuota ante ILAE ( esto se viene dando desde hace 10 años aprox.)
Lipalep cuenta con consultorios para niños y adultos, funciona en el local de una Fundación muy importante en Paraguay (Fundación Visión), los colegas trabajan ad-honorem. Contamos tambien con 1 laboratorio de EEG. Los pctes abonan 3 a 4 Dls por consulta y 10 Dls por Estudio. Lógicamente en muchas oportunidades se exoneran los costos debido a que la mayoría de los pacientes son de escasos recursos.
CUESTION ECONOMICA : CUESTION ECONOMICA Lipalep no recibe ninguna ayuda gubernamental EN FORMA DIRECTA.
Los pacientes reciben ayuda del estado a través del:
DIRECCION DE SALUD MENTAL DEL M.S.P.
CENTRO NACIONAL DE DIAGNOSTICO NEUROLOGICO ( convenio entre la Universidad y el M.S.P.) los estudios de EEG y TC de cráneo son gratuitos.
Slide 6: El Paraguay cuenta con una población de 6 millones de habitantes
La población es eminentemente joven, siendo el 40% menores de 15 años y el 15% menores de 5 años. Las mujeres en edad fértil constituyen el 20 %, ello significa que el 60% de la población del Paraguay son niños menores de 15 años y mujeres en edad fértil.
Prevalencia de epilepsias: no hay estudios
Incidencia de Epilepsias: no hay estudios
Distribución de la medicina en el país : Distribución de la medicina en el país De acuerdo a datos del MINISTERIO DE SALUD, la cobertura de la salud pública alcanza al 63% de la población; existen 7,7 médicos por cada 10.000 habitantes EL INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL,
fue creado a partir del Decreto Ley N° 17.071
del 18 de febrero de 1943.
Con el propósito de proteger la salud de los
trabajadores asalariados de nuestro país.
Actualmente cuenta con aprox. 1 millon
de asegurados.
LEYES : LEYES No existen leyes que protejan a los epilépticos en el Paraguay Estamos elaborando:
Una guía de diagnostico y tratamiento
de la Epilepsia como parte del proyecto
entre Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social la Universidad Nacional y Lipalep
: RECURSOS HUMANOS para 6 millones de habitantes
Neurologos de adultos:
25 agremiados en la Sociedad Pya de Neurologia.
Neuropediatras: 5
Neurocirujanos aprox. 20
Psiquiatras: 40 a 50
No se realiza Cirugia en Epilepsia.
RECURSOS MATERIALES para 6 millones de habitantes : RECURSOS MATERIALES para 6 millones de habitantes RESONADORES: ( 1 c/ 650 mil habitantes)
1.5 T: 3 equipos
0,3 y 0,5 T : 6 equipos
TOMOGRAFOS: ( 1c/ 300 mil habitantes)
Aproximadamente 20
ELECTROENCEFALOGRAFOS: (igual)
Aproximadamente 20
No contamos con Video EEG
Fármacos antiepilépticos disponibles (usar nombres de moléculas) : Fármacos antiepilépticos disponibles (usar nombres de moléculas) ¿Paga el estado todo o parte del tratamiento?
Actividades : Actividades LIPALEP realiza periódicamente charlas para médicos generales de medios rurales así como para pacientes y familiares.
Contamos con consultorios para la atención de pacientes con epilepsia, adultos y niños.
Lipalep cuenta con un equipo de EEG.
Tiene convenios con otras fundaciones y centros de atención hospitalaria No contamos con pagina web
Slide 13: Lipalep mantiene RELACIONES con:
Facultad de Ciencias Medicas de la Universidad Nacional de Asunción.
Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social. (hospitales y colegas de la Red)
Instituto de Previsión Social.
EVENTOS : EVENTOS Simposios o mesas redondas dentro de los Congresos Nacionales de Medicina Interna y Pediatría que se realizan cada 2 años.
Como mesas o charlas en el Congreso Paraguayo de Neurología, cada 2 años.
Con cierta periodicidad, Lipalep, organiza jornadas con invitados especiales por lo general latinoamericanos.
Slide 15: La Dirección de Salud Mental del M.S.P. provee los antiepilépticos básicos: Carbamazepina, Fenitoina, Ac. Valproico, Fenobarbital.
Los pacientes que cuentan con la protección del Instituto de Previsión Social (30%) reciben todas las drogas, incluso las nuevas drogas, en forma gratuita.
¿Cuál es mi elección de FAEs en 1°, 2° y 3° línea para CRISIS FOCALES en adultos?(Puede marcar más de una opción en cada línea de tratamiento) : ¿Cuál es mi elección de FAEs en 1°, 2° y 3° línea para CRISIS FOCALES en adultos?(Puede marcar más de una opción en cada línea de tratamiento)
¿Cuál es mi elección de FAEs en 1°, 2° y 3° línea para CRISIS PRIMARIAMENTE GENERALIZADA en adultos?(Puede marcar más de una opción en cada línea de tratamiento) : ¿Cuál es mi elección de FAEs en 1°, 2° y 3° línea para CRISIS PRIMARIAMENTE GENERALIZADA en adultos?(Puede marcar más de una opción en cada línea de tratamiento)