Slide 1: Your Page Name – Internet Web Browser http://www.yourdomainname.co.uk/ Your Tab Name Giggle Search Search Diseño de Cursos Virtuales CONSTRUYENDO UN CURSO VIRTUAL EN LÍNEA
A) Introducción : Your Page Name – Internet Web Browser http://www.yourdomainname.co.uk/ Your Tab Name Giggle Search A) Introducción Construiremos un curso virtual en línea, seleccionando el sector de aprendizaje, un nivel y finalmente una unidad completa, la cual planificaremos para 1 mes (cada semana es una temática).
Cada clase debe tener su secuencia de trabajo para la virtualidad, entregando actividades, contenido (multimedialmente) y evaluaciones.
El final de la unidad debe tener un trabajo a realizar por los estudiantes, teniendo sus instrucciones y rúbrica.
Para ello seguiremos las nociones de diseño Instruccional que se presentan a continuación.
Ejemplo: : Your Page Name – Internet Web Browser http://www.yourdomainname.co.uk/ Your Tab Name Giggle Search Ejemplo: Elementos Permanentes:
Datos del curso
Presentación de la unidad
Ruta de trabajo
Recursos de apoyo de la unidad
Unidad:
Semana 1:
Presentación / Activación
Contenido
Actividad
Evaluación
Ejemplo: : Your Page Name – Internet Web Browser http://www.yourdomainname.co.uk/ Your Tab Name Giggle Search Ejemplo: Semana 2:
Presentación / Activación
Contenido
Actividad
Evaluación
Semana 3:
Presentación / Activación
Contenido
Actividad
Evaluación
Ejemplo: : Your Page Name – Internet Web Browser http://www.yourdomainname.co.uk/ Your Tab Name Giggle Search Ejemplo: Semana 4:
Presentación / Activación
Contenido
Actividad
Evaluación
Actividad final de la unidad:
Presentación e instrucciones
Rúbrica de evaluación
Espacio de entrega (para enviar la actividad)
Evaluación
B) Diseño Instruccional en E-Learning : Your Page Name – Internet Web Browser http://www.yourdomainname.co.uk/ Your Tab Name Giggle Search B) Diseño Instruccional en E-Learning Un curso con diseño e-learning, debe considerar que el objetivo último de su desarrollo es que una comunidad de aprendizaje logre y alcance ciertos niveles de aprendizaje.
De esta forma, antes de comenzar a diseñar un curso es necesario planificarlo de la siguiente manera respondiendo estas preguntas:
Objetivos generales y específicos del curso: ¿Qué quiero que logren los participantes de manera general y específica?
Slide 7: Your Page Name – Internet Web Browser http://www.yourdomainname.co.uk/ Your Tab Name Giggle Search Contenidos del curso y división en unidades de los mismos: ¿Qué contenidos deben ser trabajados para desarrollar los objetivos planteados?, ¿Qué, cuantas y cuáles agrupaciones de contenidos en unidades necesito para trabajar el contenido?, ¿Qué recursos o materiales didácticos y tipos de ellos necesito para entregar el contenido?
Actividades: ¿Qué actividades me permiten lograr los objetivos y trabajar los contenidos?, ¿Cuántas y cuando y con qué exigencia las debo implementar?
Herramientas: ¿Qué herramientas puedo utilizar para desarrollar las actividades?
Slide 8: Your Page Name – Internet Web Browser http://www.yourdomainname.co.uk/ Your Tab Name Giggle Search Evaluación: ¿Qué resultados (en base a los objetivos) son los que se han logrado?, ¿Cuál o cuáles sistemas de evaluación son los más pertinentes (calificativo, formativo, co evaluación, heteroevaluación, etc.)?, ¿Cuándo evaluar y qué evaluar?
Conexión: ¿Cómo y a través de qué contenidos, actividades, aprendizajes, etc., se conecta mi curso con otros?
Propuesta de secuencia de construcción de curso e-learning: : Your Page Name – Internet Web Browser http://www.yourdomainname.co.uk/ Your Tab Name Giggle Search Propuesta de secuencia de construcción de curso e-learning:
C) Conociendo la Herramienta de Construcción : Your Page Name – Internet Web Browser http://www.yourdomainname.co.uk/ Your Tab Name Giggle Search C) Conociendo la Herramienta de Construcción Hay una serie de plataforma virtuales de aprendizaje, las cuales se pueden dividir en:
Libres – gratuitas / gratuitas / de pago
Instalables en un servidor propio / en línea
Para la elección de una plataforma se debe al menos considerar:
Presupuesto económico
Complejidad de uso / acceso a documentación
Tipos de herramientas y posibilidades de trabajo
Nivel de personalización
Posibilidades de importación y exportación
Otros (ej.: diseño, requisitos técnicos, perfiles, etc)
Slide 11: Your Page Name – Internet Web Browser http://www.yourdomainname.co.uk/ Your Tab Name Giggle Search Al margen de la plataforma utilizada, el aula virtual ha construir debe considerar las siguientes variables:
Considerar el desarrollo de la parte inicial del curso
Considerar 4 semanas de clases con todos sus componentes (Presentación / Activación; Contenido; Actividad y Evaluación), plateadas de forma ordena y clara (que se note que los elementos corresponde a una semana dada)
Generar en la misma lógica la actividad final de la unidad
Se pueden usar recursos de internet mientras se citen
Comenzar con el diseño de una planificación
Slide 12: Your Page Name – Internet Web Browser http://www.yourdomainname.co.uk/ Your Tab Name Giggle Search D) Modelo de Diseño de
Planificación para Trabajar
Slide 13: Your Page Name – Internet Web Browser http://www.yourdomainname.co.uk/ Your Tab Name Giggle Search ¿Qué potencialidades pedagógicas apreciamos en la construcción del aula virtual, tanto desde la perspectiva del docente como del estudiante?
¿Cómo podemos utilizar el aula virtual en el aula para poder realizar ejercitación, evaluación o trabajo con contenidos?
¿Cómo podríamos trabajar un aula virtual dentro de nuestro contexto laboral?, ¿para que la usaríamos y cómo la combinaríamos con las clases presenciales? E) CONCLUSIONES DEL TEMA