Material de Laboratorio de Física : Material de Laboratorio de Física DOCENTES
FERNANDEZ PALMA, DANIEL
GAVIDIA IBERICO, JESUS R.
Slide 2: ECUACION DE LAS LENTES DELGADAS objetivos: Comprobar experimentalmente la ecuación fundamental de las lentes delgadas y evaluar el aumento lateral de las lentes convergentes
Slide 3: Fundamento Teórico P R n1 n2 Las superficies refractantes forman imágenes CN = normal a la superficie curva
CT = R = radio de curvatura Q imagen de P
Slide 4: Posición de la imagen C N ?1 ?2 ? ? ? P Q R p q h n1 n2 Rayos paraxiales (h << R) n1?1 = n2?2 ; ?1 = ? + ? ; ?2 = ? - ?
Slide 6: F F Lentes delgadas Convergentes (+) Divergentes (-) Constructor de lentes 1 1 1
f R1 R2 = (n -1) +
Slide 7: Fórmula del constructor de lentes R1 R2 C2 C1 rayo Superficie convexa ? Radio (+)
Superficie cóncava ? Radio (-) Signos: n
Slide 8: p q objeto imagen A B A' B' 0 Formación de imágenes
Slide 9: p q objeto imagen A B A' B' 0 Ecuación de Newton de las lentes S S' p = S + f ; q = S' + f
Slide 10: S.S? = f 2 S? = f 2
S ln(S?) = ln(f2) – ln(S) Y = A + B X B = -1 (pendiente constante)
A = intercepto
Slide 11: Formación de imágenes Objeto lejano, imagen próxima Objeto cercano, imagen lejana
Slide 12: 1 2 F F' 0,20 0,08 Caso de formación de una imagen virtual p < f imagen virtual B B'
Slide 13: Aumento de la imagen o amplificación Aumento A = = = - Tamaño de la imagen h ' q
Tamaño del objeto h p El signo menos indica que la imagen está invertida respecto al objeto; en tal caso la imagen es real
Slide 14: Materiales e instrumentos
Slide 15: Procedimiento y toma de datos
Slide 16: Procedimiento y toma de datos
Slide 17: Tabla 1
Slide 18: Procesamiento y análisis Comparar el valor medio de 1/p + 1/q y el de 1/f calculando la desviación porcentual asociada
e% = …………………………………………… 2 Grafique S? vs S ¿Cuál es la forma general de este gráfico? 3. Grafique lnS' vs. ln S
Slide 19: Ln S' Ln S + + + + + + + + + B = ……. A = ……. f = ……. Ecuación: Ln S' vs. Ln S
Slide 20: Resultados
Slide 21: Conclusiones Bibliografía