Slide 1: Cómo gestionar emociones
en Equipos Rentables ¡BIENVENIDOS/AS…!
Slide 2: (…)el producto de las entradas de dinero por ventas totales (V) menos los costos totales de producción sin depreciación (C) dan como resultado el beneficio bruto (BB) de la compañía.
BB = V - C .......... (7.1)
Cuando se consideran los costos de depreciación, el beneficio neto antes de impuestos (BNAI) resulta:
BNAI = BB - e × IF = V - C - e × IF ......... (7.2)
siendo e = factor de depreciación interno. RENTABILIDAD : GANANCIA
Slide 3: El carácter de una organización depende de
cómo sus miembros conversan y emocionan
entre sí y con su entorno.
Observando esto se puede saber lo que es posible o no
para esa organización ,
su productividad,
su rentabilidad
y su sustentabilidad en el mercado global.
Rafael Echeverría
Slide 4: LAS EMOCIONES
-desde el Coaching Ontológico-
SON PREDISPOSICIONES
PARA LA ACCIÓN
Slide 5: MERCADOS VOLÁTILES Y CAMBIANTES
La volatilidad es una medida de la frecuencia e intensidad de los cambios del precio de un activo o de un tipo definida como la desviación estándar de dicho cambio en un horizonte temporal específico.
Puede reflejarse tanto en un número absoluto (50$ ± 5$)
como en una fracción del valor inicial (50$ ± 10%).
Slide 6: LA DINÁMICA PRODUCTIVA
EN UN CONTEXTO VOLATIL
DE PRESIÓN Y CAMBIOS
Slide 7: LOS RESULTADOS PRODUCTIVOS
QUE GENERAN
GUADALUPE Y LEONARDO
EN UN CONTEXTO DE PRESIÓN Y CAMBIO
¿PUEDEN SER GESTIONADOS, EXPLICADOS, ESTIMULADOS, SOSTENIDOS Y PREDECIDOS A TRAVÉS DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA?
Slide 8: Si focalizamos sólo en las Metas y Resultados
en el diseño de escenarios
en prospectiva estratégica
etc etc etc
corremos el riesgo de que se nos haga difícil ver
las dinámicas relacionales
y mucho menos los mundos emocionales que
GUADALUPE Y LEONARDO
van generando
a partir de su
HACER
Slide 10: GUADALUPE:
Interpreta el Quiebre
Emociona en consecuencia
Corporaliza la emoción
Esa trenza entre interpretación, emoción
y estado corporal
la lleva a una
CONDUCTA o ACCIÓN
Slide 11: LEONARDO:
Interpreta el Quiebre
Emociona en consecuencia
Corporaliza la emoción
Esa trenza entre interpretación, emoción
y estado corporal
lo lleva a una
CONDUCTA o ACCIÓN
Slide 12: GUADALUPE
( DE RECURSOS HUMANOS)
LEONARDO
(DE CONTABILIDAD)
CONVERSAN
(Comparten sus “interpretaciones”)
Y SE PRODUCE UN
PROCESO DE CONTAGIO
LINGÜÍSTICO-EMOCIONAL
Slide 13: TENSIÓN ENTRE
HECHOS FÁCTICOS
HECHOS POSIBLES
Slide 14:
Slide 15: HECHO FÁCTICO
( La fusión entre la Empresa X y la Empresa Y )
RESENTIMIENTO
PAZ
Slide 16: LA DINÁMICA PRODUCTIVA
DESDE EL
RESENTIMIENTO
Slide 17: RESENTIMIENTO
RECHAZO A LO QUE NO PUEDO CAMBIAR “No acepto”
INTERPRETACIÓN : “He sido víctima de una injusticia”
- Crece en el silencio ( es una conversación interna)
- Al otro/a lo pongo del lado del Mal (Victimario)
La “venganza” aparece como un Deseo reparador del daño que me han hecho
- Lo reactivo suple a lo proactivo
- El Resentimiento es una Implosión / la Ira es una explosión
- El Pasado reina sobre el Presente y estrecha mis posibilidades en el Futuro
Slide 18: GUADALUPE
ANATOMIA LINGÜÍSTICA
DE SU RESENTIMIENTO
Afirmo que ocurrió el hecho (LA FUSIÓN)
Juzgo que ello es una promesa incumplida o quiebra mis legítimas expectativas
Juzgo que esto no es justo
Juzgo que esto me causó daño
Declaro que A es responsable por esto
Declaro que A no puede o no hará nada por reparar el daño
Declaro que A pagará por esto
Slide 19: RESENTIMIENTO
Fuentes: PROMESAS incumplidas
EXPECTATIVAS creadas y no satisfechas
NO HAY ESPACIOS PARA PEDIR O RECLAMAR
INCOHERENCIA entre el DISCURSO y los HECHOS
DIFICULTADES COMUNICACIONALES
-Semánticas/ Sintácticas /Pragmáticas
Gestión reparadora:
El PERDÓN/La DISCULPA
La REFORMULACIÓN DE PROMESAS
DISEÑO COMUNICACIONAL ESTRATÉGICO
Slide 20: LA DINÁMICA PRODUCTIVA
DESDE LA
PAZ
Slide 21: PAZ
RECONCILIACIÓN CON LO QUE NO SE PUEDE CAMBIAR “Acepto”
REINTERPRETACIÓN:
De: “González me odia y por eso me grita”
Paso a: “González grita porque es inseguro”
COMPASIÓN:
Aceptación plena del otro, con sus limitaciones, cegueras e incompetencias
PASAR DE LA QUEJA A UNA CONVERSACIÓN DE RECLAMO LEGÍTIMO
Slide 22: HECHO POSIBLE
( Aceptar y aprender a convivir con una
nueva cultura organizacional )
RESIGNACIÓN
PASIÓN/GANAS
Slide 23: LA DINÁMICA PRODUCTIVA
DESDE LA
RESIGNACIÓN
Slide 24: RESIGNACIÓN
IMPOSIBILIDAD DE EMPRENDER ACCIONES EN EL PRESENTE QUE PERMITAN DISEÑAR UN FUTURO
“Siempre será igual por más que me esfuerce”
“Haga lo que haga nada va a cambiar”
SE JUSTIFICA ESTA IMPOSIBILIDAD A PARTIR DE JUICIOS QUE SE CONFUNDEN CON AFIRMACIONES Y SE PRESENTAN COMO “REALIDADES FUNDADAS”
SE JUSTIFICA ESTA IMPOSIBILIDAD PARA OCULTAR MI INCAPACIDAD EN RELACIÓN A UNA HABILIDAD
“Mi jefe nunca va a entender lo que yo necesito”
puede ocultar mi incapacidad para pedirle a mi Jefe lo que necesito
APRENDIZAJE: Ir del “No sé” al aprender
Slide 25: LEONARDO
ANATOMIA LINGÜÍSTICA
DE SU RESIGNACIÓN
Juzgo que hay muy pocas posibilidades para mí en esta circunstancia
Juzgo que soy incapaz de realizarlas
Juzgo que no tengo poder para cambiar esto
Juzgo que no haré nada porque nada va a cambiar
Slide 26: EJERCICIO VIVENCIAL
Slide 27: SON LAS
CONVERSACIONES
QUE TENEMOS
(Y LAS QUE NO TENEMOS)
LAS QUE ESTÁN PRODUCIENDO
Y REPRODUCIENDO
LOS RESULTADOS
QUE TENEMOS
Slide 28: SON LAS
EMOCIONES
QUE TENEMOS
(Y LAS QUE NO TENEMOS)
LAS QUE ESTÁN PRODUCIENDO
Y REPRODUCIENDO
LOS RESULTADOS
QUE TENEMOS
Slide 29: EJES DE GESTIÓN
LA HABILIDAD DE GENERAR COHERENCIA ENTRE MI DISCURSO Y LAS ACCIONES QUE EMPRENDO
LA HABILIDAD DE GENERAR PROMESAS Y CUMPLIRLAS
LA HABILIDAD DE HACERME CARGO DE LAS INQUIETUDES Y EXPECTATIVAS DEL OTRO/A
LA HABILIDAD PARA GESTIONAR CONVERSACIONES DE CALIDAD
Slide 30: PASIÓN/GANAS
LOS TEXTOS DE COACHING DICEN:
POSIBILIDAD DE EMPRENDER ACCIONES EN EL PRESENTE QUE
PERMITAN GENERAR CAMBIOS Y DISEÑAR UN FUTURO
Slide 31: ¿Y SI LE PREGUNTARA A MI CORAZÓN…?
Slide 32: LA DINÁMICA PRODUCTIVA
DESDE LA
PASIÓN