HISTORIA DEL PERIODISMO EN EL PERU - II : HISTORIA DEL PERIODISMO EN EL PERU - II Lic. Denis J. Montenegro Díaz CICLO 2010-II Módulo: I
Unidad: II Semana: 4
ORIGENES DE LA RADIO Y TELEVISION EN EL PERU : ORIGENES DE LA RADIO Y TELEVISION EN EL PERU
ORIENTACIONES : ORIENTACIONES Estimado alumno(a):
Le damos una cordial bienvenida a la 4ta. semana de estudio del curso, cuyo tema lleva por nombre: “Orígenes de la Radio y Televisión en el Perú”.
Le recordamos que esta ayuda semanal en Power point, es un facilitador de estudio, que le permitirá sintetizar los contenidos temáticos de su guía didáctica para la presente semana.
CONTENIDOS TEMATICOS : ORIGENES DE LA RADIO Y TELEVISION EN EL PERU
La Radio en el Perú – La Aparición de la OAX y los “Broadcasters”.
Las primeras emisoras de la radio comercial en el Perú – Factores de desarrollo
La Televisión en el Perú – Factores de desarrollo: La liberalización informativa – Irrupción de la UHF – La aparición de la televisión por cable en el Perú . CONTENIDOS TEMATICOS
LA RADIO EN EL PERU : LA RADIO EN EL PERU TRASCENDENCIA DE LA “OAX”
LA RADIO EN EL PERU : LA RADIO EN EL PERU APARICION DE “RADIO NACIONAL” CREADA EN 1937, EN REEMPLAZO DE LA OAX. SE IMPLANTARON CON ELLA, NUEVOS Y MODERNOS EQUIPOS DE TRANSMISION DE RADIO, QUE MEJORARON SIGNIFICATIVAMENTE LA ACTIVIDAD RADIOFONICA EN EL PERU. CUMPLIO UN ROL CULTURAL Y EDUCATIVO HASTA NUESTROS DIAS.
LAS PRIMERAS EMISORAS DE LA RADIO COMERCIAL EN EL PERU : LAS PRIMERAS EMISORAS DE LA RADIO COMERCIAL EN EL PERU
EMISORAS Y CONSORCIO DE RADIO COMERCIAL EN EL PERU : EMISORAS Y CONSORCIO DE RADIO COMERCIAL EN EL PERU
LOS GENEROS RADIOFONICOS EN EL PERU : LOS GENEROS RADIOFONICOS EN EL PERU
LA REGULACION JURIDICA DE LA RADIO (1947 -1968) : LA REGULACION JURIDICA DE LA RADIO (1947 -1968)
LA REGULACION JURIDICA DE LA RADIO (1947 -1968) : LA REGULACION JURIDICA DE LA RADIO (1947 -1968)
LA REGULACION JURIDICA DE LA RADIO (1968- 1975) : LA REGULACION JURIDICA DE LA RADIO (1968- 1975) Gobierno militar del Gral. Velasco A.
LA MASIFICACION DE LA RADIO EN EL PERU EN LA DECADA DE 80 : LA MASIFICACION DE LA RADIO EN EL PERU EN LA DECADA DE 80 Irrupción del formato musical en las radioemisoras limeñas.
Sus emisiones estuvieron dirigidas a un público radioescucha compuesto por emigrantes
Alquiler de espacios públicos en la radio, para asegurar el financiamiento de su labor.
Se propicia el desarrollo de otras emisoras de carácter informativo y cultural en las regiones.
Se produce el boom de las estaciones radiales en FM (Frecuencia modulada).
LA TELEVISION EN EL PERU : LA TELEVISION EN EL PERU Garcilaso de la Vega AODTV - Canal 07“
Se constituye como la primera estación televisiva en el Perú, aparecida un 17 de Enero de 1958.
Sus primeras transmisiones televisivas, se empiezan a registrar dos años antes, bajo un esfuerzo conjunto del Ministerio de Educación y la UNESCO FACTORES DE DESARROLLO
ESTACIONES DE TV. EN EL PERU : ESTACIONES DE TV. EN EL PERU
LA TELEVISION EN EL PERU : LA TELEVISION EN EL PERU LIBERALIZACION INFORMATIVA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Factores de desarrollo Restitución de la
democracia en el Perú
Al asumir el mando político el Presidente Fernando Belaunde Terry por segundo periodo (1980 – 1985). Promulgación de la Ley N° 23226, el 11 de Noviembre de 1980
Que dispone la devolución de los canales de televisión y resto de medios de comunicación a sus legítimos dueños, expropiados durante la dictadura militar del Gral. Velasco Alvarado.
LA TELEVISION EN EL PERU : LA TELEVISION EN EL PERU FACTORES DE DESARROLLO Crecimiento expansivo de la televisión y el limitado espacio de la frecuencia VHF
Cuyos canales de tv. De señal abierta, habían copado rápidamente. Crecimiento de las estaciones radiales en FM (Frecuencia modulada) UNITEL – Canal 27 y LA IRRUPCION DE LA SEÑAL UHF
Primera estación televisiva nacional en UHF que aparece en Lima en Marzo de 1982.
Se constituye en el primer precedente de la televisión privada o por pago en el Perú.
LA TELEVISION POR CABLE EN EL PERU : LA TELEVISION POR CABLE EN EL PERU FACTORES DE DESARROLLO “TELECABLE”
Se constituye en la primera empresa de televisión por cable aparecida en el Perú en 1989, con las transmisiones televisivas de Canal 8 “Monitor TV” en señal privada. “CABLEMAGICO”
Aparece en 1993, perteneciente al grupo español Telefónica, precedido de “cable express” que irrumpe en 1995. Con la aparición de la televisión por cable, se consolida el sistema de televisión privada o por pago en el Perú.
LA TELEVISION ACTUAL EN EL PERU : LA TELEVISION ACTUAL EN EL PERU DE 1995 HASTA LA ACTUALIDAD Se dinamiza la información en los medios de comunicación como producto de los cambios tecnológicos en las comunicaciones a nivel mundial.
Se registran las primeras experiencias de acceso de la información televisiva a través de internet.
Irrupción de la televisión de difusión satelital interactiva con la empresa “Directv”. FACTORES DE DESARROLLO
LA TELEVISION DIGITAL EN EL PERU : LA TELEVISION DIGITAL EN EL PERU Se empleara el sistema estándar japonés-brasileño (SBTVD) para la televisión digital en el Perú.
Tendrá como gran atractivo, la alta definición de sus imágenes, similar a la calidad del DVD.
Permitirá la transmisión de varios contenidos interactivos o programaciones desde un mismo canal.
Permitirá la posibilidad de conectarse a Internet y a través de él descargar nuevos contenidos como series, películas, música o juegos.
ACTIVIDAD SUGERIDA : ACTIVIDAD SUGERIDA Relacione los siguientes aspectos históricos de la radio y la televisión en el Perú colocando el numero de ítem correspondiente en los paréntesis que aparecen al costado de las alternativas. MASIFICACION DE LA RADIO EN EL PERU
LIBERALIZACION INFORMATIVA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
IRRUPCION DE LA SEÑAL UHF
IRRUPCION DE LA SEÑAL DE TV DIGITAL INTERACTIVA
IRRUPCION DE LOS GENEROS RADIOFONICOS ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) Marca el primer precedente de la televisión privada o por pago en el Perú. Se produce con la irrupción de las primeras emisoras radiofónicas comerciales en el Perú. Suscitada en el Perú, con la empresa norteamericana DIRECTV Suscitada a inicios de la Década de 1980, produciéndose en boom de la Frecuencia modulada (FM) Al asumir el mando político el Presidente Fernando Belaunde Terry por segundo periodo
CONCLUSIONES : CONCLUSIONES Estimados estudiantes la investigación exige de nosotros lo siguiente:
Conocer el desarrollo evolutivo de la radio y la televisión en el Perú, identificando sus principales momentos históricos, personajes y características de su labor a través del tiempo.
Determinar la trascendencia del avance tecnológico en las comunicaciones, en relación con el desarrollo de la actividad informativa del periodismo en el Perú.
Slide 23: Estimados estudiantes, espero que este material haya sido de utilidad, los invito a seguir investigando más al respecto.
Gracias por su atención!! Docente :
LIC. DENIS JOSE MONTENEGRO DIAZ