slide 1: Antecedentes y épocas del teatro
Teatro mexicano e iberoamericano del Siglo XX
Teatro actual
Elaboro: Patricia Quinto Simón
slide 2: En nuestra época ha surgido una gran multiplicidad de
tendencias escénicas en las que se concibe al teatro
como un medio de expresión y difusión de ideas
sociales y políticas algunas propuestas que tienen este
enfoque son los que se mencionan a continuación.
slide 3: Es un espectáculo cuyo texto se elabora a partir de una
información real pues representa sucesos históricos
verídicos.
Mujeres de arena Testimonios de mujeres en Ciudad
Juárez obra de teatro documental escrita por Humberto
Robles
slide 4: Proviene originalmente de un movimiento huelguístico
de trabajadores México-norteamericanos que ocurrió en
la ciudad de Texas en 1965.
Dirigido por Luis Valdez utiliza algunos elementos de la
Comedia del Arte: improvisación máscaras y personajes
tipo. Sus temas básicos son los problemas de los
mexicano-estado-unidenses. Ejemplo de ello es
"Soldado raso" de Luis Valdez.
slide 5: Es el Teatro improvisado a partir de un suceso
cualquiera.
Se representa en calles y plazas y en él pueden
participar todo tipo de artistas: Pintores escultores
músicos bailarines etc.
slide 6: Es un uso que se da al teatro con fines de estudio y
ayuda psicológicos es decir es el conjunto de
técnicas que tratan de desarrollar las disposiciones
laterales disimuladas o rechazadas que se dan en la
mente humana y en la vida afectiva.
slide 7: El género dramático es palabra y acción texto y representación
como medio de expresión y comunicación el teatro tiene la
posibilidad de resignificar y reinterpretar a la sociedades y a los
individuos en sus vicios virtudes y costumbres
En este contexto el teatro mexicano e iberoamericano del siglo
XX contribuye significativamente en los procesos de
transformación social y cultural de un periodo histórico que esta
marcado por los cambios constantes y vertiginosos del mundo
actual.
slide 8: Antonio Avitia Hernández. Teatro para principiantes
ed. Pax México 2003 pp. 211-215.