REPUBLICA DE PANAMAAUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE: REPUBLICA DE PANAMA AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE SITUACION ACTUAL DE LA CAOBA
(Swietenia macrophylla King)
PANAMA 2004
Slide2: Superficie de la República de Panamá : 74,926.77 Km2
Cobertura Boscosa: 33,645 Km2
Deforestación Bruta Anual: 47,158 has
Recuperación anual de bosque al 2003 5,837 has.
Slide4: DECRETO EJECUTIVO No. 57
de 5 de junio de 2002. Artículo Primero: Prohibir terminantemente la explotación de maderas en trozas, tucas, rollos, bloques, aserrada o simplemente cepillada de cualquier especie procedente de los bosque naturales o de maderas sumergidas en cualquier cuerpo de agua artificial.
Articulo Segundo: Promover las acciones y sanciones administrativas que correspondan para garantizar la sostenibilidad de los bosques naturales, y el suministro suficiente y oportuno de materia prima a la industria nacional Panamá
Slide5: Volumen de madera de Caoba (Swietenia macrophylla)
exportado en los últimos años Panamá
Slide6: REQUISITOS PARA LA EXPORTACION DE CAOBA EN PANAMÁ:
Cumplir con el Decreto Ejecutivo No. 57.
Poseer el permiso de aprovechamiento forestal
Poseer las Guías de transporte (determinar origen de la madera)
Poseer el manifiestos de embarque
Cumplir con los documentos exigidos por CITES
Slide7: LIMITACIONES EN EL APROVECHAMIENTO DE LA CAOBA
Diámetro mínimo de aprovechamiento 0.75 cm
Del 100% del volumen inventariado para aprovechar solo se autoriza un 30 %
La grandes poblaciones de Caoba se encuentran dentro de las áreas
clasificadas como protegidas y reservas indígenas, por lo que limita
su aprovechamiento.
Slide8: LEY FORESTAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Artículo 16. Panamá
Slide9: Panamá LEY FORESTAL
Slide10: LEY FORESTAL Panamá
Slide11: LEY FORESTAL Panamá
Slide12: LEY FORESTAL Panamá
Slide13: Panamá LEY FORESTAL
Slide14: LEY FORESTAL Panamá Artículo 53 Artículo 54
Slide15: OTROS ASPECTOS QUE CONTEMPLA LA LEY 1 Y SU REGLAMENTACIÓN
Utilización de tablas de volumen para bosques naturales
Formula de Smalian para el calculo de volumen
Planes de Manejo elaborado por profesionales idóneos.
Estudios de Impactos Ambientales aprobados
Dirigir la caída de los árboles
Demarcación de áreas de aprovechamiento con trochas y letreros
Dejar una número de árboles comerciales como semilleros
Marcado previo de los árboles a aprovechar
Diámetros mínimos de corta
El no cumplimiento del plan de manejo implica el paso a una nueva
Unidad de corta
Una unidad ya aprovechada no puede volver a ser aprovechada hasta tanto
se cumpla el ciclo de corta
Presentar informe anual de operaciones.
Ciclo de corta Panamá
Slide16: MUCHAS GRACIAS