Slide 1: Presión de grupo,
Toma de decisiones y Asertividad
Slide 2: Presión de grupo Adolescencia Normativo Identificación con pares Ser parte de un grupo
Slide 4: Necesidades que determinan el
participar en un grupo Reconocimiento Social.
Aceptación de grupo.
Ser tenido en cuenta.
Formar parte de un grupo.
Contar con modelos de identificación.
Identificación con iguales o pares.
Slide 5: Presión de grupo
Positiva o negativa
Slide 6: La presión de grupo negativa esta asociada a: Consumo de alcohol.
Tabaquismo.
Consumo de SPA.
Violar la Ley.
Conductas destructivas.
Slide 7: Estrategias de persuasión
Slide 8: Situaciones que facilitan acceder a
la presión de grupo Dependencia o falta de autonomía.
Baja autoestima.
Dificultad para tomar decisiones.
Limitaciones cognoscitivas.
Desconocimiento de las consecuencias de un acto.
Falta de asertividad.
Falta de claridad frente a la propia Escala de Valores.
Slide 9: Temores a:
Contrariar apersonas que son significativas y ostentan cierta autoridad.
Al conflicto.
Al aislamiento o abandono.
A la pérdida de privilegios y estatus.
A la pérdida de identidad. Situaciones que facilitan acceder a
la presión de grupo
Slide 10: Pautas que ayudan a reducir
la presión de grupo Haga preguntas que le permitan identificar la acción
Ej: ¿Que vamos a hacer?
Analice las consecuencias
Ej: ¿Que puedo perder? ¿Que puedo ganar? ¿Que me puede ocurrir si lo hago?
Defina otras alternativas frente a la situación
Ej. ¿Con que otras opciones cuento?
Analice ventajas y desventajas de la decisión
Ej. ¿Que gano y que pierdo al decidirme por una determinada opción?
Slide 11: Asertividad La Asertividad es la capacidad de expresar tus sentimientos, ideas y opiniones, de manera libre, clara y sencilla comunicándolos en el momento justo y a la persona indicada.
Es respetarse a si mismo, respetar a los demás, ser directo, honesto y apropiado.
Es mantener el equilibrio emocional, saber decir y saber escuchar.
Slide 13: Características de las respuestas
Slide 14: Escoger una opción entre diferentes posibilidades.
Escoger lo conveniente según la información.
Obrar de acuerdo con lo que piensas.
Analizar y escoger una alternativa.
Resolver una situación.
Tomar una postura frente a algo. Toma de Decisiones
Slide 15: Factores que influyen en la toma de decisiones Historia personal.
Las convicciones y valores.
Tus proyectos.
Creencias personales.
Capacidades y habilidades.
Slide 16: GRACIAS