slide 1: E j e r c i c i o s
slide 2: 1. Es la obra “B” porque cumple con las características del arte naif..
2. Las características son:
Se llena todo el lienzo.
Se utilizan franjas para dar profundidad.
Las pinturas son repetitivas en fondos paisajes colores e incluso temas.
La sombras es inexistente.
Se tiende a pintar con colores y formas que nos varían mientras los pintores
estudiantes conscientes que deben crear algo nuevo.
Las pinturas ofrecen la ilusión de la realidad.
slide 3: 1. La pintura que no pertenece a Andrés Curruchich es la letra ”C”.
slide 5: El arte Naif es un arte guatemalteco que se caracteriza por representar identidades étnicas este
arte es primitivo que ofrece espontaneidad de inspiración y simplicidad técnica en el arte naif se
llena todo el lienzo y se utilizan franjas para dar más profundidad estas pinturas son repetitivas en
fondos paisajes colores e incluso temas. Las sombras en este arte son inexistentes se tiende a
pintar con colores y formas las pinturas ofrecen la ilusión de la realidad.
slide 6: 1. Andrés Curruchich Cúmez: Vive en Guatemala
2. Juan Sisay: Vive en Guatemala
3. González Chavajay:Vive en San Pedro La Laguna
4. Oscar Perén: Vive en Comalapa Chimaltenango
5. César Augusto Xocoxic: Vive en Comalapa Chimaltenango
6. Roberto Perén: Vive en Comalapa Chimaltenango
slide 7: El arte Naif es importante de conservar debido a que es algo que nos identifica como
guatemaltecos y nosotros inventamos también refleja las etapas de la historia de
diferentes comunidades. Este arte se debe de conservar ya que marca historia en
Guatemala y debe de seguir existiendo para que las futuras generaciones puedan de
apreciar su belleza.
slide 8: Estos dos pintores a mi parecer son muy buenos los dos dejaron marcado su huella en el
arte guatemalteco sin embargo considero que las pinturas de Andrés Curruchiche son
más bonitas y más reconocidas así que el mejor pintor en mi opinión es Andrés
Curruchiche.
slide 9: Todos son grandes artistas y muy talentosos pero Frida Kalho y Picasso
son reconocidos mundialmente en cambio Paula y Matías ni siquiera los
había escuchado. Otra diferencia son sus estilos de arte porque el de
Paula y Matías son arte naif y el de Picasso y Frida son otro tipo de arte.
También Paula y Matías son guatemaltecos y Frida y Picasso son
extranjeros.