PROMOTOR DEL PROYECTO EMPRESARIAL SURTIFRUVER EL PROVEEDOR : PROMOTOR DEL PROYECTO EMPRESARIAL SURTIFRUVER EL PROVEEDOR Estudiante Ana Milena Beltrán Presenta….
EXISTENCIA DEL PROBLEMA: EXISTENCIA DEL PROBLEMA FRENTE AL MODELO DE AGRICULTURA TECNICA
SITUACION DE LA POBLACION ECONOMICA: SITUACION DE LA POBLACION ECONOMICA
EVALUACION DE CAUSAS CRITICAS DE NUESTRO PROYECTO: EVALUACION DE CAUSAS CRITICAS DE NUESTRO PROYECTO
ESCENARIOS CRITICOS DE ENCUENTRO EN EL PROYECTO: ESCENARIOS CRITICOS DE ENCUENTRO EN EL PROYECTO
PROYECTO ELEGIDO: PROYECTO ELEGIDO SERVICIOS
CARACTERIZACION DEL PROYECTO: CARACTERIZACION DEL PROYECTO FINALIDAD RESULTADO SEGÚN EL SECTOR ECONOMICO SEGÚN EL CARACTER SERVICIOS SEGÚN EL OBJETIVO PRESTADOR DE SERVICIOS SEGÚN LA INFLUENCIA NACIONAL SEGÚN EL TAMAÑO GRANDE SEGÚN EL EJECUTOR PRIVADO
GENERALIDADES DEL PROYECTO: GENERALIDADES DEL PROYECTO
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL PROYECTO EMPRESARIAL: ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL PROYECTO EMPRESARIAL
COSTOS ESTIMADOS DEL PROYECTO EMPRESARIAL: COSTOS ESTIMADOS DEL PROYECTO EMPRESARIAL Active este el botón que esta Debajo de este para Ver los costos estimados en Excel Este archivo Lo puedes solicitar a traves Del correo Del sitio web
LOCALIZACION DEL AREA DE ESTUDIO DEL PROYECTO: LOCALIZACION DEL AREA DE ESTUDIO DEL PROYECTO
MISION: MISION Tener la mejor atención y servicio para los clientes. Mantener los mejores precios sin afectar la competencia. Tener atenciones especiales y ofertas especiales para los clientes fieles. Mantener un gran surtido de productos que estén al alcance delos consumidores que sean de buena calidad.
VISION: VISION Mantener la capacidad de competencia y permanencia en el mercado manteniendo la diferencia en calidad y favorabilidad de precios para los consumidores sin afectar la capacidad de percepción económica del negocio.
OBJETIVO: OBJETIVO GENERAL Mantenerse en el sector comercial . ESPECIFICO Posicionar el establecimiento como primera opción con respecto a la competencia, haciendo ofertas para los consumidores sin afectar la capacidad de ingresos.
OBJETIVO: OBJETIVO Darle confianza a los consumidores sobre la calidad delos productos, la confiabilidad de la fuente y lo acertado de la decisión de la compra. Crear una imagen de prestigio. ESPECIFICO Informar a los clientes potenciales de cómo comprar. Sugerir ideas a los consumidores de las diferentes utilidades delos productos
OBJETIVO: OBJETIVO ESTRATEGICOS Mantener una excelente presentación del lugar con todas las normas de higiene y salubridad de todos los productos que están a disposición del consumidor y de todo el personal que labora en el lugar.
OBJETIVO: OBJETIVO IMPLEMENTAL El establecimiento siempre estará auto sostenible con la proporción de siempre brindando buen servicio para que exista continuidad en el.
CARACTERISTICA SOCIO-DEMOGRAFICA DE NUESTRO CLIENTE: CARACTERISTICA SOCIO-DEMOGRAFICA DE NUESTRO CLIENTE ASPECTOS DEMOGRAFICOS HOMBRES MUJERES NIÑOS TERCERA EDAD LOCALIDAD
CARACTERISTICA SOCIO-DEMOGRAFICA DE NUESTRO CLIENTE: CARACTERISTICA SOCIO-DEMOGRAFICA DE NUESTRO CLIENTE ASPECTOS DEMOGRAFICOS NIVEL DE ESTUDIOS PARTIC. SECTOR ECONOMICO OCUPACION NIVEL ECONOMICO NIÑOS CLASE SOCIAL
CARACTERISTICA SOCIO-DEMOGRAFICA DE NUESTRO CLIENTE: CARACTERISTICA SOCIO-DEMOGRAFICA DE NUESTRO CLIENTE ASPECTOS PSICOLOGICOS ESTILO DE VIDA MOTIVACIONES
CARACTERISTICA SOCIO-DEMOGRAFICA DE NUESTRO CLIENTE: CARACTERISTICA SOCIO-DEMOGRAFICA DE NUESTRO CLIENTE ASPECTOS DEMOGRAFICOS FREC. REALIZAR COMPRAS TPO DE COMPRA A REALIZAR SERVICIOS QUE UTILIZA
ESTRATEGIAS PARA TENER ÉXITO EN LA GESTION DEL PROYECTO: ESTRATEGIAS PARA TENER ÉXITO EN LA GESTION DEL PROYECTO Competitividad Creación del Valor Claves del Futuro DOFA (debilidades,oportunudades, Fortalezas y amenazas) Alianzas a establecer Mercado potencial Canal de distribución Cadena de abastecimiento Cadena de suministros
PLAN ENCUESTA: PLAN ENCUESTA Active este botón para ver las preguntas del proyecto en Word Este archivo lo puedes solicitar a través del formato de envió mensajes del sitio web
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO EMPRESARIAL: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO EMPRESARIAL