Slide 1: 1-4.- CARACTERISTICAS DE LAS
PRIMERAS COMUNIDADES INTRODUCCION
Vivir en comunidad es una necesidad humana. Lo que dio identidad a las primeras comunidades fue su estilo de vida centrado en la persona de Jesús.
Slide 2: 3-6 MINISTERIOS Y SERVICIOS
PARA LA COMUNIDAD INTRODUCCION
Los primeros cristianos descubrieron que la comunidad es cuando esta es ministerial, es decir, cuando cada uno de sus miembros descubre sus capacidades y las pone al servicio de los demás.
El libro de los hechos, nos recuerda algunos ministerios.
JUDIO PRACTICANTEHasta los 28 años : JUDIO PRACTICANTEHasta los 28 años NACIONALIDAD Y FORMACIÓN:
Saulo, ciudadano judío Hch. 22,3
Nació en Tarso de Cilicia
Padres judíos migraron a la provincia romana de Cilicia donde obtuvieron poder económico social y adquirieron la “ciudadanía romana”
Saulo nació como ciudadano romano San Pablo
Slide 4: JUVENTUD Y EDUCACIÓN
Educación privilegiada en su niñez basada en el método pregunta-respuesta-repetición-memorización
Estudios superiores es Jerusalén bajo la dirección de Gamaliel
SU PRÁCTICA
Profundamente religioso
Fariseo cumplidor de las leyes
Perseguidor de los seguidores de Jesús.
Slide 5: MOMENTO DE CRISIS:
Persecuciones a los cristianos violentas y que terminaban en la cárcel o en la muerte.
Primer mártir discípulo: Esteban
La muerte de Esteban cuestiona y sacude a Saulo.
CONVERTIDO FERVOROSO De los 28 a 41 años : CONVERTIDO FERVOROSO De los 28 a 41 años DE PRONTO Y RADICALMENTE:
Después de un viaje a Damasco cambia radicalmente, de perseguidor, empieza a predicar a Jesús de Nazareth y a visitar los grupos que antes perseguía.
ENCUENTRO CON CRISTO:
Encuentro espiritual verdadero y profundo que transforma y reorienta en una nueva misión “Predicar el Evangelio.
Slide 7: LA GRATUIDAD:
Dios toma la iniciativa (se adelanta), sin mérito alguno (gratuidad), lo justifica (ama y salva) , lo llama por su nombre (vocación), lo destina (misión) y lo anima.
Slide 8: SUS INICIOS
Se entrega de lleno a su nuevo camino.
Aprende a vivir en comunidad.
En Damasco recibe el bautismo y se deja guiar por el Espíritu (imposición de manos).
Sus hermanos le orientan en la predicación inicialmente.
Viaja para conocer otras comunidades, incluida la comunidad madre en Jerusalén
MISIONERO ITINERANTEDe los 42 a 53 años : MISIONERO ITINERANTEDe los 42 a 53 años UN EVANGELIO UNIVERSAL
En Antioquía de Siria, Pablo es enviado junto a Bernabé a llevar el Evangelio por el resto del Imperio
ITINERANTE
Evangelio ofrecido a los “no judíos”, quienes no son aceptados por los judíos.
Conflictos entre costumbres y tradiciones de los diferentes pueblos y ciudades.
Slide 10: SUS VIAJES:
Primer viaje: entre años 45 y 48, de Antioquía hasta el Asia.
Segundo viaje: entre años 50 y 52, de Antioquía hacia Europa pasando por Galicia.
Tercer viaje: entre años 54 y 58 de Antioquía→Galacia→Éfeso→Corinto→Je-
rusalén ( donde lo toman prisionero)
Cuarto viaje: Desde Jerusalén hasta Roma, pasando por Asia, Creta y Malta.
Slide 12: EXPERIENCIA DE CRISTO:
Fe madura
Aprendió con la experiencia.
Cristo es el centro de sus ser.
Trabaja con sus propias manos.
Aprendió a transformar los problemas en fuente de espiritualidad. Es la época de oro de su experiencia religiosa (mística)
PRISIONERO Y ORGANIZADOR DE COMUNIDADESDe 53 años hasta la muerte : PRISIONERO Y ORGANIZADOR DE COMUNIDADESDe 53 años hasta la muerte ACERCAMIENTO A SU VIDA:
Perseguido: por los judíos radicales o los poderosos de turno (autoridades o personas influyentes).
Encarcelado: en Filipos (segundo viaje), Éfeso (año 56) y en Jerusalén.
En la prisión evalúa, anima a las comunidades y escribe sus cartas.
Slide 14: ORGANIZADOR DE COMUNIDADES:
Estar en prisión le ha servido para:
Evaluarse y aclarar su misión
Tomar el pulso a las comunidades
Escribir sus cartas desde la cautividad
Dar paso a la corresponsabilidad
SUS PREOCUPACIONES:
El futuro de las comunidades.
La transmisión de la “Recta Doctrina”