Selectividad 2007: Selectividad 2007
Pruebas de Selectividad:12, 13 y 14 de junio18,19 y 20 de septiembreFacultad de Veterinaria: Pruebas de Selectividad: 12, 13 y 14 de junio 18,19 y 20 de septiembre Facultad de Veterinaria
PRUEBAS DE ACCESO A LAUNIVERSIDAD: PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Segundo ejercicio: Versará sobre tres materias propias de modalidad cursadas en 2° de Bachillerato.
Estas tres materias serán las vinculadas a la opción por la que se presentan y una más propia de modalidad, independientemente de que la hayan cursado como obligatoria o como optativa.
La duración de cada ejercicio será de 1 hora y media. Los alumnos que se examinen de Dibujo Técnico dispondrán de 2 horas. Los ejercicios de Dibujo Artístico, Fundamentos de Diseño y Técnicas de Expresión Gráfico-Plástico dispondrán de 3 horas. Primer ejercicio: Materias comunes
a)Lengua y Literatura Castellana (1 hora y media)
b)Lengua Extranjera (1 hora y media)
c)Historia o Filosofía (1 hora y media)
Slide4: MATERIAS VINCULADAS A CADA OPCIÓN
O VÍA DE ACCESO Opción Científico-Tecnológica:
Matemáticas II y Física
Opción Ciencias de la Salud:
Biología y Química
Opción Humanidades:
Hª del Arte y Latín II
Opción Ciencias Sociales:
Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II y Geografía
Opción Artes:
Dibujo Artístico II e Historia del Arte
Slide5: Cálculo de Calificaciones ALUMNOS PROCEDENTES DE BACHILLERATO LOGSE
ACCESO POR UNA VÍA:
Nota Ejercicio 1: = (Idioma + Lengua + Filosofía o Historia)
3
Nota Ejercicio 2 = Vinculada 1 x 0.4 + Vinculada2 x 0.4 + Optativa x 0.2
Nota PAU = (Nota Ejercicio 1 + Nota Ejercicio 2)
2
CALIFICACIÓN DEFINITIVA = Nota PAU x 0.4 + Nota Expediente x 0.6
* Si Nota PAU andlt; 4 no se hará media y la calificación definitiva será NO APTO
* Para ser declarado APTO deberá obtener una nota definitiva ≥ 5
Slide6: RECLAMACIONES Existe una doble vía de reclamación:
a) Directa
Los alumnos disconformes con la calificación otorgada podrán presentar reclamación en el plazo de tres días hábiles ante la Comisión Organizadora. Utilizada esta vía, queda excluida la posibilidad de solicitar una segunda revisión.
b) Doble corrección
Opcionalmente, los alumnos podrán dirigirse en el mismo plazo indicado en el caso anterior al Presidente de su Tribunal, solicitando la revisión de la corrección de los ejercicios en los que se considere incorrecta la aplicación de los criterios generales de evaluación y específicos de corrección.
Los ejercicios sobre los que se haya solicitado la revisión serán corregidos por un profesor especialista distinto al que realizó la primera corrección. La calificación revisada resultará de la media aritmética de ambas correcciones. En el supuesto de que existiera una diferencia de tres o más puntos entre ambas calificaciones, un Tribunal distinto efectuará una tercera corrección otorgando la calificación que resolverá la revisión solicitada;
Este procedimiento deberá realizarse en el plazo máximo de cinco días hábiles, contados a partir de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitud de la revisión.
Sobre esta última calificación otorgada por el Tribunal, los alumnos, en el plazo de tres días hábiles, podrán presentar reclamación ante la Comisión Organizadora.
Las resoluciones adoptadas por la Comisión Organizadora en cualquiera de las vías utilizadas, pondrán fin a la vía administrativa.
La calificación inicial puede ser modificada , hacia arriba o hacia abajo, en función del resultado de la revisión.
REAL DECRETO 1640/1999. PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Artículo 16 (modificado). DOBLE CORRECCIÓN. RECLAMACIONES: REAL DECRETO 1640/1999. PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Artículo 16 (modificado). DOBLE CORRECCIÓN. RECLAMACIONES
Slide8: NÚMERO DE CONVOCATORIAS Cada alumno dispondrá de un número máximo de 4 convocatorias
No se considerará consumida la convocatoria a la que el alumno no se
haya presentado a ningún ejercicio.
Una vez superadas las pruebas de selectividad, el alumno puede
repetir las pruebas para mejorar nota las veces que necesite (en
convocatorias ordinarias y extraordinarias)
La calificación global obtenida se tendrá en cuenta únicamente si es
superior a la otorgada anteriormente.
Cuando se haga uso de esta posibilidad, la Prueba se realizará por una
sola de las distintas vías de acceso previstas.
Slide9: Notas de Corte Nunca se exige una nota determinada para acceder a las distintas titulaciones. Todo depende de la 'oferta y la demanda' de plazas.
La nota de corte de una titulación es la que corresponde a la del último alumno que obtuvo plaza el año anterior en esa titulación. Por tanto, es variable.
Por ejemplo, si una titulación oferta 80 plazas, y sólo la solicitan 60 alumnos, entrarán todos (aunque sólo tengan 5,00 puntos en Selectividad) y sobrarán plazas.
Si por el contrario, la solicitan 200 alumnos sólo entrarán los 80 que tengan mejor nota y la ' nota de corte' será aquella con la que haya entrado el alumno n° 80.
Por tanto, la 'nota de corte' es sólo una orientación para saber si en el curso anterior una carrera fue muy solicitada o no.
Nunca hay que tomar la 'nota de corte' como la nota a la que hay que llegar para solicitar una titulación.
Instrucciones generales: Llevar la Tarjeta identificación PAU y DNI Pegar etiquetas (código de barras) No firmar ningún examen No se permiten apuntes, libros …
excepto: - Griego (Diccionario con hojas de gramática)
- Latín (Diccionario sin hojas de gramática) Se permite calculadora científica (no programable) Se permite material de Dibujo Técnico Instrucciones generales
Consejos útiles: Procura estar DESCANSADO (dormir lo suficiente)
y RELAJADO ( pasear, realizar ejercicio físico, escuchar música,...) Buena ALIMENTACIÓN ( proteínas, fibras, frutas, leche …) REPASAR TODO ( incluso los temas secundarios) NO MEMORIZAR ( comprender las ideas principales) Prepara todo lo necesario para el examen:
DNI, bolígrafos, calculadora, diccionarios, agua, pañuelos de papel, reloj… Lee atentamente los enunciados Organiza los conceptos (esquema) Consejos útiles Contesta solamente a lo que se pregunta Presentación CLARA y ORDENADA LETRA LEGIBLE Cuida el vocabulario, la ortografía, la sintaxis, los signos de puntuación Repasa cuidadosamente el examen antes de entregarlo
Enlaces: Enlaces http://www.unex.es/
http://siue.unex.es/pau/
http://www.selectividad.info/
http://www.selectividad.tv/
http://www.selectividad.net/
http://www.selectividad.profesores.net/
Slide13:
Slide14:
Slide15:
Slide16:
Slide17:
Slide18:
Slide19: Fin